
1 minute read
Trazo y Replanteo
6.- ¿Hasta qué nivel se tarrajea un muro interior? a) N.F.P b) N.C.P c)N.P.T d) N ± 0.00 e) Ninguna de las anteriores Si analizamos un muro, vemos que al tarrajearlo; nos encontramos con los siguientes niveles.
Según el reglamento de Metrados para obras de edificación, los pisos van entre muros sin revestir; y el contrapiso es igual al área de pisos. Por tal razón, el muro se debe tarrajear hasta el N.P.T. Interior. Pero aún nos queda analizar la zona de contrazócalo, ya que si éste, es un enchape de mayólica; por ejemplo, la mayólica necesita asentarse sobre un tarrajeo rayado o primario. En este caso; el revoque de muro, se hará hasta la parte superior del contrazócalo. Si el contrazócalo es de aluminio o de madera; no necesitan enchape, por tal razón no van a necesitar de un revoque rayado o primario. En este caso se tarrajeará hasta el N.P.T. Interior.
Advertisement
En conclusión: los muros se tarrajean interiormente, hasta el N.P.T. interior del ambiente; si el contrazócalo no es un enchape. Y se tarrajeará hasta la parte superior del contrazócalo, si éste es un enchape.
Tarrajeo rayado para el contrazócalo; si es enchape (de loseta veneciana, por ejemplo). Tarrajeo de muro, hasta N.P.T.interior; si el contrazócalo no es enchape (de madera o aluminio, por ejemplo).
N.P.T N.P.T
Según el Reglamento de Metrados para Obras de Edificación; en su capítulo 02.07. dice:
Trazo.- Es llevar al terreno los ejes y niveles establecidos en los planos.
Replanteo.- Es la ubicación y medidas de todos los elementos que se detallan en los planos durante el proceso de edificación.
Para el cómputo de los trabajos de trazo, niveles y replanteo, que figuran en la primera planta; se calculará el área del terreno ocupado por el trazo.
Área Ocupada por el Trazo: 8.00 x 10.25 = 82 m2
TRAZO
Es llevar al terreno los niveles y ejes establecidos en los planos.