6 minute read

Un solo área de movilidad para distintos tipos de transportes

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL

Un pinsapo centenario, en riesgo

Los servicios de Parques y Jardines de la Concejalía de Medio Ambiente de San Lorenzo están tratando al pinsapo centenario de la Plaza de Jacinto Benavente; “Los Jardincillos”. Intentan con ello solucionar los serios problemas de salud que padece.

En abril de 2024 se detectó que este Abies pinsapo, de más de 100 años de antigüedad, no estaba brotando adecuadamente; por lo que se procedióaanalizarelsuelodelparterre donde se halla.

En este análisis se constató que el suelo donde radica el pinsapo enfermo presenta bajos índices de mineralización; bloqueando la absorción de materia orgánica por parte

delejemplar.Además,trasaccedera la copa mediante técnicas de trepa, no se descartó que el árbol sufriera el ataque de un hongo debilitante.

Tratamientos

Para intentar frenar el avance de la enfermedad, se le sometió a la poda de las ramas más altas que estaban secas; se entrecavó el suelo con motoazada para favorecer la ltración de agua y se estableció un programa de riego con manguera durante todo el verano. A pesar de ello, su evolución le ha llevado a ser más sensible a las condiciones ambientales y a otros patógenos; comprometiendo su viabilidad. Actualmente se le está proporcio-

ROBLEDO DE CHAVELA

El Ayuntamiento convenia con Patrimonio la edición de la obra
“El muestrario de rocas ornamentales del Palacio Real de Madrid”

nando un nuevo tratamiento, que consiste en la descompactación del terreno circundante y el aporte de tierra nueva y abono. Se trata con ello de mejorar la “alimentación” del ejemplar. Además, se ha instalado una tubería de drenaje para evitar encharcamientos en las raíces y se ha aplicado un tratamiento estimulante del crecimiento de las raíces. Todas estas acciones tienen como objetivo lograr la supervivencia del emblemático pinsapo de San Lorenzo. La nalidad es que vecinos y visitantes puedan seguir disfrutando de él, con la prioridad siempre de garantizar la seguridad de los usuarios de la plaza.

Monasterio de Ideas, el programa de mentorías, busca proyectos innovadores

Hasta el mes de diciembre estará abierta la convocatoria para participar en el programa de mentorías Monasterio de Ideas, que pone en marcha el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial. Su objetivo es impulsar proyectos innovadores en el ámbito tecnológico, creativo y cultural del municipio para generar nuevas oportunidades de negocio.

La convocatoria de este año amplía su alcance. Cualquier vecino del municipio, sin límite de edad, que tenga una idea innovadora podrá inscribirse en el programa para recibir apoyo en diferentes áreas; esto es, desarrollo del plan de negocio, creación de marca, estrategia digital, lanzamiento y conexión con cualquier estamento que pueda impulsar el proyecto.

Los proyectos MonasteriodeIdeasbuscaproyectos que supongan mejora del impacto ambiental, mejora de la productividad empresarial, innovación en las técnicas de venta, digitalización de procesos, desarrollo de nuevos productos,creacióndenuevasempresas que tengan carácter innovador respectoalaofertaexistente;ademásde proyectos que fomenten el desarrollo cultural del municipio, faciliten el acceso a nuevas formas de creatividad artística o impulsen cualquier ámbito de creación.

Selección

De entre todas las propuestas recibidasseseleccionaránseis,alasquese les brindarán dos puestos de trabajo en el coworking municipal durante cuatro meses (prorrogables según

disponibilidad); y mentoría individualizada y seguimiento de la evolución de sus proyectos en las diferentes áreas necesarias para impulsar la innovación y el emprendimiento. En diciembre de 2024 se fallaron los premios de la primera edición. El primer premio de Juventud Innova fue para una aplicación para facilitar encontrar plazas de aparcamiento disponibles. Su autor es Luis López Samaniego y su proyecto es el “Park & Check” y el premio fueron 2.000 euros. La idea se basa en una aplicaciónqueconectapropietariosdeplazas de aparcamiento desocupadas con conductores en busca de aparcamiento. Podrán reservarla y pagarlaatravésdelmóvil.Conun margen muy estrecho sobre otros competidores la aplicación mereció el premio, en opinión del jurado.

El Ayuntamiento de Robledo de Chavela ha rmado con el Consejo de Administración de Patrimonio Nacional un convenio de colaboración para promover la edición de la obra que lleva por título «El muestrario de rocas ornamentales del Palacio Real de Madrid». El objetivo es dar a conocer por primera vez y de manera completa, la colección de 8 cajas de muestrarios de mármoles realizados en el siglo XVIII para Felipe V. Se acompañarán además de la descripción de cada muestra, así como de artículos de especialistas en arquitectura, geología y restauración y de una cuidada selección de imágenes.

Se trata de mármoles elaborados con el n de facilitar al monarca la selección de materiales ornamentales para suelos y embocaduras del Palacio Real de Madrid, actualmente conservados en las Colecciones Reales. En opinión del alcalde robledano, Fernando Casado, “la iniciativa responde al interés de nuestro municipio por dar a conocer nuestra abundante riqueza arquitectónica y cultural y poner en valor la contribución de Robledo de Chavela a este muestrario a través de los mármoles procedentes de enclaves locales”.

La publicación recogerá bienes integrantes de Patrimonio Nacional y se encuadra dentro de los objetivos de difusión que esta institución tiene encomendados en aras a promover la ciencia e investigación cientí ca y técnica en benecio del interés general. Este convenio se inscribe en el marco de las buenas relaciones institucionales que mantienen ambas entidades, implementando la línea estratégi-

ca iniciada hace años por Robledo de Chavela, colaborando con otras instituciones como lo son el Consejo Superior de Investigaciones Cientí cas, las facultades de Documentación y Bellas Artes de la Universidad complutense de Madrid, así como los cursos de verano de la citada universidad.

Robledo comprometido con el patrimonio

En enero de 2025 Patrimonio Nacional comunicó al Ayuntamiento su intención de realizar una exposición, "Su majestad escoja. El muestrario de rocas ornamentales del Palacio Real de Madrid" que tendría lugar en la Galería de las Colecciones Reales del 24 de abril al 7 de septiembre de 2025, exhibiendo un muestrario de mármoles españoles compuesto por ocho arcas de madera de pino, con 40 casilleros que contienen 301 muestras de más de cien canteras peninsulares. Este muestrario, creado entre 1740 y 1790, servía para que los monarcas eligieran el material para elementos arquitectónicos del Palacio Real, como pavimentos, chimeneas y revestimientos. Su uso se extendió a otros Sitios Reales durante los reinados de Carlos III y Carlos IV. En 1764, Carlos III, Rey de España, asesorado por Francisco Sabatini, arquitecto, ingeniero y académico italiano que desarrolló gran parte de su vida en España, tomó la decisión de que los mármoles que deberían utilizarse para la construcción de la escalera principal del Palacio Real de Madrid fueran las de las canteras de Robledo de Chavela. La escalera no se terminó hasta 1767.

Torrelodones

abierto todos los días

de 09:00h. a 22:00h.

Excepto 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre

VíadeServicioA-6

VíadeServicioA-6

AutovíadelNoroesteA6

Crta.delacoruña

Salida 29

dirección Madrid

C

VíadeServicioA-6

Salida 27

dirección Villalba

VíadeServicioA-6

VíadeServicioA-6

VíadeServicioA-6

VíadeServicioA-6

AutovíadelNoroeste

VíadeServicioA-6

VíadeServicioA-6

oroesteA6

CalleHerrendeMadrid

CalleHerrendeMadrid

This article is from: