1 minute read

OUTPLACEMENT

Next Article
CONCLUSION

CONCLUSION

INTRODUCCION

En el presente tema conocemos claramente sobre outplacement, la manera en que nació para que sirve, la importancia que tienen actualmente sus servicios, como y donde se pueden aplicar, sus ventajas y sus desventajas, así. Hoy en día vemos que outplacement es de suma importancia, el ámbito laboral sufre cambios constantemente y muy drásticos y aunado a eso no nos olvidemos de la fuerte competencia laboral de hoy en día.

Advertisement

OUTPLACEMENT

El tremendo cambio que supone el proceso de reincorporación laboral conlleva tener que aprender a prepararse para un nuevo futuro profesional que quizá suponga una ruptura total de lo que había sido nuestra trayectoria hasta el momento. La búsqueda de empleo puede ser más efectiva y menos traumática si aplicamos herramientas que nos ayuden en el proceso de vuelta al mercado laboral. Preparar un buen currículum, desarrollar nuestra marca personal, aprender a preparar una

entrevista o a negociar ofertas, son, junto con el autoconocimiento y autoevaluación, medidas a tomar en un proceso de “outplacement individualizado”. Existen empresas que realizan estas labores de asesoramiento de Outplacement individual a personas en fase de desvinculación de una compañía, o que se encuentran ya completamente desvinculadas de la misma. A través de consultores personales, estas empresas le proporcionan al trabajador desempleado las herramientas necesarias para conseguir el éxito en un plazo muy breve. La aplicación personal de técnicas de outplacement aporta a los desempleados una serie de beneficios, básicos en su camino de reinvención.  Facilita la reinserción, acortando el tiempo de recolocación y reduciendo el estrés.  Ayuda a reflexionar sobre las fortalezas de uno mismo y sus expectativas realistas de carrera. Si optamos por desarrollar nosotros mismos nuestra propia reinvención y orientación profesional, lo primero que se debe hacer es el trabajo de autoconocimiento, tanto a nivel personal como profesional, para replantear un futuro laboral que puede llevarnos hacia la colocación por cuenta ajena en una nueva empresa, o a orientarnos al autoempleo y el emprendimiento.

¿Cuál es el origen del Outplacement? Tras la Segunda Guerra Mundial, se generó un fenómeno social antes no visto, los veteranos de la guerra necesitaban encontrar empleo al regresar a casa y no existía alguien que les apoyase en esa búsqueda de empleo. Así, el filósofo británico Bernard Haldane decidió crear en Inglaterra un servicio de consultoría

This article is from: