
5 minute read
Cómo usar la energía de los COLORES para alcanzar un objetivo
Por: Miguel Angel Castillo
El color tiene una profunda influencia en nuestras emociones y bienestar, desde vestirnos con tonos que mejoren el estado de ánimo hasta usarlos en nuestros espacios vitales, podemos aprovechar su poder para crear cambios positivos en nuestras vidas. Sintonizarnos con su frecuencia vibratoria puede ayudarnos a manifestar nuestros deseos y acercarnos a nuestros objetivos, comentó la coach creativa y lectora de tarot Jerico Mandybur.
Advertisement
La experta en artes espirituales y energéticas dice que los colores tienen significados específicos que afectan nuestras emociones y experiencias. La magia del color es una práctica deliberada de co-creación que puede mejorar nuestras vidas y lograr los resultados deseados y explicó que si somos conscientes de su vibración podemos aprovechar este potencial energético para desbloquear su poder transformador.
Significado energético de los colores
Los colores tienen asociaciones y significados universales que a menudo se alinean con los chakras y las auras. Si bien estas conexiones son ampliamente reconocidas, las conexiones personales con los colores pueden variar. Mandybur, experta en magia del color, reveló lo que simbolizan los colores de acuerdo con sus experiencias e investigaciones.
•Negro: se asocia con el misterio, la posibilidad y protección.
•Blanco: hace referencia a la limpieza, pureza e inocencia.
•Gris: evoca la diplomacia y equilibrio.
•Rojo: sintoniza con la frecuencia del poder, la tensión y confianza en uno mismo.
•Naranja: se relaciona con la excentricidad, creatividad y diversión.
•Amarillo: vibra con el optimismo, la felicidad y alegría.
•Verde: se asocia con la naturaleza, abundancia e inspira la calma.
•Azul: hace referencia a la intuición, sabiduría e inteligencia.
•Púrpura: enfatiza la habilidad psíquica y adivinación.
•Rosa: vibra con el amor propio y el romance.
•Marrón: nos conecta con la tierra, el ingenio y el entendimiento con los animales.
Cómo usar la magia del color para manifestar tus deseos
Si bien existen significados de colores universales, tus experiencias y percepciones personales pueden dar forma a tu relación individual con ellos. La recomendación de la experta es confiar en tu intuición al seleccionar los colores que resuenen contigo en un nivel más profundo. Por ejemplo, si el amarillo representa negatividad en tu vida, concéntrate en un color que te evoque positividad y felicidad.
Para incorporar la magia del color en tu vida comienza por tomar conciencia de los que ya están presentes en tu entorno. Evalúa los colores en tu hogar, guardarropa y vida diaria, reflexiona sobre por qué ciertos colores te atraen y cómo te hacen sentir.
Esta autoconciencia forma la base de su práctica de magia de colores. Por ejemplo, para algunas personas, el azul puede simboliza autoridad y fuerza, mientras que para otras tristeza; el significado universal del color es una guía, más no una regla a seguir.
Jerico Mandybur comentó que hay colores que se alinean con nuestros deseos e intenciones por lo que podemos detonar su magia a través de sencillos rituales como comprar flores y escribir un diario cerca de estas plantas, usar velas de los colores deseados mientras recitas afirmaciones o vestir algo del tono que más te empodere cada que necesites un apoyo extra del universo. La clave es hacer que estos rituales sean agradables, significativos y fáciles de integrar en tu rutina diaria.
La intención que se establece en los rituales es lo importante toda vez que el color actúa como tu aliado energético y amplifica tus intenciones, concluyó Mandybur.
NUM. PARA BUSCAR
1. Nacido de los mismos padres. Persona que tiene los mismos padres que otra.

2. Tarea.
3. Estado independiente.
4. Defunción. Terminación de la vida.
5. Astro rey del sistema solar.
6. Base de la pierna.
7. Habilidad, recubrimiento, jugada. Parte del cuerpo humano unida a la extremidad del antebrazo y que comprende desde la muñeca inclusive hasta la punta de los dedos.
8. Sitio.
9. Planeta del sistema solar, patria, terreno. Tercer planeta del sistema solar.
10. Abertura que permite pasar a un cuarto.
11. Cuadrúpedo solípedo. Nombre común de un mamífero ungulado grande, fuerte, con amplias crines y larga cola, cuyas patas presentan un único dedo, con una ancha pezuña; es domesticable y útil al hombre (Equus caballus).
12. Espíritu inmortal. Sustancia inmaterial de los seres vivientes que en el ser humano es considerada como el principio del sentimiento y del pensamiento; para los creyentes, principio a través del cual se ponen en contacto con Dios.
13. Fisonomía.



