5 minute read

grupo-ica

Advertisement

LATITUD: 13°45’42.25’’ S LONGITUD : 76°3´20.89’’ O ALTURA: 210 M.S.N.M

CLASIFICACIÓN CLIMÁTICA - KOPEN

DATA CLIMÁTICA

DIAGNÓSTICO : ÁBACO PSICOMÉTRICO

● En verano hace mucho calor

● En verano hay mucha humedad

● En invierno el clima es muy seco

● En invierno el clima es muy frío de noche

● Existe diferencia Niteral

RECOMENDACIONES:

● En verano se necesita refrescar en el día

● En verano necesita deshumedecer en la

noche.

● En invierno se necesita refrescarhumedecer en el día

● En invierno se necesita deshumedecer y calentar en al noche

Los meses con la temperatura máxima son febrero y marzo con 32° y el mes con menor temperatura es julio con 10°. La humedad relativa máxima son junio y julio con 81%, y el mes con menor humedad es marzo y abril con 71%. El mes con mayor horas de sol es abril con 8.6 horas y el mes con menos horas de sol es enero con 6.4. Marzo con mayores precipitaciones (3.1mm) y mayo, junio, julio y agosto no presentar.

HORAS DE SOL DIAGRAMA OMBROTÉRMICO ROSA DE VIENTOS CARTA SOLAR

En el mes de Abril, Mayo ,Octubre y Noviembre se registran más horas de sol 8 horas, y en Junio y Julio 6 horas.

La diferencia entre el mes más caliente: Febrero y el mes más frío: Agosto es: 7 ℃ . La diferencia entre la precipitación más alta (Septiembre) y la menor precipitación (Noviembre) es 5mm.

FUENTE: PLANETARIUM PERÚ https://cutt.ly/SEYpy1L

CONCLUSIONES -En esta gráfica nos enseña la posición del sol orientado de Este - Oeste -En los meses de Octubre y Noviembre se registran más horas de sol de 8h y en Junio un aprox. de 6h.

RECOMENDACIONES Aprovechar los vanos de E-O para captar luz natural Techos inclinados del Este para aprovechar con la implementación de paneles solares

FUENTE: METEOBLUE https://cutt.ly/hEYoFip

CONCLUSIONES:

-

Durante

el

día

los

vientos

que

presentan

mayor

intensidad SE-

NO- S -Durante

la

noche

la

intensidad del viento es

mayor S - NO.

RECOMENDACIONES

-Orientar los vanos hacia

el

SE

-NO-S

para

aprovechar los vientos del

dia

-De noche aprovechas los

vientos de S - NO

ORIENTACIÓNZONIFICACIÓN

Recepción Energía solar Energía eólica Restaurante

Bungalow

Bungalow Analizado

ACTIVIDADES ECONÓMICAS MATERIALES ENVOLVENTE

AGRICULTURA

Los productos más destacados son: espárrago, uva, alcachofa, cebolla.

QUINCHA

(Técnica)

Cubiertas: Paja y madera

HORIZONTALES:

Suelo: Madera

TRENZADO DE CAÑA

MINERÍA El sector minero se encuentra representado por el hierro de Marcona

CONSTRUCCIONES CON MADERA, Y BAMBÚ

VERTICALES:

Fachada: Quincha

Vanos: Madera conífera

PESCA

Cuenta con 6 puertos artesanales en Tambo de Mora, San Andrés, El Chaco, Lagunilla

REVESTIMIENTO DE BARRO Y PAJA

CÁLCULO DE VALOR U (W/m²°C)

ESTRATEGIAS DE DISEÑO

ESTRATEGIA 1:

Gestión del agua en espacios libres para reducir las altas temperaturas que impactan a los espacios.

ESTRATEGIA 2

Árboles y arbustos para el control de los vientos fuertes. Efecto de viento cuando se encuentra con árboles y arbusto.

ESTRATEGIA 3

Uso de paneles solares en los techos para el aprovechamiento de la radiación solar.

ESTRATEGIA 4:

Protección solar, uso de parasoles y aleros en vanos.

ENERGÍA SOLAR

ECOLODGE - PLANTA GENERAL

BUNGALOW PARA 4 PERSONAS

BUNGALOW DE DISCAPACITADO

BUNGALOW PARA 2 PERSONAS

La situamos en espacio exterior del ecolodge y en los techos de los bungalow . orientados con un ángulo de inclinación de 23° en dirección norte.

FUENTE DE AGUA PARA GENERAR HUMEDAD

ÁRBOLES PARA GENERAR HUMEDAD

BUNGALOW PARA 3 PERSONAS

BUNGALOW ANALIZADO

BUNGALOW PARA 2 PERSONAS

ENERGÍA EÓLICA

Se utilizó los espacios libres bajos del campo de captadores como refugio para bicicletas

COMEDOR CON VISTA A LA LAGUNA Y A LA FUENTE

BUNGALOW PARA 3 PERSONAS

Colocamos la zona de los aerogeneradores al extremo del lado sur, para poder aprovechar el viento

Los vientos con más intensidad vienen de la dirección sur

CUARTO DE ENERGÍA SOLAR

CUARTO DE ENERGÍA EÓLICA

TURBINA DE EÓLICA

RECEPCIÓN

FUENTE DE AGUA PARA GENERAR HUMEDAD

BUNGALOW DOBLE (ANALIZADO)

TERRAZA EMPLAZADA AL LADO NORTE DEL BUNGALOW EVITANDO LAS CORRIENTES DE VIENTO QUE SE GENERAN POR EL SUR

VENTANA EN LADO NORTE, PARA APROVECHAR LA ILUMINACIÓN NATURAL QUE SE GENERA EN LOS MESES DE VERANO, POR LA INCLINACIÓN DEL SOL

MAMPARA EN FACHADA OESTE, CON VISTA AL PAISAJE NATURAL QUE GENERA ILUMINACIÓN NATURAL EN ÁREA DE LA SALA

PLANTA CON DESNIVEL, APROVECHANDO EL RELIEVE NATURAL DEL ENTORNO PARA DIVIDIR AMBIENTES

VENTANA MIRANDO AL OESTE, APROVECHANDO LA ILUMINACIÓN NATURAL

VENTILACIÓN CRUZADA EN SERVICIO HIGIÉNICO

DORMITORIO UBICADO AL OESTE APROVECHANDO EL CALOR DEL DÍA, PARA USARLO DURANTE LA NOCHE

MURO SIN ORIFICIOS EN FACHADA SUR DEL DORMITORIO, PREVINIENDO EL INGRESO DE LOS VIENTOS

CORTES

CORTE: A-A

CORTE: B-B

ELEVACIONES

RENDER, VISTAS 3D

This article is from: