17 minute read

PORTADA Cancún 50 Aniversario

Next Article
Baby’s Covid

Baby’s Covid

Cristina Alcayaga

Advertisement

¿Cuál fue la decisión que te trajo a Cancún y cuándo llegaste?

Mi esposo Romárico y yo llegamos con un proyecto específi co que fue construir el hotel Hacienda Tres Ríos en la Riviera Maya hace diecisiete años. ¿Cómo era Cancún en aquel entonces?

Ha cambiado muchísimo desde el 2003. Desde entonces ha tenido un desarrollo inmobiliario espectacular; había mucho menos población, menos servicios, contados hospitales y los hoteles se han triplicado. Hoy es una gran ciudad con muchos retos por delante. ¿Qué es lo que más te gusta del Cancún de hoy?

Que es el centro turístico más importante de Latinoamérica. Estamos orgullosos de ser parte del sector turístico y sentimos que hemos colaborado para que este lugar alcanzara el reconocimiento que hoy tiene y también para conservarlo. Paralelamente se ha construido una sociedad cada vez más consciente y solidaria, como quedó demostrado en la marcha de las mujeres el día 9 de marzo, contra la violencia de género, en la que participamos mujeres de todos los estratos y edades luchando por una ciudad que he adoptado como mía.

CANCÚN, UNA CIUDAD

QUE HE ADOPTADO

Si tuvieras la oportunidad de hacer algo por Cancún, qué sería...

Ya lo hago. Todos los días trabajo en distintos frentes que tienen por objetivo común una sociedad más justa, equitativa y un mejor Cancún. ¿Cómo visualizas el futuro de Cancún en el plano internacional?

Tenemos un gran reto: seguir a la cabeza como centro turístico internacional; porque llegar es fácil, pero mantenerse y seguir en la carrera es lo importante. Contamos con una clase empresarial y una sociedad civil muy participativa que constituyen la fuerza que hemos demostrado en las buenas y en las malas. Hoy enfrentamos una pandemia mundial (Covid-19) que modifi ca nuestra vida comunitaria e implica tomar las medidas adecuadas para evitar mayores daños a la salud, a la economía y a la seguridad de nuestras familias. Nos sometemos a una prueba de la cual vamos a salir adelante porque hemos enfrentado huracanes y el AH1N1 con fuerza de espíritu, organización y solidaridad entre nosotros, con lo que indudablemente seguiremos adelante.

Miss España 2009 se llevó a cabo fuera de su territorio en el hotel Oasis; Patricia Rodríguez coronó a Estíbaliz Pereira el 18 de julio.

Cristian Castro, el nuevo ‘Príncipe de la canción’, estrenó su título en julio 2012.

LA VUELTA AL MUNDO EN 50 imágenes Especial

A manera de antología hemos elegido los cincuenta momentos más destacados que han marcado la historia social contemporánea de Cancún; muchos de ellos están plasmados con fotografías en nuestras páginas y otros más han sido proporcionados por nuestros lectores.

El baile de Brujas y Catrinas se consolida como uno de los de mayor arraigo por ser además benefactor de la Cruz Roja, delegación Cancún, en octubre 2017.

Holbox se convierte en foro de la gastronomía peninsular a través del festival ‘Comer, Amar y Contemplar’, septiembre 2012.

Cindy Crawford y su esposo Rande Gerber durante la inauguración del hotel ME Cancún en mayo 2007. La soprano Filippa Giordano hizo eco en la Cumbre Mundial sobre el Cambio Climático COP16 en diciembre 2010.

Belinda se convierte en madrina del ‘Cosmo Bash’, promoviendo la prevención del cáncer de mama, octubre 2013.

Especial Noemí Constandse

Rosa Laura Lechón, Elsa Arriaga, Adriana y Stella Cevallos, Rosy Ruiz Joaquín, Ani y Pato Gómez, Ana Luisa del Castillo y Ceci Belaunzarán integran la fundación ‘Estrellas del mar’, que organiza el Festival de la Alegría para apoyar causas infantiles desde hace 30 años, marzo 2017.

¿Cómo te recibió Cancún la primera vez?

