
5 minute read
Las nuevas concejalas socialistas toman posesión en el Ayuntamiento de Medina del Campo
Tras las dimisiones de Aída Escuredo y Juan Bada, Sofía Téllez y Ana Belén Galán han hecho oficial su cargo a través de un pleno extraordinario celebrado este martes
Paula de la Fuente
El salón de plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo ha abierto sus puertas este martes con el objetivo de desarrollar una sesión extraordinaria con cuatro puntos, fundamentados en la aprobación del acta de la sesión anterior, la aprobación de la Cuenta General Municipal del 2021 y 2022, así como la toma de posesión de las concejalas socialistas Sofía Téllez Galán y Ana Belén Galán González. En lo que respecta a este último término, cabe recordar que fue el pasado 20 de agosto cuando Aída Escuredo y Juan Bada -ambos bajo las siglas del PSOE- decidían abandonar sus cargos por razones personales. Tras ellos, otros dos compañeros, que tendrían que haber accedido a su cargo por posición en lista, también renunciaron a tal cosa. Era el caso de Francisco Domingo Nieto por motivos de salud e Israel Jiménez por incompatibilidades con su puesto laboral actual. Pues bien, continuando con la lista precitada, hoy se ha hecho definitivo el nombramiento de estas dos ediles mencionadas, prometiendo su cargo como marca el reglamento. La primera en prometer ha sido Sofía Téllez; seguido de ella ha ascendido a la tribuna Ana Belén Galán, que ha optado por la fórmula del juramento. «La labor política es una de las actividades más apasionantes que se pueden realizar a lo largo de la vida y más si esta acción es luchar por tu propio municipio, como es el caso de Medina del Campo. Les deseo una buena función y trayectoria como concejales», se ha referido a ambas el alcalde de Medina del Campo y presidente del pleno, Guzmán Gómez Alonso. La máxima autoridad también ha garantizado que tiene «su mano tendida» para «ayudarles en todo lo que podamos». De hecho, ha puesto especial énfasis en la posibilidad de que tarden «un poco» en conocer «todos los entresijos de este
Ayuntamiento, porque no es fácil».
RESULTADO ECONÓMICO-PATRIMONIAL DE LOS CICLOS 2021 Y 2022
A lo largo de esta sesión extraordinaria, el Consistorio medinense ha trasladado a la totalidad de los ediles las Cuentas Generales Municipales correspondientes a los ejercicios 2021 y 2022 para su aprobación. Unas cifras planteadas a estas alturas tras los problemas de ausencia de servicio de Intervención y Secretaría de estos últimos años, tal y como ha explicado el conce- jal de Hacienda, Luis Carlos Salcedo.
En relación al año 2021, el resultado de ahorro de la gestión ordinaria se cifra en 2.602.085,80 euros. El total de los ingresos de la gestión ordinaria ronda los 20 millones, conformándolo los ingresos tributarios y urbanísticos, las transferencias y subvenciones recibidas, las ventas y prestaciones de servicios, la variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación y deterioro de valor, los trabajos realizados pro la entidad para su inmovilizado y otros ingresos de gestión ordinaria y excesos de provisiones.
A su vez, el total de gastos de gestión ordinaria -que lo conforman los gastos de personal, las transferencias y subvenciones concedidas, aprovisionamientos, otros gastos de gestión ordinaria y la amortización del inmovilizado, suman unos 16.900.000 euros. El resultado de las operaciones no financieras se sitúa en 2.624.369,73 euros, mientras que el resultado de las operaciones financieras -ingresos y gastos financieros, imputados al activo, diferencias de cambio, deterioro del valor, bajas y enajenaciones de activos y pasivos financieros y subvenciones para la financiación de operaciones financieras- está en 598.573,15 euros. En definitiva, el resultado del ahorro neto del ejercicio es de 2.025.796,58 euros.
Tal y como ha aseverado el edil, el estado de la liquidación del presupuesto que relaciona el total de las obligaciones reconocidas netas en el año 2021 y el total de créditos definitivos de gastos se estaciona en el 67.33%. Asimismo, se han pagado el 96,94% de las obligaciones reconocidas, quedando el resto para ser atendidas en el ejercicio posterior -2022-.
Por otro lado, el resultado del 2022 sitúa el resultado de ahorro de la gestión ordinaria en 4.396.357,34 euros la cifra, a través de un total de ingresos de gestión ordinaria de



22.063.098,71 euros y un total de gastos de gestión ordinaria de 17.666.741,37 euros. El resultado de las operaciones no financieras ronda los cuatro millones de euros, mientras que el resultado de las operaciones financieras oscila los 300.000 euros. De todo ello deriva un resultado de ahorro neto del ejercicio de 4.116.348,21 euros. El porcentaje de ejecución presupuestaria de gastos asciende al 64,55%. Asimismo, se han pagado el 93,32% de las obligaciones reconocidas, quedando el resto para ser atendidas en el ejercicio posterior de 2023.
Para María Jesús Vázquez, edil en la oposición y portavoz de Gana Medina, la ausencia de
Intervención y Secretaría son «excusas», para lo que ella cataloga como «falta de trabajo, de gestión y de ir a trancas y barrancas desde el principio. A lo largo de su turno de palabra ha puesto especial énfasis en la posibilidad de «nombrar como interventor a otros funcionarios con carácter excepciona; no es excusa no tener interventora para todo».
Por la misma línea ha ido el socialista Luis Manuel Pascual: «Esto es un claro ejemplo de desorganización, descontrol e inoperancia de este equipo de Gobierno». Igualmente, ha puesto incluso en duda la «urgencia» de celebrar a través de un pleno extraordinario esta aprobación de las cuentas. Tras todo ello, Luis Carlos Salcedo recordó cómo una funcionaria tomó las riendas de la intervención con carácter accidental «a la cual tenemos que estar muy agradecidos». No obstante, los propósitos de aquel momento fueron desarrollar los presupuestos generales del municipio.
Finalmente, estas cuentas han sido aprobadas con el voto favorable de los ediles del PP, Vox y Medina Primero -un total de 12 votos ante la ausencia de Olga Mohíno y Concepción Lucas- y cinco en contra de PSOE y Gana Medina -por la ausencia de las concejales Candelas Laguna y Raquel Alonso-.

La Voz
Con el inicio del nuevo curso político tras el verano, el Ayuntamiento de Medina del Campo está inmerso en la organización de diferentes actividades para los vecinos de la localidad. Por ello, desde Igualdad Medina del Campo, y dentro de su «Programa de Igualdad de Oportunidades» se han lanzado dos nuevas actividades, que se desarrollarán desde el mes de octubre hasta el de diciembre, con el objetivo de que mujeres y hombres convivan en un lugar de encuentro.
El Centro Cultural Integrado Isabel La Católica es el lugar escogido para impartir los cursos, que serán por la tarde, en tres horarios diferentes: de 17h a 17:55h, 18h a 18:55h y de 19h a 19:55h
DESCUBRE MEDINA: HISTORIA, MÚSICA Y TRADICIÓN
El objetivo de este primer taller es el de dar a conocer la historia, patrimonio y cultura de Medina del Campo, a aquellas persona que por diversos motivos, no hayan tenido la oportunidad de formarse en este tipo de temas. Este taller, se realizará todos los martes desde octubre hasta diciembre de 2024. Estará impartido por Águeda Sastre, guía de turismo, profesora de historia del arte y violinista. Aquellos interesados en acudir a este taller, podrán inscribirse a partir del 23 de septiembre y hasta el 27 de septiembre, en la Casa de Cultura, en la 1ª planta. Asimismo, pueden pedir más información del programa de igualdad en el teléfono y Whatsapp 667727371.
MUJERES QUE CUENTAN
Dirigido a aquellas personas que quieran conocer a nueva gente y ampliar su círculo social. No obstante, se creará un espacio de animación donde se fomentará el hábito de la lectura, uso de la imaginación, así como el desarrollo de la creatividad, que ayudarán a aquellos interesados a ejercitar su memoria. Las reflexiones sobre los diferentes aspectos de la vida, tampoco faltarán.
Este segundo taller, se impartirá todos los jueves desde octubre hasta diciembre de 2024, en el horario arriba detallado. En cuanto a las inscripciones, estarán abiertas también desde el 23 de septiembre hasta el 27 de septiembre en la Casa de Cultura, en la 1ª planta. Asimismo, pueden pedir más información del programa de igualdad en el teléfono y Whatsapp 667727371.



