
5 minute read
L21 No 242 Mayo 2023
Espacios seguros jets’ óolal
Cada vez más empresas yucatecas se han sumado a la defensa de los derechos de las mujeres, a través del “Distintivo Violeta”, como una medida de prevención para evitar casos de violencia y fomentar la equidad de género en los centros laborales. A través del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), se realizan campañas y pláticas de sensibilización, dirigidas tanto a hombres
Advertisement
como a mujeres en los espacios de trabajo, con el fin de hacer conciencia de que deben ser 100% seguros y con igualdad de oportunidades, para cerrar el paso a manifestaciones de acosos o

Escenarios románticos ts’o’okol beelo’
Yucatán fue la sede del Forever Wedding Summit, evento que reunió a más de 300 organizadores de bolsa, entre ellos los 50 considerados mejores wedding planners de América Latina. El objetivo fue intercambiar experiencias del sector en México, ya que las bodas, principalmente de visitantes extranjeros, es una actividad con un valor de 18 billones de dólares y representa el 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto, de acuerdo con la Asociación Internacional de Profesionales de Bodas de Destino. El Centro Internacional de Congresos de Yucatán fue el escenario donde se realizaron talleres y conferencias sobre la industria del romance. En México se realizan aproximadamente 600 mil enlaces al año.

Festival de la Veda táan u
El Festival de la Veda 2023 llevó a los puertos de la entidad más de 250 opciones para incentivar la llegada de visitantes y reactivar la economía de los habitantes y de las personas que dependen de la pesca durante la difícil temporada de suspensión de captura del mero. En Celestún arrancó con éxito esta estrategia, con música en vivo, una colorida muestra de productos y artesanías locales, así como opciones ecoturísticas, culturales y deportivas. El festival recorrerá 15 comunidades pesqueras, 11 municipios y 387 kilómetros de playas, con el objetivo de
activar la economía del sector durante esta temporada, desarrollar el turismo, dar más oportunidades de crecimiento a las familias de pescadores y diversificar las actividades en la zona.

Orgullo local jaanal
La Asociación de Restaurantes y Servicios Gastronómicos de Valladolid (Reserva) pretende obtener la denominación de origen de los productos ahumados de esta ciudad, que incluyen la carne ahumada y la longaniza. Como parte de este proceso, Mayra Patricia Mendoza Urcelay, coordinadora del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), impartió una plática a 14 socios del gremio. Yucatán comparte con Campeche y Quintana Roo la denominación de origen del chile habanero. En el caso de la cochinita pibil, aunque el guiso es reconocido internacionalmente, no se ha podido lograr su denominación de origen, porque cada empresa o persona lo elabora de diferente manera.
Empresas comprometidas kin chíimpol
La Comisión de Derechos Humanos de Yucatán entregó 17 distintivos a empresas comprometidas que destacaron por realizar esfuerzos en la protección y respeto a los derechos humanos. Destacaron que una convivencia basada en los derechos humanos tiene como cimiento el principio de la igualdad, exigiendo practicar su
promoción y respeto; así como adoptar una perspectiva multidisciplinaria y sistemática en el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas que promueven la igualdad, espacios libres de violencia, y en contra de cualquier acto de discriminación o que atente contra la dignidad, los derechos y libertad de las personas.

Yucatán fue la sede del Forever Wedding Summit, evento que reunió a más de 300 organizadores de bolsa, entre ellos los 50 considerados mejores wedding planners de América Latina. El objetivo fue intercambiar experiencias del sector en México, ya que las bodas, principalmente de visitantes extranjeros, es una actividad con un valor de 18 billones de dólares y representa el 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto, de acuerdo con la Asociación Internacional de Profesionales de Bodas de Destino. El Centro Internacional de Congresos de Yucatán fue el escenario donde se realizaron talleres y conferencias sobre la industria del romance. En México se realizan aproximadamente 600 mil enlaces al año.
La Asociación de Restaurantes y Servicios Gastronómicos de Valladolid (Reserva) pretende obtener la denominación de origen de los productos ahumados de esta ciudad, que incluyen la carne ahumada y la longaniza. Como parte de este proceso, Mayra Patricia Mendoza Urcelay, coordinadora del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), impartió una plática a 14 socios del gremio. Yucatán comparte con Campeche y Quintana Roo la denominación de origen del chile habanero. En el caso de la cochinita pibil, aunque el guiso es reconocido internacionalmente, no se ha podido lograr su denominación de origen, porque cada empresa o persona lo elabora de diferente manera.