2 minute read

AVANCES TECNOLÓGICOS EN EL ARTE

Next Article
MEXICANO

MEXICANO

Elarte y la tecnología podrían parecer disciplinas totalmente distintas; sin embargo, en la actualidad están más relacionadas que nunca, especialmente porque los avances tecnológicos se han convertido en un elemento fundamental para el desarrollo y creación de nuevas expresiones artísticas.

Cada vez más artistas utilizan tecnología en distintos momentos de su proceso creativo, ya sea en la planeación

Advertisement

Herramientas a utilizar y su evolución.

Para el año 1900 la evolución del arte había alcanzado un punto en el que la reproducción técnica ya había conquistado un entre los procedimientos artísticos.

Las nuevas formas de producción capitalista alteraron tanto los métodos de producción del arte como sus objetivos.

La Revolución Industrial fue el detonante de esta alteración, pero en el cambio del siglo XIX al XX se dio un nuevo salto.

La producción en serie, la automatización, el uso de nuevas fuentes energéticas, entre otras cosas, hizo que se creara una nueva relación entre el arte y la tecnología. Así fue como nació el cine, considerado como el nuevo arte.

Desde mediados del siglo

“No creo que podamos predecir o prescribir el futuro del arte. Es el famoso ‘sorpréndame’ de Diaghilev y Cocteau; el gran arte siempre nos sorprende, nos lleva al lugar menos esperado”.

XX, la sensación general es que el arte está siendo amenazado por la invasión de la informática aplicada a la expresión artística. Hoy en día el arte se produce gracias a la combinación de técnica y ciencia. El arte informático escoge entre materiales electrónicos, electromecánicos, cibernéticos y también entre obras especializadas como para determinar la posición del lápiz utilizado.

Una tableta digital, también conocida como una tableta digitalizadora o tableta periférico de entrada de datos que permite al usuario introducir mano directamente en la pantalla del ordenador, tal como lo haría con lápiz y papel. También permite apuntar y señalar los objetos que se encuentran en la pantalla de Búsqueda Avanzados (ARPA).

Este era el que emitía pequeños ruidos y la lógica, etc. El artista, para dar forma a su obra a través del ser también ingeniero para poder ejecutar una creación plástica a través del ordenador.

Al combinarse se facilita el acceso a la cultura.

La primera parecida a la tableta contemporánea y usada para el reconocimiento de escritura a mano por un ordenador fue la Stylator en 1957. La década de 1960 vio el desarrollo de tabletas primitivas para el reconocimiento de escritura a mano, llamadas tabletas RAND o Grafacons, mas conocidas y a menudo confundidas como las primeras tabletas digitalizadoras, que no es el caso, aunque si son el primer de bajo coste. Fueron creadas por la Agencia de Proyectos de Búsqueda Avanzados (ARPA). Las primeras tabletas tableta disponía de una serie de micrófonos que triangulaban su posición mediante el retardo del sonido.

Su problema era principalmente la sensibilidad ante ruidos externos.

El uso de las tabletas digitalizadoras se han extendido bastante. En la actualidad la mayoría de las tablas digitalizadoras que hay en el mercado tienen conexión USB.

This article is from: