
12 minute read
IN MEMORIAM José Agustín Murillo, Magdalena Enriqueta Sánchez Mirus, Jean Berthelot, Francisco Chávez Hernández “El Cejas” y Luis Javier Alegre Salazar
José Agustín Murillo
21 diciembre 1971 / 13 octubre 2022
Advertisement
¡Cancún tiene un nuevo ángel: Agustín Murillo! Agustín fue un artista con pasión para la fotografía y con la misión de capturar toda la belleza que ofrece la Riviera Maya. Creó olas magníficas en el mundo de la fotografía en Cancún. Siempre con una actitud alegre, una personalidad carismática y un talento para convivir con gente de cualquier lugar. Aparte de la dedicación a su trabajo, lo que más disfrutaba era pasar tiempo con su esposa y sus dos hijos, dedicarle tiempo a su carro clásico y salir al mar caribe en barco, kayak, o catamarán. Agustín vivirá dentro de la memoria de todos a los que conoció en Cancún como una persona con grandes valores e iniciativas. Celebramos la vida que tuvo en esta tierra ya que estará en nuestros pensamientos y corazones por siempre.
Jill, Giselle y Agustín Murillo Jr. 15 julio 1946 / 26 octubre 2022
La Nani ya es polvo de estrellas. Brilla en el firmamento con una luz cálida y bella. Ayer mi mamá puso pausa en su camino, pausa para permitirnos hoy celebrar su vida. Magdalena fue fruto del amor entre dos seres maravillosos: Ezequiel y Magda. Única mujer entre seis hermanos. Mi abuela contaba que en cada uno de sus partos sus hijos nacían en la misma habitación amarilla del hospital al que acudían. Cuando Nani nació, la habitación de siempre estaba ocupada y les asignaron la habitación rosa. Así supieron que serían bendecidos con una niña. Mi abuelo, al enterarse de que era niña fue a tocar puertas de casa en casa de amigos y familiares para avisar orgulloso que había nacido su primera hija. Nani fue una ejemplar hija, una intachable hermana y una excepcional madre. Sus hijas, nos llevamos el ejemplo de su formidable labor de madre, su valentía, su temple, su fortaleza y su gran amor. Siempre admiraremos su labor de hija, sus cuidados, su cariño y su dedicación infinita. Nuestros hijos, Diego, Emilio, Freia y Martina fueron bendecidos con una fantástica abuela, una confidente, una cómplice y una amiga. Nani, tocó el corazón de muchísimas personas, forjó lazos de amor puro que perdurarán por siempre. De alma amable y caritativa, nunca reparó en dar todo a sus amistades. De oídos nobles, siempre estaba dispuesta a escucharte y a ayudarte. Risueña, simpática, con un maravilloso carácter. Era difícil que te incorporara a su círculo, pero una vez adentro nunca te decepcionaría. Extrañaremos tu alma hermosa, tu bondad, tu empatía, tu tierna sonrisa. Descansa en paz mujer maravillosa, saluda a los que ayer te recibieron gustosos en el cielo. Ilumínanos y permite que nuestros corazones tengan pronto alivio por tu ausencia. Nos llevamos gratos recuerdos de todos los momentos compartidos y del camino recorrido contigo. Siempre estarás en nuestros corazones. Nos veremos nuevamente en algún momento. Continúa tu camino sembrando amor a tu paso. Aquí todos te queremos infinitamente. Gracias mamá por traernos al mundo y por todo lo vivido contigo.
Con cariño tus hijas: Laura, Ingrid y Daniela González.
Jean Berthelot
24 marzo 1930 / 5 noviembre 2022
Un GRAN hombre dejando un legado de Hotelería y el Turismo en México. Presidente Skål International CDMX, Presidente Nacional de Skål México en 1973-1974, Fundador de la Chaîne Rotisseur de México | Consejero Magistral Honorario. Presidente Honorario de Vatel Club México, miembro honorario de l’Académie Culinaire de México. En 1945 entró a la Escuela de Administración de Hoteles (Ecole Hôtelière de París) obteniendo el primer lugar entre 200 candidatos en el concurso de Admisión y se graduó en 1948 con las más altas calificaciones de su generación. Tuvo diferentes puestos en varios Hoteles de la Rivera Francesa, en las provincias de Auvergne, Bretaña y finalmente en París, en el Hotel Claridge y en el Hotel Continental (hoy Westin Hotel). En 1953 fue elegido Presidente Nacional de la Comisión Hotelera, agrupando a los ex alumnos de las 10 Escuelas Hoteleras de Francia. Un año más tarde ingresó a la cadena de los Hoteles Hilton, donde permaneció por espacio de 13 años y ocupó varios puestos ejecutivos en Nueva York, Beverly Hills, San Francisco y Denver, pero dada su habilidad en el negocio, ocho años más tarde, en 1961, fue trasladado a la División Internacional de Hilton y dirigió con gran éxito sucesivamente el Continental Hilton en la Ciudad de México, el Panamá Hilton y el Acapulco Hilton. Pero fue en 1966 cuando dio su salto definitivo al asociarse con la cadena de Western Internacional Hotels, hoy conocida como Westin Hotels & Resorts, y convertirse así en Gerente General del Hotel Alameda en la Ciudad de México. En dicha firma pasó 24 años de su vida. Pero su talento requería de retos mayores y en 1969 fue promovido a Director General del hotel Camino Real México y elegido consejero de la Cadena del mismo nombre. Durante el periodo que estuvo al mando de Camino Real México, Jean Berthelot recibió a 65 jefes de estado, incluyendo a la Reina Elizabeth II de Gran Bretaña, al Rey Carlos XVI, Gustavo de Suecia, al Rey Juan Carlos de España, a la Reina Noor de Jordania, al Shah de Irán, presidentes y Primeros Ministros de África, de América, Asia y Europa. En 1979 fue promovido a vicepresidente de Desarrollo de la misma cadena y en 1981 ascendió a vicepresidente Ejecutivo para la División México. En 1986 fue elegido vicepresidente de Westin Hotels & Resorts y elegido como director de Hoteles Camino Real. En 1988 fue electo director general. Durante ese último periodo cuatro hoteles se convirtieron en miembros de la prestigiosa organización The Leading Hotels of the World: Camino Real México, Las Brisas en Acapulco, Las Hadas en Manzanillo y el Camino Real-Cancún. Tres de éstos fueron calificados como 5 Diamantes y uno como 4 Diamantes por la A.A.A (American Automobile Association). Su carrera dentro de la hotelería terminó en 1990 con la distinción de ser nombrado director general emérito, después de 45 años de una brillante trayectoria dentro del medio. Pero su labor dentro del turismo no concluyó ahí, pues ese mismo año se asoció con Aeroméxico y fue nombrado director general adjunto; meses después fue designado asesor de la presidencia, un cargo que desempeñó hasta 2003. De entonces a la fecha se desempeñó como asesor independiente de turismo y aviación.
Gran abrazo a la familia: Dominique, Marianne y Alain Berthelot.

04 Junio 1960 / 4 Noviembre 2022
Hay personajes que con su trabajo, su entusiasmo o alguna de sus obras, dejan huella en las páginas de la historia y así será recordado el muy querido y reconocido restaurantero Francisco Chávez Hernández, mejor conocido como "El Cejas", quien en días pasados falleció, víctima de un ataque con arma de fuego, dentro de un restaurante en la avenida Bonampak. Su fama se la debe a su restaurante de mariscos. Don Francisco era propietario de uno de los espacios icónicos gastronómicos de Cancún, destacado por su cocina de mar, con el sello de su natal Alvarado, Veracruz, que durante más de
tres décadas ha estado en el gusto de locales y visitantes. Desde esta casa editorial lo recordamos con cariño y enviamos condolencias a sus hijos, Abraham y Amairani, con quienes posó para nuestra portada el año pasado en la revista hermana Latitud 21, en el marco de su 35 aniversario. En aquella ocasión, constatamos que, tal como en sus inicios, Francisco conservaba su pasión por el trabajo y cada día supervisaba el esfuerzo de todo el equipo, guiando a sus hijos y a todos los colaboradores. A sus familiares y su plantilla de trabajadores, le enviamos nuestras más sinceras condolencias y nos unimos a las exigencias de justicia para esclarecer lo sucedido Fue en el año 1985 cuando Francisco Chávez Hernández llegó al pujante Cancún, que despuntaba ya como polo turístico; procedente de su natal Alvarado, Veracruz, a sus 25 años aquel muchacho de tez morena y cejas tupidas se dedicó a trabajar con ahínco, “más por necesidad que por la idea de hacer negocio”. Sin embargo, su esfuerzo, tenacidad y compromiso con la filosofía de hacer las cosas bien, embarcaron a este antiguo pescador en una aventura que lo llevaría poco a poco a cimentar lo que se convirtió en uno de los negocios referentes en el centro de Cancún.
Su sello en la cocina, con la sazón heredada de su familia, de su tierra, lo colocó de inmediato en el gusto de locales y visitantes. El nombre del entonces pequeño negocio, hoy un restaurante que abarca la sección completa del Mercado 28 (ocho locales), no podía ser otro que el sobrenombre que acompaña a Francisco desde niño en la costa veracruzana y por el que hoy todo mundo pregunta cuando quiere comer delicioso con un verdadero sabor a mar: “El Cejas”. A la par del crecimiento empresarial, también echó raíces; se casó y formó una familia; hoy, su hijo Abraham, respaldado cada día por su padre, poco a poco toma las riendas del restaurante, encargado principalmente de lo administrativo y, cuando es necesario, operativamente. Su hermana, Amairani, aunque reside en la Ciudad de México, viaja a Cancún continuamente para apoyarlos. A pesar de lo sucedido, la familia buscará consuelo en los recuerdos y el trabajo mismo, honrando cada día la memoria de El Cejas, ofreciendo lo mejor de su cocina especializada en mariscos, los mismos que inspiraron al creador de este concepto que por muchos años ha sido y seguirá siendo un referente de la buena cocina en Cancún. ¡Hasta siempre! Condolencias Descanse en paz y pronta resignación a su familia.
María Del Rocío Nolasco Mercado
No tuve el honor de conocerlo, mi más sentido pésame a la familia que dejó. La envidia es grande cuando se tiene éxito, en paz descanse.




Lizbeth Margarita Pinto Méndez

Mi más sentido pésame para toda la familia de mi Tío.
Carlos Ferrer


Luis Javier Alegre Salazar
4 Febrero 1964 / 5 Noviembre 2022
Con profunda tristeza despedimos a Luis Javier Alegre Salazar, quien fuera ingeniero industrial egresado de la Universidad de Toronto; contaba además con estudios de diplomatura en transacciones de futuros, de Licencia de la «Securities and Exchange Commission», y en Alta Dirección de entidades públicas. Heredero del también empresario y político Gastón Alegre López, se desempeñó inicialmente en las empresas de su familia, siendo subdirector y director general de Grupo Turquesa y representante legal de Televisión y Radio Caribe S.A. de C.V. Su desempeño laboral lo llevó a otras empresas privadas, siendo de 1985 a 1986 supervisor en Imperial Oil Ltd., de 1986 a 1987 asistente de Marketing en Star Technology and Science, y de 1987 a 1992 vicepresidente de Desarrollo de Nuevos Negocios LATAM en Houston Int. Telepart Hit-Stars. Ingresó al sector público, fungiendo de 1995 a 1996 como subdirector de Comunicaciones Móviles en Telecomm de México y de 1996 a 1997 fue director general de Políticas de Telecomunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Al término, retornó a la iniciativa privada, fungiendo de 1997 a 2005 como vicepresidente de Desarrollo de Nuevos Negocios en Ico Global Communications; de 2012 a 2013 fue director ejecutivo de Inversiones Internacionales en Alliance Bernstein y de 2013 a 2016 fue director en Deutsche Bank. En 2018 fue elegido diputado federal por la vía de la presentación proporcional a la LXIV Legislatura que concluyó en 2021 y en la que fue parte del grupo parlamentario de Morena. En la Cámara de Diputados fungió como presidente de la comisión de Turismo, así como integrante de las comisiones de Comunicaciones y Transportes, de Radio y Televisión y de Asuntos Migratorios. Actualmente se desempeñaba también como representante del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, en Quintana Roo como enlace directo en la entidad con el sector social y empresarial para el proyecto del Tren Maya, asimismo, fungía como subdirector del grupo radiofónico Turquesa donde era titular de la emisión Denuncia ciudadana y su nombre se mantuvo fuerte como uno de los principales candidatos para la gobernatura de Quintana Roo, por parte de Morena. Condolencias Lamento profundamente el fallecimiento del Ing. Luis Alegre, padre de familia, ex diputado federal y empresario quintanarroense. Mis más sinceras condolencias a su padre, Don Gastón Alegre, a todos sus familiares y amigos cercanos. Un abrazo fraterno y QEPD.
Querido Luis Alegre descansa en paz hermano, gracias por la amistad, los buenos momentos, los consejos y por acompañarme en tantas aventuras. Te vamos a extrañar mucho. Roberto Cintrón Lamento profundamente el fallecimiento de mi querido amigo Luis Alegre, un gran quintanarroense con quien tuve una extraordinaria amistad, coincidimos y compartimos siempre el gran sueño de buscar lo mejor para nuestro Cancún y nuestro Estado. Abrazo con todo mi cariño a Don Gastón, a toda su familia y amig@s. Pronta resignación. Descanse en paz.
Laura Fernández Piña

Mara Lezama
Ha fallecido Luis Alegre Salazar, político y empresario, ex diputado federal, director de Radio Turquesa, representante del presidente López Obrador para las obras del Tren Maya en Quintana Roo y un buen amigo que me abrió las puertas de su emporio radiofónico para participar en diferentes tribunas donde he colaborado desde hace varios años. Un infarto sorpresivo le arrebató la vida en su casa de Cancún. No dio tiempo de nada. Siempre activo, creando ideas para hacer un mejor Quintana Roo, fue el impulsor de la primera Constitución Política redactada en lengua maya y entre los pendientes que deja está la entrega del primer galardón “Gastón Alegre” (que lleva el nombre de su padre), el cual otorgaría el próximo 21 de noviembre en los festejos del 33 aniversario de Radio Turquesa, a ciudadanos destacados del estado. Todavía hace unos días, personalmente, me reiteró la invitación al evento y quedamos de vernos y darnos el abrazo ahí. Pero ha quedado ese encuentro pospuesto por tiempo indefinido. Nuestras condolencias a Don Gastón, a sus hijos, sus hermanos y a toda la gran familia Turquesa, que está profundamente consternada con la triste noticia. Descanse en paz, Luis Alegre Salazar. Buen viaje amigo.












