
1 minute read
El Girocompás.
Es un equipo electrónico de ayuda a la navegación que nos permite orientarnos con respecto al norte verdadero.
Consiste en un giróscopo compuesto por una masa que gira rápidamente, libre para moverse sobre uno o dos ejes, perpendicular a los ejes de rotación y el uno de otro. Es una brújula que mira siempre al polo geográfico, siempre al meridiano verdadero.
Advertisement
En los buques, el girocompás está conectado eléctricamente al piloto automático, un dispositivo que dirige el timón del barco y mantiene su rumbo de acuerdo a las señales del girocompás, de igual forma son acoplado.
Los girocompases cuentan con dispositivos de corrección para compensar la deriva hacia el este debida al movimiento de la Tierra y los errores de velocidad y rumbo.
El girocompás no se ve afectado por el magnetismo terrestre, ni por la imantación de los hierros duro y dulce del buque, no lo afecta la escora, permite el uso de repetidores y el girocompás magistral se puede instalar en cualquier parte del buque
Comportamiento.
Es la tendencia del eje del volante (eje de saín) de mantenerse estacionario, a menos que sea forzado físicamente a girar en sentido contrario, permaneciendo su centro de masas estático. Esta propiedad de mantener la orientación, aun cuando su soporte se mueva en cualquier dirección, se denomina memoria espacial.
Funcionamiento.
Su principio de funcionamiento se basa en la influencia conjunta de las propiedades giroscópicas (Inercia y precesión), de la rotación de la Tierra y de la gravedad terrestre.
Su funcionamiento es independiente del magnetismo de la tierra, ni el del buque como en los compases magnéticos,Para su uso en navegación, todo buque tiene uno o dos girocompases “patrones”, ubicados por lo general bajo cubierta y sus indicaciones se transmiten a una Rosa Magistral, por medio de circuitos eléctricos a una serie de “repetidores” sincronizados con el “patrón”, lo que hace óptimo su uso a bordo.
Ventajas
Tiene estabilidad y sensibilidad, no presenta oscilaciones en los balances, lo que se traduce en absoluta seguridad en el rumbo y demarcaciones.
No le afecta la escora. Señala al norte geográfico.
Indica el rumbo verdadero o geográfico, lo que excluye posibilidades de error de cálculo o trazado de rumbos y demarcaciones. Sus indicaciones están menos expuestas a variaciones.
No se ve afectado por el metal del casco de los barcos.

Desventajas
Su manejo requiere más cuidado y personal preparado teórica y prácticamente.

Debido a su gran periodo de oscilación, necesita mucho tiempo para orientarse. Está expuesto a fallas eléctricas.
Partes del Girocompás:
Elemento Sensible.
Elemento fantasma.
Elemento Araña. Bitácora.
Autor:
Cdt 4. Mota Yanez, Leonel Rafael