2 minute read

Anexos

Anexos Anexo 1 (YouTube)

https://youtube.com/watch?v=nXKChEtqxmw

Advertisement

(100negocios, 2020) 100negocios, (2020, 26 de febrero) 6 Conceptos Básicos de Administración de Empresas [Video]. YouTube, 6 Conceptos Básicos de Administración de Empresas - YouTube

Anexo 2

Noticia de Instagram

https://www.instagram.com/tv/Cclmz6xJPdv/?utm_source=ig_web_copy_link

Instituto Tecnológico de Costa Rica. [ @escuelaae_tec #EscueladeAdministraciondeEmpresas

TEC]. (2022,15 de junio). Cómo podés desempeñarte en una empresa si sos Administrador de

Empresas del TEC. [Video]. Instagram

Anexo 3

Facebook

Instituto Tecnológico de Costa Rica. [ (TEC), (2022, 14 de junio). Primer Encuentro

Centroamericano de Escuelas de Negocios [Publicación] Facebook

https://www.facebook.com/EscuelaDeAdministacionDeEmpresasDelTec/

Anexo 4

(Cordero Pérez, 2022)

Anexo 5

Concepto de empresa Se puede venir la empresa como una organización dedicada a actividades

industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos. La función común de todas las empresas es la realización de una actividad productiva o transformadora en la que a

partir de unos recursos se obtiene- nen unos productos o servicios. Para cumplir sus objetivos,

toda empresa ha de coordinar los siguientes factores: – Productivos: trabajo, maquinaria. –Financieros: Recursos financieros para invertir. – Marketing: Recursos para vender.

Concepto de empresario Generalmente, las empresas son el resultado de la iniciativa de una o

varias personas que conocemos como empresarios. Por ese motivo, podemos definir al empresario como el titular propietario o directivo de una industria, negocio o empresa. La principal

función de cualquier empresario consiste en tomar decisiones y responsabilizarse de ellas para

lograr la consecución de unos determina- dos objetivos.

En las empresas individuales y en las Pymes (pequeñas y me- dianas empresas), los

empresarios asumen diferentes papeles: – Emprendedor: decide crear una empresa. –Capitalista: aporta los medios necesarios para ponerla en marcha. – Administrador: gestiona la

empresa que ha creado. En las grandes empresas las funciones anteriores las llevan a cabo

diferentes personas. Los propietarios suelen ser un gran número de pequeños accionistas con

poca capacidad de decisión y la gestión habitualmente se en- comienda a especialistas técnicos.

A lo largo del tiempo se han desarrollado diferentes teorías sobre el concepto de empresario Las

principales son las siguientes: – Empresario Riesgo (Knight): el empresario asume el riesgo de

la actividad económica al estimar un precio de venta de los productos anticipando el dinero. –Empresario Innovador (Schumpeter): se considera al empresario como innovador y principal

agente del desarrollo económico. – Empresario Directivo (Galbraith): en las grandes empresas.

Casos prácticos Solución ·· Se tratará de una empresa de gran tamaño, dedicada a una actividad

perteneciente al sector secundario, de ámbito multinacional, propiedad privada y forma jurídica

de sociedad. Empresa multinacional ·· ¿Cómo clasificaríamos a una empresa dedicada a la

fabricación de automóviles a nivel internacional?

Antón Pérez, J. J. (2011). Empresa y administración. Madrid, Spain: Macmillan Iberia, S.A.

https://elibro.utn.elogim.com/es/ereader/biblioutn/52804?page=11.

Anexo 6

(logopress, 2022)

Link revista https://issuu.com/lau_18rami/docs/tarea_1_laura_ram_rez_varela

This article is from: