1 minute read

MI PLANETA ENFERMO

Nombre: Leila Simbaña

Curso: PRIMERO BGU “B”

Advertisement

FECHA: 15/1/2021

Docente: Lic. Edgar Luna

MI PLANETA ENFERMO

Tema: Mi planeta enfermo

"El clima está cambiando, nosotros también deberíamos." Hace referencia a el calentamiento global por el que estamos pasando este no es reciente, el calentamiento global viene hace más de 150 años atrás, Sorprendente es como el ser humano puede destruir un ecosistema en tan poco tiempo. Sin pensar en los animales que viven en ese lugar y porque nuestro planeta no puede ser remplazado de la noche a la mañana.

Se han creado muchas campañas de limpieza o de cuidado para animales en peligro de extinción las cuales ayudan al planeta, pero no del todo. Se han creado a nivel internacional acuerdos y compromisos para poder disminuir las emisiones del CO2 en el planeta. Como reciclar la basura, usar productos reutilizables, ahorrar la luz, reducir el uso del auto, darle un uso correcto al agua entre otras. Pero mientras nosotros no tomemos conciencia en el daño que le estamos haciendo al planeta no cambiara nada

Mientras no dejemos de destruir, explotar recursos no renovables, dejar la caza y venta ilegal de animales, deforestaciones no podremos ver ningún cambio. La solución la tenemos en nuestras manos y si no comenzamos de algo pequeño para convertirlo en algo grande nuestro planeta continuara enfermo y ya no tendremos un hogar en el que veremos crecer a nuestros hijos o poder ser alguien en la vida que marque un cambio.

Nuestro planeta esta en riesgo y debemos actuar más rápido para poder tener un mejor futuro sin preocupaciones, en los últimos años los humanos solo han pensado en su satisfacción y el daño en el medio ambiente ha ido en aumento de una forma alarmante pero, cada vez existen más leyes que apoyan a mejorar la situación ambiental como por ejemplo la ley de responsabilidad medioambiental. Tenemos que ayudar con el cambio todos podemos ayudar de cualquier forma así sea algo pequeño podemos convertirlo en algo muy grande.

(Arenas, 2021)

This article is from: