1 minute read

BASE TEÓRICA DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO Competencias: SC4

Conocimientos Tecnicos

Dimensiones

Advertisement

Porestándarlasdimensionesson:

Ancho:14cm

Alto:24cm

Largo:50cm

También es posible encontrar bloques de silico calcáreo en dimensiones personalizadas según las necesidades del proyecto.

NORMAE.070-ALBAÑILERÍA

CAPÍTULO 3 - COMPONENTES DE LA ALBAÑILERÍA

6.3 CLASIFICACIÓN PARA FINES ESTRUCTURALES Los morteros se clasifican en: tipo P, empleado en la construcción de los muros portantes; y NP, utilizado en los muros no portantes (ver Tabla 4).

6.4 PROPORCIONES Los componentes del mortero tendrán las proporciones volumétricas (en estado suelto) indicadas en la Tabla 4.

Caracteristicas

Bloques P-14 - Compuesto por Arena de sílice: 70-80% + Cemento: 10-20% + Cal:

5-15% + Agua: 5-10%

Refuerzo Vertical - Cuenta con 4 perforaciones, cada una de 6 cm de diametro. Refuerzo Horizontal - El canal horizontal cuenta con 11 cm de ancho x 2 cm de profundidad.

Cada bloque P-14 de silico-calcáreo cuenta con 12 perforaciones de 2.5 cm de diámetro.

Los muros de silico-calcáreo son construidos por apilamiento de las placas P-14, las cuales se unen mediante mortero y refuerzos de acero en las esquinas y alrededor de las aberturas de las puertas y ventanas.

La placa P-14 califica como bloque con clase de unidad de albañilería "P", los bloques o ladrillos de clase P se caracterizan por tener una resistencia a la compresión mínima de 35 kg/cm² (3.43 MPa) y una absorción de agua máxima del 15%.

Ventajasydesventajas

Desventajas

La construcción de muros de carga es menos flexible y no permite realizar modificaciones después de su construcción.

Requiere un mayor control de calidad durante su construcción para garantizar la resistencia y durabilidad de la estructura.

El diseño de los planos debe ser modular para adaptarse a las unidades de construcción, lo que puede limitar las posibilidades de diseño.

CAPÍTULO 4 - PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION

10.1 Los muros se construirán a plomo y en línea. No se atentará contra la integridad del muro recién asentado.

10.6 No se asentará más de 1,30 m de altura de muro en una jornada de trabajo

10.7 Las juntas de construcción entre jornadas de trabajos estarán limpias de partículas sueltas y serán previamente humedecidas.

10.9 El procedimiento de colocación y consolidación del concreto líquido dentro de las celdas de las unidades, como en los elementos de concreto armado, deberá garantizar la ocupación total del espacio y la ausencia de cangrejeras.

Ventajas

Mejora el aislamiento acústico y térmico del edificio

Ofrece mayor resistencia al fuego y a los terremotos gracias a su alta densidad y la inclusión de refuerzos de acero.

Permite construir muros más altos en menor tiempo, lo que reduce el tiempo de construcción.

Por sus materiales empleados el costo de construcción disminuye. Es un material sostenible y respetuoso con el medio ambiente, ya que se fabrica con materiales naturales y no tóxicos.

This article is from: