
2 minute read
Experiencias para presumir makul
México Desconocido dio a conocer a los ganadores de los premios “Lo mejor de Yucatán”, en el Gran Museo del Mundo Maya, en Mérida. Con ello se galardonó la oferta gastronómica, cultural, de naturaleza y servicios. Es la primera edición que México Desconocido realiza a nivel estatal, pues año con con año la revista realiza la premiación a nivel nacional. Entre los ganadores destacaron: Chichen Itzá, Gran Museo del Mundo Maya, el videomapping Noches de la Heroica Valladolid, el Taller Cielo Hamacas, el restaurante Micaela Mar & Leña, el restaurante tradicional Príncipe Tutul Xiu, el hotel boutique Rosas & Xocolate, la Hacienda Teya y el Hotel Chablé Yucatán.
Tesoros bajo tierra kaaxtaj taak’in
Advertisement
Nuevos hallazgos revelan la existencia de un cenote debajo del Convento San Antonio de Padua, en Izamal, por lo que ya están realizando las investigaciones por parte de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Se dio a conocer que ubicaron la entrada de un cenote, vasijas y otras cosas, lo que podría convertirse en un gran atractivo y potenciaría el turismo, ya que pese a ser uno de los pueblos mágicos de Yucatán, no han logrado tener los niveles de turismo que otros lugares. Por ello, expertos arqueólogos y buzos buscan restos mayas como lápidas, cerámica, posibles estelas y otros vestigios que puedan proporcionar información sobre la historia de este lugar.
Una mano a los emprendedores Chúunul
Con una inversión total de 7.8 millones de pesos, el gobierno de Yucatán puso en marcha la distribución de 1,146 apoyos del programa MicroYuc Productivo y 221 de MicroYuc Social, respaldo que representa, además de herramientas y paquetes de insumos en el caso de la vertiente productiva, así como financiamientos para la parte social. El objetivo es apoyar a los yucatecos que quieren emprender o mejorar sus negocios, a hacer que sus esfuerzos rindan más y mejores resultados. También se está mejorando el transporte público con el nuevo sistema “Va y Ven”, que ya cuenta con las rutas Periférico, los circuitos Metropolitano y Aeropuerto, CentroFraccionamiento Las Américas.
Empleos de altura péepenk’áak´
Las empresas aeronáuticas han generado cinco mil empleos productivos en Yucatán, entidad que se consolida como uno de los principales destinos para la inversión de la industria aeroespacial, con firmas que hacen piezas para armadoras de aviones muy importantes en el mundo. Durante la Quinta Feria Aeroespacial México, el presidente de Airbus México, Ricardo Capilla, destacó la apertura de la administración estatal para establecer la Heliescuela, considerada como la mejor de helicópteros en el país, donde se busca capacitar y se gradúen los pilotos del más alto nivel que den la calidad y la seguridad aérea que se necesita en Latinoamérica.
Mujeres líderes ko’olelo’
La Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET) en Yucatán relevó a su mesa directiva para el periodo 2023-2024, quedando al frente Nelda Zapata Granja, en sustitución de Claudia Sosa. La nueva dirigente, quien lidera una empresa dedicada a productos para el cuidado de la piel, con productos 100% biodegradables, explicó que su compromiso es continuar con el reconocimiento y posicionamiento del organismo mediante el cabildeo, consensos y relación estrecha con las autoridades y organismos públicos y privados para conciliar intereses y necesidades del sector. Además, brindar un portafolio de servicios y beneficios que resuelvan las necesidades de las asociadas y que se genere un sentido de pertenencia.