14. Superficie de la Tierra. Superficie inferior de algunas cosas; p. ej., la de las vasijas.
15. Combustión.
16. Ordenación cronológica, estado atmosférico.
17.Líquido (H2O).
18. Objeto inanimado, por oposición a ser viviente. Todo lo que tiene entidad, ya sea corporal o espiritual, natural o artificial, real o abstracta.
19. Vivienda.
20. Período del día sin luz natural.
21. Doce meses.
22. El día en que estamos. El día
Techos De Calidad Construidos Para Durar
presente.
23. Mamá. Hembra respecto de su hijo o hijos.
24. Temor angustioso.
25. Metal valioso de color dorado.

Por: Ambar Román
Un estudio financiado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) determinó que los ácidos grasos omega-3 ayudan a mejorar la función pulmonar. Estos los puedes conseguir en abundancia en pescados como el salmón, las sardinas y el atún, pero también en el aceite de pescado y en suplementos dietéticos.
NIH. La autora del mismo, Patricia A. Cassano, resaltó que la investigación apoya la evidencia de que las grasas omega-3 son parte de una dieta saludable, como lo propone la dieta mediterránea.
Estos ácidos tienen acciones inflamatorias establecidas, lo que se relaciona a lo largo del tiempo con una mejor salud pulmonar. Aunque la investigación sólo analizó a personas sanas, los científicos están colaborando con el estudio COPDGene.Este analiza el impacto del omega-3 en la función pulmonar entre las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, incluidos los fumadores empedernidos.
zando realmente hacia la nutrición de precisión para el tratamiento de enfermedades pulmonares”, dijo la primera autora del estudio, Bonnie K. Patchen. “En el futuro, esto podría traducirse en recomendaciones dietéticas individualizadas para personas con alto riesgo de enfermedad pulmonar crónica”, señaló.
¿Qué alimentos contienen ácidos grasos omega-3?
• Caballa
• Salmón
• Aceite de hígado de bacalao
• Arenque
• Ostras
• Sardinas des de vitaminas A, B, D, K, B12, selenio, zinc, cobre, fibra, magnesio, potasio, calcio, riboflavina y folato.
Otros alimentos
Existen alimentos de origen animal, mariscos y algas que también contienen los ácidos grasos omega-3 EPA y DHA. Algunos de estos son absorbidos por el cuerpo de manera menos eficiente, o tienen niveles más bajos de los ácidos anteriormente indicados.


• Huevos pasteurizados
• Huevos enriquecidos con omega-3
• Carnes y productos lácteos de animales alimentados con pasto
Los resultados se publicaron en el American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine subrayando la importancia de incluir estos ácidos en la dieta. Más aún cuando los estadounidenses no cumplen las pautas establecidas por el Departamento de Agricultura de EE. UU.: consumir pescados al menos dos veces a la semana.
El estudio fue financiado en gran parte por el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI), que forma parte de los
Los resultados del estudio financiado por los NIH revelaron que los niveles más altos de grasas omega-3 en la sangre de una persona se asocia a una mejora de la tasa de disminución de la función pulmonar. Específicamente el ácido docosahexaenoico (DHA) mostró asociaciones más fuertes. Es válido destacar que el seguimiento de los pacientes se hizo durante un promedio de siete a 20 años.
“Estamos comenzando a dar un giro en la investigación nutricional y avan-
• Anchoas
• Caviar
• Semillas de lino
• Semillas de chía
• Nueces
• Soja
Como puedes ver las grasas omega-3 no sólo se consiguen en productos del mar, sino también en semillas, aceites vegetales y alimentos fortificados. Además, estos alimentos contienen grandes cantida-
• Semillas de cáñamo
• Espinaca
• Coles de Bruselas
• Verdolaga