Era diciembre de 1974. Llegamos con un grupo de amigos a pasar las vacaciones de Navidad y fi n de año al poblado de Akumal, un lugar que nos enamoró y nuestro sueño era quedarnos a vivir ahí; un sueño difícil ya que contaba con 60 habitantes, la mayoría servía al Club Akumal y a sus huéspedes, además no contaba con luz eléctrica y el agua que teníamos era totalmente salobre.

Acampados en la maravillosa playa blanca de este pedazo del Caribe mexicano le sugerimos a don Pablo Bush Romero, su propietario, construir unas casitas (bungalows) para turistas. Bastó un año de construcción para enamorarnos de la zona y hacer de Quintana Roo nuestra residencia defi nitiva, específi camente Cancún, un sitio mágico con muchas carencias de todo tipo pero era parte de un proyecto turístico en desarrollo, y eso es parte de nuestro ADN. ¿Como era Cancún en aquel entonces?

Hacer las compras para la comida era un tour: la carne en un lado, la poca verdura en otro, el pescado y la langosta en la empacadora; el mercado estaba instalado en lo que es ahora el Mercado 23, esa fue una de las zonas que primero se desarrolló. Había tiendas cuyas paredes estaban formadas por fi las de latas de productos de importación, como el queso Nordick, mantequilla holandesa, paté Tulip, salchichas, y el techo de las mismas era totalmente provisional. Con el queso que encontrabas hacíamos las quesadillas, y al modifi car el tipo de comida de los lugares de donde veníamos nació la primera fusión de alimentos, entre yucatecos, chetumaleños, defeños, tabasqueños, michoacanos, etc.

Teníamos pocos médicos y clínicas de salud, entre ellos había un profesionista que en la mañana era médico y en la tarde ingeniero, si no lo encontrabas en su consultorio te decían en qué obra estaba.

Con las escuelas, estancias infantiles, kínders y colegios era lo mismo, pocos, y todos eran laboratorios del saber con muchas ganas de crear buenos profesionistas. Era un Cancún en donde los amigos pasamos a ser los tíos, compadres e inclusive hacíamos las veces de mamás de otros hijos de las amigas. Siempre había cumpleaños sorpresa. Los domingos eran típicos de playa y hacer pic nic. Teníamos una moda de “háganse su torta”, y llevábamos dife-

La modelo australiana Miranda Kerr inauguró la nueva boutique de Louis Vuitton en enero 2013. Zeta Bosio, Juan Francisco Pérez Bretón, Jimena Lasa y Areli Morales durante el primer encendido de luces navideñas del hotel Breathless Riviera Cancún en diciembre 2017.

El empresario Richard Branson inauguró la ruta Londres-Cancún de su aerolínea Virgin Atlantic acompañado de la cantante Alexandra Burke, julio 2012.

Rafael Nadal visita Cozumel para fi rmar alianza con el grupo hotelero AM Resort en febrero 2013.

La Feria del Mole que organiza el restaurante La Parrilla ha marcado tradición desde hace más de 15 años.

El Teatro de Cancún celebró el pasado mes de enero 20 años de levantar el telón de manera ininterrumpida.

Miguel Bosé encabezó la serie de conciertos inaugurales del nuevo hotel Melody Maker en diciembre 2018.

rentes ingredientes y cada uno confeccionaba su torta a su estilo, incluso hacíamos tacos de canasta y los de mi mamá eran famosos y deliciosos. Los restaurantes eran pocos, con atención personalizada que te hacían sentir como en casa. Había mucha participación ciudadana, todo estaba por hacerse. Con un grupo de amigos formamos, ‘El Club Avante’, en donde se impartían clases de iniciación musical, folclore y talleres de pintura y serigrafía, con el apoyo de la Universidad de Xalapa, Veracruz. Organizábamos concursos como el “Cancún Canta”. Era un Cancún bello con gente muy valiosa. ¿Qué es lo que te gusta más del Cancún de hoy?

Me sigue encantando, soy feliz aquí, y lo que más me gusta de Cancún es Cancún, porque es una pequeña ciudad muy cosmopolita; hoy tenemos centros educativos muy buenos, estancias infantiles, colegios, universidades, escuelas de arte, escuelas de gastronomía. Cancún es famoso por su gastronomía y servicio de primera, grandes hoteles.

