4 minute read

TOP: Los gatos más grandes del mundo

Next Article
Consejos

Consejos

TOPLos gatos más... del mundograndes

Nuestros gatos conservan la nobleza y el coraje de un auténtico felino, ¿verdad? Pero algunas razas van más allá de la grandeza de espíritu, y son verdaderamente ¡gigantes! Sea por su altura o notable robustez, estos mininos suelen impresionar por su tamaño. Aquí tenéis las razas de gatos más grandes del mundo.

Advertisement

Su nombre hace referencia al Estado de Maine (EEUU), de donde es originario, y a racoon (mapache, en castellano). Se dice que es un hibrido entre gato y mapache. Un macho puede llegar a medir 70 cm de largo y alcanzar un peso de 11 kilos (las hembras son algo más pequeñas).

Maine Coon

2Ragdoll

El gato 'muñeca de trapo' (ragdoll, en inglés) es dócil, tranquilo, dormilón y muy inteligente. Proviene de un cruce de varias razas como birmana, persa y siamesa. Tardan tres años en alzanzar su completo desarrollo físico. Un Ragdoll macho puede pesar entre 5,4 y 9 kilos y medir hasta 90 centímetros. Existen cientos de razas de gatos. Pero sin duda los que más llaman la atención son los conocidos como gatos gigantes. Son espectaculares tanto por su tamaño como por su belleza.

3Ragamuffin

Ragamuffin, un niño gigante. Así como los ragdoll, los ragamuffin tienen una infancia muy larga, entre 2 y 3 años, y pueden vivir hasta 18 años. Sin embargo, su carácter es más sociable, juguetón y activo que los "muñecas de trapo", lo que facilita su adaptación a la vida hogareña.

¿Todavía te quedan dudas?

La aplicación Cat Scanner identificará la raza de tu gato de forma fiable en sólo unos segundos! Además de tomar una foto, también puedes grabar un vídeo o subir una imagen de tu galería. ¿Tienes una raza mixta? No hay problema, ¡la aplicación Cat Scanner también reconoce las razas mixtas! Te proporcionamos datos detallados y hechos interesantes sobre las diferentes razas de tu gato mestizo. ¿No hay ningún gato cerca? ¡No importa! La aplicación Cat Scanner también reconoce a los humanos: Simplemente escanéate a ti mismo, a tus amigos, a tu familia o a la gente que te rodea y descubre a qué gatos te pareces más.

Los gatos domésticos... ¿Cómo saber su raza?

La mayoría de gatos que existen son gatos domésticos. Dentro de este término, se engloban todos los gatos de los que se desconoce su procedencia y que surgen del cruce de felinos de diferentes razas. Los gatos domésticos pueden ser gatos grandes, gatos pequeños, gatos flacos, gatos peludos...¡Los hay para todos os gustos! Tienen colores y patrones de lo más variado y son, sin duda, los gatos más populares.

Los más fáciles

Según su color y patrón podemos distinguir algunos tipos de gato doméstico: Sólido: Son gatos de un solo color. Pueden ser negros, azulados, rojos o blancos. En el caso de estos últimos, la ausencia de color se debe a un defecto genético y si coincide con una pigmentación azul en los ojos, el gato tiene más probabilidades de ser sordo.

Gato bicolor: Puede ser blanco/negro, blanco/ naranja, blanco/crema o blanco/azul. Sin duda, la variedad "tuxedo" (blanco/negro) es la más elegante ya que da la impresión de que los gatos de este tipo van trajeados con smoking.

Concha de tortuga o carey: Son de color rojo y negro, en todas sus variantes. A veces pueden contener algo de blanco, pero muy poquito. Pueden ser de tipo parcheado, si las manchas de color están definidas, o tipo abigarrado si el color está muy mezclado.

Estos gatos son tan especiales que incluso se ha hablado de tienen una actitud propia "tortitude", se dice que son temperamentales, independientes y muy posesivos con los humanos pero nosotros estamos convencidos de que es un mito ya que todos los carey que conocemos son puro amor.

Los gatos domésticos pueden ser gatos grandes, gatos pequeños, gatos flacos, gatos peludos, gatos sin pelo... ¡Los hay para todos os gustos! Tienen colores y patrones de lo más variado y son, sin duda, los gatos más populares.

Los llenos de patrón

Por motivos genéticos, esta clase de gatos tiene un 99% de posibilidades de ser hembras y, en el extraño caso de ser machos, suelen ser estériles.

Calicó: Son de color naranja, blanco y negro. Las manchas de su pelo no siguen un patrón, siempre son diferentes, por lo que nunca encontrarás dos calicó iguales. Al igual que los carey, casi siempre son hembras.

Atigrado: O también conocido como barcino, romano o "tabby", Estos gatos pueden ser de colores anaranjados y dorados, o bien de tonos grises y azulados. Los gatos de este tipo tienen la curiosa coincidencia de presentar una mancha más oscura en forma de "M" sobre los ojos, aunque no es igual de visible en todos los gatos.

De los tabby

Según su patrón de color se subdividen en: Rayado: Es el tipo de patrón más común. Presenta finas rayas horizontales a lo largo de todo el cuerpo y en forma de anillos en el cuello, las patas y la cola. Clásico: Es muy similar al tipo rayado pero con la diferencia de que, en la zona del lomo, las rayas son más gruesas e irregulares. Si se mira desde arriba, dichas manchas, parecen formar el dibujo de una mariposa. Manchas: Los dibujos del pelaje, en este caso, son en forma de manchas pequeñas con formas. Jaspeado: Las rayas o manchas, a diferencia de los otros tipos de tabbys, están muy poco definidas. Encontramos un buen ejemplo de este patrón en los gatos abisinos.

This article is from: