
4 minute read
El Ayuntamiento presenta «Perros buenos, bienvenidos»
El análisis de Guillermo Redondo Cada uno por su lado
Collado Villalba busca dar visibilidad a los establecimientos que permiten el acceso a sus clientes con sus mascotas, con el objetivo de facilitar la vida cotidiana a los dueños de perros y de incentivar el consumo en el comercio local. La campaña es una colaboración entre el ayuntamiento y la Asociación de Comerciantes y Empresarios CYE, y ya ha contado con la adhesión de más de 50 establecimientos comerciales de todo tipo. Los establecimientos que se unan al programa recibirán una pegatina vinílica de alta calidad para colocar en el escaparate o puerta, lo que les permitirá ser identificados fácilmente por los dueños de mascotas. Además, estos comercios serán incluidos en un directorio en la web Villalba Activa. El concejal de Desarrollo Local, Adán Martínez, invitó a los propietarios de comercios interesados en sumarse al programa municipal «Perros buenos, bienvenidos» a solicitar su adhesión a través del correo electrónico desarrollolocal@aytocolladovillalba.org.
Advertisement
Podemos, IU y Más Madrid se presentan en tres listas diferentes
El voto de izquierda se fragmentará en cinco partidos en Villalba: PSOE, Cambiemos, Más Madrid, Podemos y Corazón Villalbino
La izquierda tampoco suma en Collado Villalba y habrá tres papeletas en el mismo espacio ideológico: la de Podemos, liderada por Aurora Antolinez, Cambiemos Villalba (donde se integra IU), con Ascensión de las Heras, y Más Madrid, encabezada por Gonzalo Díaz.
El regreso de De Las Heras Ascensión de las Heras vuelve a la política villalbina. Fue portavoz de IU en el Ayuntamiento entre 2007 y 2011 y diputada en el Congreso entre 2011 y 2015. Se presentarán sin Podemos, ya que «no hemos conseguido llegar a un acuerdo», aseguran.
Collado Villalba celebra las XXVII Jornadas de Orientación al Estudiante

Tampoco ha sido posible una alianza con Más Madrid, como sí ocurre en otros municipios como Galapagar. De esta manera, la izquierda contará con cinco partidos: Podemos, Cambiemos, Más Madrid, el PSOE y MCV, escisión del partido socialista.
A río revuelto ganancia de pescadores pensarán en ese conglomerado fantasioso e inexistente que es la derecha, que ni en sus mejores sueños húmedos podían vislumbrar una izquierda que no se encuentra cómoda ni consigo misma. Cabe destacar que tampoco ellos dan muestra de entendimiento y sí de confrontación por la supervivencia o por realizar la mejor faena el 28 M. Recordemos que Vox y PP partieron peras en la vallecana Asamblea de Madrid con la cita electoral en el horizonte. Pero aún así, el río baja con agua para ellos en época de estío (hastío) político. El milagro de los panes y los peces para la derecha no es que obtengan más votos o convenzan a más personas en la calle, sino que se divida la izquierda y que el pescado no maride con la chapata de hace una semana. Así se encuentran con titubeos, pactos y rupturas difícilmente explicables de quienes decían que había exceso de testosterona en la política nacional para buscar las cosquillas de quienes no se ríen mucho. Nos quejábamos de tener unos ayuntamientos absolutamente divididos con un sindiós de formaciones en las que dirigir, organizar, hacer y llegar a acuerdos era una utopía maravillosa. Hoy nos encontramos con mayores divisiones y la falta de explicación lógica a unos ciudadanos desafectos de la política. Izquierda Unida retoma el aliento y pacta aquí y allá con quien pilla y con quien está por la labor. Pero a la hora de la labor cada uno tiene una
4.200 alumnos participan en las Olimpiadas Escolares de Collado Villalba
forma de realizarla, ya saben que cada maestrillo tiene su librillo, y cada iglesia una pila bautismal.
Vamos al tema. En Collado Villalba, Izquierda Unida se junta con Cambiemos Villalba y se presentará con una candidatura distinta a la de Podemos. En Galapagar o Majadahonda, Más Madrid e Izquierda Unida irán al unísono. Y sin embargo, en la Comunidad de Madrid, Izquierda Unida y Podemos irán juntos, y además se quejan de que sea la formación de Mónica García – con grandes expectativas de repetir como líderes de la oposición- no hayan querido ser de la partida. Pregunten en su ayuntamiento más cercano quien va con quién y cómo, que precisa una explicación pormenorizada.
Los porqués ya son una segunda pregunta con más devaneos y ninguna certeza. El qué os lo cuento: 4 candidaturas de izquierda en algunos municipios (PSOE, Más Madrid, Izquierda Unida y Podemos), más, en aquellos casos donde toque, los partidos locales que se sientan más cómodos con esa política que con la otra. Pero lo más llamativo es lo que parece una clara falta de entendimiento en defensa de sus marca. Cada uno dará legítimamente la batalla por su cuenta, veremos la ensalada de “resultados”, que diría el galapagueño vicepresidente y excandidato a la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias.

Guillermo Redondo es director de informativos de Onda Cero Sierra.
En marcha el Festival de Arpa
El Ayuntamiento de Collado Villalba celebra el I Festival de Arpa, que se desarrollará desde el 14 de abril hasta el 16 de junio en distintos escenarios del municipio.
Entrega de medallas a los participantes

Hasta el 28 de abril se celebran las XXVII Jornadas de Orientación al Estudiante bajo el lema «Conócete, Oriéntate y Decide. Profesiones sin género». Esta iniciativa pretende servir de apoyo al alumnado ante las numerosas dudas que se plantean para continuar sus estudios, así como facilitar a los jóvenes y sus familias toda la información y orientación necesaria.
Durante estos días se proponen talleres de orientación para facilitar a los alumnos de 4º de ESO la toma de decisiones ante las opciones que el sistema educativo actual proporciona. También se realizan talleres gratuitos para las familias con escolares en 4º de la ESO y FP Básica que deseen acompañar en el proceso de toma de decisiones a sus hijos e hijas.
4.218 niños y jóvenes de 21 centros de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Educación Especial participan en la XVII Olimpiada Escolar de Collado Villalba, que se celebrará desde el 17 y hasta el 21 de abril en la Ciudad Deportiva y diferentes instalaciones municipales. La ceremonia inaugural se celebró el 16 de abril, congregando a cientos de personas en una gran fiesta familiar con diferentes zonas de juego. La antorcha olímpica recorrió las calles de la localidad, con salida en la Plaza de la Estación y llegada en la Ciudad Deportiva.
Las competiciones se desarrollarán por categorías, con edades de entre los 9 y los 18 años. El objetivo es promover la actividad física entre los más pequeños.
Este festival nace con la intención de mostrar la belleza de un instrumento como el arpa en sus distintas facetas, e incluye diversos talleres, conciertos didácticos y recitales, dirigidos al público de todas las edades. La iniciativa supone además un emotivo homenaje a la figura de María Rosa Calvo-Manzano, una de las leyendas vivas de la música española y una de las mejores arpistas de la historia. La artista, villalbina de adopción, da nombre a la Escuela Municipal de Música y Danza de la localidad. El programa completo de la actividad se puede consultar en www.colladovillalba.es.