
1 minute read
Caracteristicas del Porfiriato
La situación de desigualdad social y económica durante el porfiriato tuvo muchas posibles causas, las cuales son mencionadas en libro de Kenneth Turner.

Advertisement
El acaparamiento de las tierras
Durante el Porfiriato, se produjo una concentración de tierras en manos de unos pocos terratenientes y empresas extranjeras. Esta situación exacerbó la desigualdad y privó a muchas comunidades campesinas de su acceso a la tierra, lo que llevó a la pobreza y la marginalización.
Peonaje y explotación laboral
El sistema de peonaje, que se asemejaba a la servidumbre, persistió durante el Porfiriato. Los trabajadores agrícolas y las comunidades indígenas se vieron atrapados en un ciclo de explotación y pobreza, ya que sus salarios eran insuficientes para cubrir sus necesidades básicas.
Despojo de tierras comunales
Las comunidades indígenas y campesinas sufrieron despojos de sus tierras comunales por parte de las compañías extranjeras y el gobierno. Este despojo agravó la pobreza y la desigualdad, dejando a las comunidades sin recursos para su subsistencia.
Falta de servicios básicos
Las áreas rurales y las zonas marginadas carecían de infraestructuras básicas como agua potable, electricidad, educación y servicios de salud. Esta falta de servicios esenciales contribuyó a la perpetuación de la pobreza y la desigualdad.
Discriminación y exclusión
La discriminación racial y social fue una característica notable durante el Porfiriato. Las comunidades indígenas y afrodescendientes sufrieron una discriminación sistemática que los relegó a la pobreza y la exclusión social.

Desigualdad de género
Las mujeres también enfrentaron una gran desigualdad durante este periodo. Tenían menos oportunidades de educación y empleo, lo que limitaba sus posibilidades de superar la pobreza y mejorar su situación socioeconómica.
En conjunto, estas características del Porfiriato, ilustran cómo la pobreza y la desigualdad fueron profundamente arraigadas en el sistema socioeconómico y político de la época. Estas condiciones contribuyeron al malestar social y desempeñaron un papel importante en el estallido de la Revolución Mexicana en busca de justicia y equidad.