
1 minute read
El Proceso Gerencial
from el Gerente
by alexys piamo
Según varios autores, coinciden en que se deben desarrollar planes de acción y planes de actividades completos para cada sector. Asimismo, es imperativo velar por que estas operaciones, actividades y tareas se realicen de forma que cada trabajador sea, en la medida de lo posible, un ente activo en la consecución de los fines planteados.
Proceso gerencial a través del enfoque situacional; comprende las circunstancias que rodean una decisión en el ámbito empresarial. En este caso, entra en juego la teoría de las contingencias, la cual reconoce alguna influencia de soluciones específicas en los patrones de comportamiento a nivel empresarial.
Advertisement
El enfoque matemático permite el entendimiento de la gerencia como procesos, conceptos, símbolos y modelos matemáticos totalmente verificables. De tal manera que este proceso gerencial es enteramente lógico, expresado en funciones matemáticas.
Los procesos de gestión son clave para el funcionamiento de una organización, no como una serie de departamentos que toman decisiones coherentes. Se trata de hacer que la organización funcione como un todo. Es un conjunto de acciones realizadas por los directivos de una institución, sociedad, entidad o empresa. Nuevamente, estas acciones tienen implicaciones en todos los niveles y áreas de la empresa.
El proceso de gestión requiere una planificación eficaz, que a su vez requiere organización, dirección y control de los recursos disponibles. Estos recursos pueden ser mano de obra, recursos materiales, tecnología, conocimiento y recursos financieros. Si hablamos de recursos humanos, es el recurso más importante de una organización porque nada sucede sin el trabajo coordinado del responsable de toda la empresa.
La aplicación de los procesos de gestión ha sido estudiada en una variedad de metodologías que pueden variar según la naturaleza de la organización. Para ello, se proporciona una explicación teórica de las diversas opiniones expresadas por los autores a lo largo del tiempo. Desde los métodos clásicos hasta los modernos, todos brindan soluciones a problemas que han surgido a lo largo de los siglos. .
Aplicación mediante el enfoque empírico; aborda el tema del proceso gerencial mediante casos aplicados en la vida real. Las métricas que se miden en este caso pueden ser los éxitos y los fracasos.
Enfoque de los roles gerenciales; este enfoque se realiza mediante la observación de un gerente o de varios. A partir de este proceso de observación, se distinguen al menos tres categorías resultantes de diez roles gerenciales: roles interpersonales, de información y roles de decisión.


Si se toma en cuenta el enfoque de la teoría de las decisiones, este se centra, como bien lo dice, en la toma de decisiones en todos los niveles.
De tal manera que en la empresa existen personas o agrupaciones de ellas que participan en este proceso y, además, pueden tomar sus propias decisiones desde sus sitios de influencia.