Sigo teniendo una vida de provincia, pero ahora con tráfico, debo calcular los desplazamientos de un lugar a otro, pero el crecimiento tiene su precio. Contamos con hospitales y centros de salud, clínicas y sobre todo una gran Cruz Roja, institución en la que tengo el honor de participar voluntariamente. Me gusta el mar, pero como el de Cancún, ninguno. Disfruto ver a los hijos de mis amigas convertidos en adultos, formando sus familias y creciendo a sus hijos, cosechando lo que sembramos hace mucho los primeros que llegamos. A Cancún le debo mi familia, aquí creció y aquí se formó.

“TENGO EL PRIVILEGIO

El Divo de Juárez, Juan Gabriel, ofreció el que sería su último concierto en Cancún a beneficio de la Cruz Roja, en la Plaza de Toros en marzo 2010.

DE VIVIR EN EL PARAÍSO”

Rebeca de Alba engalanó varias ediciones ‘La noche de diamantes’ de Maraf. Aquí en diciembre 2003.

El Desayuno del Rebozo quedó instituido por las Damas Hoteleras a beneficio del Cuerpo de Bomberos de Cancún. Aquí en septiembre 2017.

Si tuvieras la oportunidad de hacer algo por Cancún, qué sería...

Seguir como voluntaria, ya que es una institución que nos da los lineamientos y formas de poder apoyar a nuestra comunidad con asistencia médica, siendo nuestra prioridad salvar vidas, y ahora apoyando a la educación, a través del Centro Universitario de Cruz Roja Mexicana, único en el país.

Tengo la ilusión de hacer en un futuro un comedor comunitario como algunos que ya existen en la ciudad, dándole así la oportunidad a niños, adultos mayores y jefas de casa el poder tener un alimento al día. Independiente a las empresas en las que participa mi marido, como pareja y conformando un patronato con amigos, iniciamos desde hace diez años los trámites y permisos para conseguir un terreno en el que pudiéramos construir un parque público y gratuito para los quintanarroenses. Estamos por inaugurar la primera etapa, de las muchas que queremos desarrollar como proyecto de vida y legado para las futuras generaciones, en agradecimiento a lo que Quintana Roo nos ha dado. ¿Cómo visualizas el futuro de Cancún en el plano internacional?

Cuando tengo la oportunidad de salir al extranjero y me preguntan de dónde vengo, el 99% de la respuesta de las personas es la misma: “es un paraíso “, y humildemente les digo: Sí, tengo el privilegio de vivir en el paraíso. Cancún es una ciudad que está muy bien posicionada a nivel internacional y creo que lo seguirá si su crecimiento se da con la infraestructura que se requiere y merece, ya que es la puerta de entrada al Mundo Maya.

Tenemos un gran reto todos los que vivimos aquí para un futuro: necesitamos ser una comunidad más socialmente responsable, debemos de crecer con mejores servicios urbanos y ser una comunidad sostenible.

Paloma Herrero Paloma

¿Cómo te recibió Cancún?

Llegué en el verano de 1975. Recién casada con el papá de Rodrigo, mi hijo mayor; de raíces yucatecas pero con toda una vida asentado en España, decidimos aventurarnos y comenzar nuestra vida de casados en Cancún, que apenas iniciaba y prometía un futuro distinto al de una ciudad de provincia típica como Mérida. Yo tenía desde niña una relación con el Caribe mexicano porque mis tíos tenían negocios de turismo en Cozumel, así que no me era desconocido el ambiente; amaba el mar, como hasta ahora. ¿Qué recuerdos tienes de ese viejo Cancún?

Era un Cancún con muchas carencias en cuanto a comodidades de vida: casas pequeñas, pocos sitios donde adquirir víveres, pocos lugares de entretenimiento, como cines o restaurantes, escasos medios de comunicación con el resto del mundo, pero a cambio te regalaba una vida tranquila, una convivencia con los vecinos y habitantes que se convirtieron en mi nueva familia, un mundo de oportunidades de trabajo, y todo ello en un lugar bellísimo con un mar de ensueño…

“CANCÚN SIEMPRE ME HA DADO DE MÁS” ..

Stephanie Guillen, Paulina Camacho, Celia Osorio, Lourdes Vara y Vanessa Mendoza, ganadoras de la edición 2017 del coctel del Fashion Shoes a benefi cio de Cruz Roja.

El tradicional paseo en barco que organiza ´el Arqui´ Marcos Constandse cada Jueves Santo interrumpió este año su tradición que lleva más de 25 años. Aquí en marzo 2013.

Cambio de estafeta de la presidencia del voluntariado de Cruz Roja Cancún. Anita Hernández cede su lugar a Nenina Albor en diciembre 2011.

¿Cómo ves hoy esta ciudad?

Sigo enamorada de su belleza natural y no dejo de asombrarme cómo en tan pocos años se ha convertido en una ciudad que sigue brindando infi nidad de oportunidades a quienes estén dispuestos a trabajar fuerte adaptándose a los retos. ¿Qué te gustaría hacer por Cancún?

Sin duda mi prioridad sería tomar al toro por los cuernos y organizar un efi ciente servicio de transporte público. Cancún y los cancunenses estamos viviendo un caos en ese aspecto y mucho de ello por no lastimar intereses y compromisos creados por las autoridades y los concesionarios. El esfuerzo, trabajo, calidad de vida y salud física y mental de los que aquí vivimos se pone a diario en riesgo mientras este asunto no se resuelva. ¿Cómo ves a Cancún en unos años?

Cancún es un hijo con infi nidad de talentos, y su principal activo será para mí siempre la multiculturalidad de sus habitantes. Sin duda a este hijo el traje ya se le ve “gastado por el uso” y por ello requiere de una renovación en todo. Hay que cuidarlo y consolidarlo antes de pensar en que siga creciendo.

Fundación Gilberto AC celebró en septiembre de 2009 veinte años de haberse fundado.

La cena de gala de Cruz Roja Cancún es uno de los eventos de recaudación más importantes desde 2011 gracias al hotel sede, Grand Fiesta Americana Coral Beach.

El Carnaval del Sol fue una de las actividades históricas en la biografía social de Cancún. Aquí con sus majestades Mariana I y Jorge I en febrero 2016.

Kris Goyri, Elena Villarreal, Pepe García e Iriana del Rivero inician las Glamm Nights en julio 2018.

El certamen Miss Universo 2007 realizó la etapas preliminares en Cancún, y en mayo de 2007 la boricua Zuleyka Rivera entregó la corona a la japonesa Riyo Mori.

El tradicional Desfile Envy concluyó su última edición en diciembre 2011.

Desayuno Rosa organizado por Grupo Desafío tradicionalmente en octubre en el hotel The Ritz Carlton Cancún desde 2012.

Banyan Tree abrió sus puertas ofi cialmente en julio de 2009, siendo el invitado de honor el expresidente Felipe Calderón.

Mimí Lara

¿Cuándo llegas a Cancún y con qué objetivo?

La decisión la tomé junto con mi marido, Rafael Lara, para trabajar en Infratur –posteriormente Fonatur- en el desarrollo y planeación de un nuevo destino turístico. Mi esposo llegó el 22 junio de 1970 y yo con mis dos hijas, Miriam y Patricia, el 12 octubre de ese mismo año; nos instalamos en la casa cuatro de un total de quince, en el campamento que se construyó en lo que es ahora la avenida Nader; al año y medio de llegar me embaracé de Gaby, mi tercera hija. Fue maravilloso ver nacer y crecer una ciudad al mismo tiempo que crecía mi familia. “ME TOCÓ VER CRECER A CANCÚN” Pat Perez, campeón del OHL Classic 2016, que desde 2007 es el primer evento del PGA TOUR jugado fuera de Estados Unidos. La diseñadora española Agatha Ruiz de la Prada se enamoró de Cancún en marzo de 2010 y desde entonces lo ha convertido en pasarela obligatoria de sus colecciones a través del Fashion Fest del hotel Breathless Cancún Riviera.

¿Cómo era Cancún?

Prácticamente no existía. Solamente había un campamento en construcción y empezaban los trabajos de urbanización. Era maravilloso ver cómo se abría paso el desarrollo sobre la naturaleza. Nos tocó ver nacer el proceso de transformación del campo de golf de Pok Ta Pok, que fue muy interesante. ¿Qué es lo que más te gusta hoy de Cancún? ¡Que ya hay de todo! Pero era divertido ver llegar un camión de la Conasupo con abarrotes, se paraba justo enfrente de mi casa y hacíamos fi la para comprar. En ese tiempo se cocinaba con lo que había y así me hice repostera; cada quince días viajábamos a nuestras ciudades natales –yo soy de Yucatán y Rafa de Campeche- y traíamos lo que podíamos para llenar nuestro refrigerador. Sobrevivimos a la plaga de moscos y la falta de televisión, pero en cambio íbamos a la “playita” de Gaby, así le decía a la playa del hotel Presidente. Era una vida diferente a la que se vive ahora. ¿Qué harías por Cancún?

Lo primero es restablecer la seguridad, para devolverle esa tranquilidad que tuvo durante años. Me parte el alma ver ahora pordioseros vagando por algunas calles, eso es algo que no existía, ojalá se haga algo por ellos. ¿Cómo ves Cancún a futuro?

Aunque de momento se ha visto afectado el movimiento turístico por el Covid 19, Cancún ha pasado por pruebas muy difíciles, como los huracanes Gilberto y Wilma, y se ha recuperado; asimismo pienso que nuestro destino saldrá adelante por el prestigio que tiene no solo Cancún sino el estado entero. El turismo es fi el, es solo una racha de la que saldremos adelante, hoy es cuando Cancún necesita más de nosotros.

Brian MckNight cerró la séptima edición del Festival de Jazz de la Riviera Maya en junio de 2010, evento que se celebra desde 2003.

La Travesía Sagrada Maya es un evento milenario que retomó Xcaret hace 13 años para honrar a la diosa Ixchel cada mes de mayo.

Desde hace tres años retornó el consulado alemán el Oktoberfest a benefi cio del Heroico Cuerpo de Bomberos en Cancún.

Sarah Brightman ofreció un espléndido concierto en las ruinas de Chichén Itzá en octubre de 2009.

Especial Mariana

Jamit

“SOMOS EL PUNTO TURÍSTICO DE MAYOR IMPORTANCIA EN MÉXICO”

¿Qué vientos te trajeron a Cancún?

Llegué con toda mi familia en 1983 por el trabajo de mi papá, ingeniero civil (construcción de hoteles); únicamente habían dos en Cancún. ¿Cómo era ese Cancún?

Completamente diferente al de hoy, todos nos conocíamos, podíamos salir a las calles sin preocupación y sabíamos que el vecino era como de la familia; era un Cancún muy seguro. ¿Qué es lo que más te gusta del Cancún de hoy?

Que logró convertirse en el punto turístico de mayor importancia en México, con un enorme crecimiento empresarial donde se generan muchas fuentes de trabajo, así como el cariño que todos los pioneros tenemos de nuestra ciudad, playas y mar.

Si tuvieras la oportunidad de hacer algo por Cancún, qué sería…

Dotarlo de seguridad para los que aquí habitamos y para sus negocios (desde la tienda de abarrotes hasta los grandes restaurantes y hoteles). Empleos seguros y un cuidado ambiental sustentable. ¿Cómo visualizas el futuro de Cancún en el plano internacional?

Al ser el turismo nuestra principal fuente de ingresos enfocarnos en la seguridad y preservar su buena reputación hacia el extranjero para que no exista el miedo a venir, así mejoraríamos la economía. Somos el destino más visitado de América Latina y estamos dentro de los cuarenta principales del mundo; creo que podríamos estar dentro de los primeros diez.

Massimo Bottura, el chef de honor invitado al Wine & Food Festival en marzo 2013. Roberto Coin es invitado a la inauguración de su aparador dentro de la joyería de Ultrajewels en 2005.

This article is from: