
3 minute read
Vacaciones de verano, excelente derrama económica para el Caribe
Según las estimaciones de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, las vacaciones de verano generarán una derrama económica de 1,700 millones de dólares. Además, se espera la llegada de 1.8 millones de visitantes en todo el estado.
Recordemos que hoy en día el mercado internacional predomina sobre el nacional, y se espera un gran número de turistas norteamericanos, ya que Estados Unidos cuenta con 40 ciudades conectadas.
Advertisement
Las vacaciones de verano se extenderán hasta el 27 de agosto, y aunque el mercado nacional representará casi el 40%, al ser un periodo largo se espera una mezcla de diferentes mercados, lo que consolida al Caribe Mexicano como uno de los destinos más importantes.
Las buenas expectativas para el verano se deben al crecimiento del turismo nacional y canadiense según datos de la Sectur.
Debemos destacar que el buen desempeño de la actividad turística se refleja en los niveles actuales de ocupación, que superan el 80% comenzando la temporada de verano.
Este dato es significativo, ya que entre 2022 y lo que va de 2023 se han añadido alrededor de 5,000 nuevas habitaciones hoteleras, lo que significa que está llegando un mayor número de turistas a los destinos de Quintana Roo, manteniendo la ocupación en los mismos niveles del año pasado.
De acuerdo con la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, la temporada de verano oficialmente comenzó el 27 de julio y se extenderá hasta el 27 de agosto.
Durante el primer fin de semana de vacaciones el Aeropuerto Internacional de Cancún reportó un aumento en sus frecuencias, alcanzando un total de 1247 operaciones.
Con estas cifras es de esperarse que la derrama económica generada por el periodo vacacional sea del monto de lo estimado por los empresarios y operadores turísticos. Esto sin duda son buenas noticias.
En esta edición de la revista impresa del mes de Agosto vamos a tener un poco también del tema inmobiliario, el crecimiento dentro de Quintana Roo está haciendo muy interesante y más en los destinos que son turísticos, en portada llevamos a Roberto Kelleher un empresario que está creyendo en la entidad para este mercado, quien nos platica con el expertise y la solidez de más de 30 años desarrollando conceptos inmobiliarios basados en comunidades planeadas que se integran al entorno ofreciendo opciones de lujo, alta calidad y sustentabilidad.
Gafas inteligentes para motociclistas

BMW Motorrad, la división de motocicletas de la marca automotriz, se caracteriza por ser innovadora y el lanzamiento de sus primeras gafas inteligentes para motociclistas ha roto todos los parámetros. Son las Connected Ride Smartglasses, que proyectan información en el campo visual. Su sistema HUD (Heads Up Display) permite a los motociclistas adquirir información como la velocidad, la marcha o indicaciones de navegación. Su diseño es bastante similar a las gafas de sol y están disponibles en dos tamaños: M y L. Se conectan mediante Bluetooth al celular para obtener toda la información que se muestra. Además, tiene un GPS para las indicaciones de navegación. Con él es posible elegir entre flechas o una navegación más completa con el nombre de las calles e intersecciones.
Mejores capturas desde el aire
El fabricante asiático líder del sector ha presentado el DJI Air 3, un dron pensado para atender las necesidades de consumidores que, pese a no ser expertos ni entusiastas, sí buscan características de nivel superior a la gama de entrada. Integra dos sensores: Primero, un gran angular de 48 MP con CMOS de 1/1,3 pulgadas. Tiene tamaño de píxel de 2,4 μm, formato equivalente a 24 mm y apertura de f/1,7.

El segundo es una telecámara media 3x -también de 48 MP- con CMOS de 1/1,3 pulgadas, un tamaño de píxel de 2,4 μm, formato equivalente a 70 mm. y apertura de f/2,8. Gracias a su zoom óptico de 3 aumentos podrá, por ejemplo, conseguir mejores capturas de personas en tierra mientras se mantiene a gran altitud.
Nueva familia Galaxy
Gadgets diseñados para facilitarte la vida. Si estás pensando hacer una inversión tecnológica, aquí te mostramos varios productos que no te pueden faltar

La quinta generación de plegables Galaxy: Galaxy Z Flip5 y Galaxy Z Fold5, llega con un innovador formato mejorado por la nueva bisagra flexible que hace posible la experiencia plegable, al tiempo que ofrece un diseño estéticamente equilibrado y sólido. Estos inigualables dispositivos plegables desbloquean extraordinarias funciones de cámara, como FlexCam, para tomar fotos desde ángulos creativos. Con un fuerte rendimiento y una batería optimizada alimentada por el último procesador, Galaxy Z Flip5 quiere tomar protagonismo en un punto clave: su pantalla exterior. En esta generación sube hasta las 3,4 pulgadas (el año pasado tenía tan solo 1,9 pulgadas). Deja así de ser un panel para notificaciones y widgets, buscando ahora una mayor funcionalidad.







