1 minute read

Tablas de verdad (Materia de Introducción a la Filosofía

TABLAS DE VERDAD

MATERIA INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

Advertisement

Es una estrategia de la lógica simple que permite establecer la validez de varias propuestas en cuanto a cualquier situación, es decir, determina las condiciones necesarias para que sea verdadero un enunciado propuesto, permitiendo clasificarlos: Tautológicos (resultan verdaderos durante cualquier situación). Contradictorias (son enunciados falsos en la mayoria de los casos). Contingentes (enunciados que no pueden será tantos verdaderos como falsos no existen tendencia a un solo sentido). Ideada por Charles Sander Peirce aproximadamente en 1880, pero la más utilizada es el modelo actualizado de Luidwin Wittgenstein en 1921. Los métodos sintáctico y semántico no sólo son métodos formales distintos, que parten de intuiciones metodológicas distintas sino que también tratan de capturar las nociones de consecuencia, validez y verdad lógicas de manera distinta. Para aplicar el método de tablas de verdad a un enunciado o proposición, por lo tanto, es necesario primero simbolizarlo, es decir, determinar qué fórmula del lenguaje proposicional muestra su forma lógica y, luego, elaborar la tabla de verdad de dicha fórmula.

8

Si al aplicar el método de tablas de verdad encontramos que una fórmula es tautológica, presumimos que ella es una verdad lógica del cálculo proposicional es decir que es lógicamente válida, lógicamente verdadera o verdadera con necesidad lógica.

Por lo tanto, el uso de las tablas de verdad como métodos para demostrar que algo es lógicamente necesario presupone ciertas tesis sobre la verdad y la necesidad lógicas.

http://www.filosoficas.unam.mx/~abar

celo/INTENSIONAL/2012/260312.pdf

This article is from: