
2 minute read
RAMAS DEL DISEÑO GRÁFICO
from Art-Dah.!
by Laura Amador
El diseño grá co abarca una amplia variedad de ramas y disciplinas. A continuación, se presentan algunas de las principales ramas del diseño grá co:
- Diseño de identidad de marca: Se centra en el desarrollo de la identidad visual de una marca, incluyendo logotipos, sistemas de identidad visual, papelería corporativa y guías de estilo.
Advertisement
- Diseño editorial: Implica el diseño y maquetación de publicaciones impresas y digitales, como libros, revistas, periódicos y catálogos.
- Diseño publicitario: Se dedica a la creación de anuncios y campañas publicitarias efectivas, incluyendo carteles, anuncios impresos, banners digitales y anuncios de televisión.
- Diseño de empaques: Se especializa en la creación de diseños atractivos y funcionales para envases de productos, teniendo en cuenta la estética, la usabilidad y la comunicación de la marca.
- Diseño de interfaces de usuario (UI) y experiencia de usuario (UX): Se concentra en la creación de interfaces digitales intuitivas y atractivas, centrándose en la experiencia del usuario y la interacción efectiva.
- Ilustración: Implica la creación de imágenes y dibujos, tanto de forma tradicional como digital, utilizados en diversos medios, como libros ilustrados, cómics, animaciones y diseño de personajes.
- Diseño de packaging: Se enfoca en la creación de empaques innovadores y atractivos para productos, teniendo en cuenta la funcionalidad, la estética y la experiencia del usuario.
- Diseño de motion graphics: Se ocupa de la creación de grá cos en movimiento, animaciones y efectos visuales utilizados en videos, presentaciones, comerciales y contenido digital.

- Diseño de experiencia de usuario (UX): Se centra en diseñar interacciones y experiencias signi cativas para los usuarios en productos y servicios digitales, optimizando la usabilidad y la satisfacción del usuario.
- Diseño de juegos: Implica la creación de grá cos, interfaces y elementos visuales para juegos de computadora, consolas y dispositivos móviles.

- Diseño tipográ co. Esta especialidad del Diseño Grá co también tiene muchas décadas a sus espaldas, pero sigue manteniendo plena vigencia. Se ocupa fundamentalmente del diseño de diferentes tipos de letras para crear un estilo y personalidad únicos en los materiales en los que se vayan a utilizar, garantizando además su legibilidad, estética, funcionalidad y coherencia visual.
- Diseño técnico o educativo. El diseño técnico se encarga de crear esquemas, proyectos, planos, mapas, organigramas, animaciones interactivas e incluso juguetes con objetivos didácticos. Esta rama del Diseño Grá co crea materiales visuales atractivos que capten y mantengan la atención del estudiante para facilitar el aprendizaje.
- Diseño en señalética. Esta área del diseño se orienta a la creación de manuales, paneles y circuitos especiales informativos con el objetivo de orientar o advertir a los usuarios. El diseñador grá co crea pictogramas, ideogramas, paneles de información y otros medios visuales sencillos y fáciles de comprender que cumplen una función señalizadora.
- Diseño multimedia. Esta especialidad del Diseño Grá co conjuga tanto las habilidades del diseño digital con los conocimientos del diseño editorial tradicional. Este profesional puede diseñar bibliotecas virtuales, campus universitarios, publicaciones electrónicas, vídeos y animaciones para lograr que el contenido sea más accesible e interesante.
- Diseño web/móvil. Es la rama del Diseño Grá co más reciente, un campo cambiante y dinámico que también demanda conocimientos básicos de HTML y CSS, así como estar familiarizado con los estándares web para optimizar la navegabilidad, interactividad y usabilidad en aras de mejorar la experiencia de usuario. Este campo se divide a su vez en diferentes disciplinas, como diseño UX, CMS o web.
- Diseño de interacción: Se relaciona con la creación de interfaces interactivas para aplicaciones, sitios web y productos digitales. Los diseñadores de interacción se centran en la forma en que los usuarios interactúan con los elementos visuales y en la usabilidad general del diseño.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in