2 minute read

Cirqueando, el Festival de Circo de la sierra de Guadarrama llena 13 municipios

Next Article
de pintura en

de pintura en

DNI/NIF, pasaporte o NIE; además, presentar el soporte (liso, lienzo o tablero de tamaño no inferior a 50 x 70 cm) en color blanco para su certificación y sellado. No se admitirán las obras enmarcadas o con cristal.

Advertisement

El tema estará basado en Torrelodones y su entorno. El concurso finalizará a las 18:00 horas del domingo día 9 de julio de 2023.

Las obras se entregarán en la Casa de Cultura el mismo día del Certamen, teniendo en cuenta que el edificio permanecerá cerrado de 14:00 a 16:00 horas.

Premios

Los premios serán de 3.500 euros - Premio Ayuntamiento de Torrelodones-; 2.000 euros - Premio Casino Gran Madrid; 1.000 euros - Premio Pintor Rafael Botí y hasta cin-

Directo

co accésits.

El jurado estará compuesto por prestigiosas personalidades del mundo de la cultura, la crítica y el arte. Su composición se hará pública junto con el fallo. Realizará una selección de las mejores obras con las que se llevará a cabo una exposición y decidirá las obras premiadas de entre las obras seleccionadas.

El fallo se hará público a continuación de la deliberación del jurado, mediante la lectura pública del acta. El resultado se publicará al día siguiente en la página web del ayuntamiento www. torrelodones.es

Las obras seleccionadas y las premiadas permanecerán en la Casa de Cultura, con una exposición en la Sala Rafael Botí y Villaseñor desde el 4 de julio al 20 de septiembre de 2023.

El Festival de Circo- Cirqueando- vuelve a la Sierra de Madrid durante la época estival. Acaba de dar sus primeros pasos en el mes de junio y continuará hasta septiembre. Plazas, calles y villas se llena de la magia del circo. En esta cuarta edición hay un total de trece compañías, entre nacionales y locales.

Aglutina espectáculos y talleres de circo en 13 municipios de la comarca: Alpedrete, Becerril de la Sierra, Bocema (El Boalo, Cerceda y Mataelpino), Cercedilla, Collado Mediano, Collado Villalba; Guadalix de la Sierra, Hoyo de Manzanares, Los Molinos, Manzanares el Real, Moralzarzal, Navacerrada y Soto del Real. En esta edición hay previstas 22 actuaciones de circo realizadas por 13 compañías distintas; de ellas, 15 actuaciones serán de compañías nacionales y 7 de ámbito local, de la Comunidad de Madrid.

Además, habrá 7 talleres de iniciación al circo y de manualidades en torno al circo con la intención de difundir las artes circenses como un arte vivo, emotivo e interesante para la infancia.

Cirqueando se llena de ilusión gracias al apoyo y financiación de los municipios de la Sierra de Madrid, donde se desarrolla de manera íntegra su programación; el público desde que comenzó esta andadura ha sido fiel y creciendo exponencialmente. El festival comienza a ser un referente en el panorama cultural de la comarca. En esta, su cuarta edición vuelve a recorrer las plazas, los parques, las calles de la sierra para celebrar la cultura y seguir trabajando en sus objetivos: fomentar y consolidar el circo como expresión artística.

Espectáculos

Las compañías provienen del País Vasco, Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Cantabria, Baleares y Madrid.

Collado Mediano: 1 de julio: Talleres de circo. Iniciación y descubrimiento de las artes circenses.

Manzanares El Real, 18 de julio.

Talleres de circo

Cercedilla: 18 de julio. Talleres de manualidades para niños a partir de 5 años

Cercedilla: 19 de julio: “Ridi Pagliaccio”. Cía Asaco Producciones

Cercedilla: 20 de julio. Chicharrón circo flamenco

Soto del Real: 21 de julio. Chicharrón circo flamenco

El Boalo: 21 de julio. Sinergia 3.0/Nueveuno

Guadalix de la Sierra: 22 de julio. Orain-bi/Mute

Soto del Real: 23 de julio: Orain-bi/Mute

Becerril de la Sierra: 27 de julio.

Talleres de manualidades para niños a partir de 5 años

Becerril de la Sierra: 27 de julio:

“El comediante”, Cía Kcirke Becerril de la Sierra: 29 de julio. Talleres de circo. Iniciación y descubrimiento de las artes circenses

Becerril de la Sierra: 29 de julio. Kobr3. Zirkozaurre

This article is from: