1 minute read

Ley N°7 del 14 de febrero del 2018 sobre el acoso laboral en Panamá

Ley 7, que adopta medidas para prevenir, prohibir y sancionar actos discriminatorios y dicta otras disposiciones. Esta Ley tiene por objeto prevenir, prohibir y sancionar actos discriminatorios y de violencia que atenten contra la honra, la dignidad, la integridad física y psicológica de las personas.

el acoso laboral en Panamá

Advertisement

El incumplimiento de la Ley 7 por parte de los empleadores (0 del superior jerárquico de la víctima) ya sea que se trate de una institución pública o privada, sindicato, gremios u organizaciones sociales - conllevará multas que van desde los $550 a $1,000 por incumplimiento.

El Ministerio de Educación de Panamá tiene como funciones fomentar la educación, asegurar el acceso a la educación básica, estimular la investigación y la creación artística y proteger el patrimonio cultural de la nación.

La Universidad de Panamá es la fiscalizadora de las universidades particulares y tiene como misión contribuir al desarrollo humano, científico, tecnológico y cultural del país, mediante la generación, difusión y aplicación del conocimiento.

El Ministerio de Trabajo tiene como misión promover el empleo digno, la protección social y el diálogo social, mediante la formulación e implementación de políticas, normas y servicios que garanticen los derechos laborales y la paz social.

El Ministerio de Desarrollo Social tiene como misión diseñar, ejecutar y evaluar políticas, programas y proyectos orientados a mejorar las condiciones de vida de la población en situación de pobreza y vulnerabilidad, mediante la promoción del desarrollo humano integral y la inclusión social.

La responsabilidad adquirida por el empleador, institución pública, centro de enseñanza oficial o particular y gremios profesionales depende del contexto y la legislación aplicable.

Según la Ley N° 7 de 2018 de Panamá, todo empleador, institución pública y centro de enseñanza oficial o particular tiene la responsabilidad de establecer una política interna que prevenga, evite, desaliente y sancione las conductas de hostigamiento, acoso sexual o moral, racismo y sexismo.

Según la Resolución de 22 de septiembre de 2021 del Ministerio de Trabajo y Economía Social de España, se acuerda la constitución de un Órgano específico para la promoción de la salud y seguridad en el trabajo de carácter paritario y ámbito estatal en el sector de la Enseñanza y Formación no reglada, que desarrollará programas con el objetivo de divulgar e informar de los riesgos profesionales existentes en el sector.

This article is from: