
4 minute read
Congreso AMPROFEC
AMPROFEC
DONDE LOS PROFESIONALES SE REÚNEN
Por Verenize Domínguez
Siendo sede el estado de San Luis Potosí, se llevó a cabo una vez más el XVIII Congreso Nacional AMPROFEC, evento que año con año se refuerza a través de su programa académico para llevar los mejores temas referentes en ferias y exposiciones, así como conocer las alianzas que están realizando con asociaciones internacionales, tal como esel caso de la Asociación Internacional de Ferias de América (AFIDA) y The Global Association of the Exhibition Industry (UFI), quienes realizaron sus respectivas asambleas en el marco de este importante evento y donde Ricardo Baquerizo, Presidente de AFIDA y Dugdale Moore, Gerente de Desarrollo de Negocios de UFI ataviaron de conocimiento, en conjunto con el resto de los demás ponentes de esta relevante convocatoria del sector.
CENA DE BIENVENIDA
Durante la cena de bienvenida en el Club de Golf La Loma, los profesionales y amigos de la industria pudieron convivir y festejar el reencuentro anual.


HOTEL HILTON
Hilton San Luis Potosí fue el hotel sede del congreso, donde sus instalaciones y habitaciones se distinguieron por su belleza y comodidad.


INAUGURACIÓN
En ella estuvieron presentes importantes integrantes de la industria turística y de las exposiciones en México, entre los que se encontraban: Carlos Valle García, Secretario de Turismo de San Luis Potosí; Alisson Batres, Presidenta de COCAL; Ricardo Baquerizo, Presidente de AFIDA; Joaquín Armenta del CPTM; Ing. Juan Gabriel Tamez, Director General de Centro de Convenciones San Luis Potosí; María Magdalena Sánchez, Directora de Grandes Eventos de Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México y Eduard Kelley, Secretario Nacional AMPROFEC.
Por su parte Ricardo Baquerizo, Presidente de AFIDA, expresó un breve discurso de inauguración en dicho congreso: “Ustedes como país son líderes en el sector de las exposiciones, hemos estado muy de cerca de lo que está pasando en México y de eso se tratan las asociaciones, creo que es una oportunidad de conversar de estos temas entre nosotros, intercambiar experiencias y problemas así como soluciones que hemos encontrado, esto sin duda, logrará que tengamos una plataforma de empresas que estamos constantemente intercambiando información”.
SPEED NETWORKING
Como una manera de interactuar entre todos los congresistas, AMPROFEC desde hace algunos años implementó el Speed Networking, el cual sin duda se ha convertido en una excelente forma de hacer mejores relaciones de negocio entre los participantes.
CONFERENCIAS
Glenn J. Hansen, Presidente y Director desde hace 16 años de Ejecutivo de BPA Worldwide. Con su conferencias: Auditoría el valor de la transparencia.

Armando Patiño, habló sobre Marketing Digital y cómo mantener una empresa a la vista de los clientes y de la audiencia a la que se le quiere llegar. Marco Giberti, explicó con gran certeza acerca de la tecnología en los grandes eventos. Javier Salas señaló cómo en las empresas actualmente se debe trabajar con recursos económicos bien aprovechados y en donde se debe hacer un análisis de los gastos que no producen ganancias. Leonardo Curzio dio un panorama muy completo acerca de la política y los negocios en México. Presentado por Allenamenti Speakers Bureau.
TALLERES:
¿Qué queremos como asociación AMPROFEC?
La preocupación por la capacitación y la toma de decisiones siempre ha sido importante para AMPROFEC, y la manera de hacerlo en esta ocasión fue a través de los talleres divididos en tres áreas: Recintos, Servicios, Organizadores y Diseñadores, en los cuales se realizaron acuerdos para un mejor entendimiento y establecimiento de objetivos de la industria de exposiciones.
TENDENCIAS DE LA INDUSTRIA
Una conferencia de las más sobresalientes en donde se platicó acerca de la importancia de trabajar con el gobierno pero siempre con el respaldo de una asociación, así como lo relevante que es estar actualizándose para profesionalizar a la industria, tema en el que dicha asociación debe estar comprometida.


CÁPSULA DEL TIEMPO
Exclusivamente para el congreso se hizo una cápsula del tiempo en donde todos los que quisieran podían guardar un objeto para abrirlo en el 2025. Un detalle para poder ver dentro de algunos años los cambios de las personas y de las cosas.

AGRADECIMIENTO A LOS PATROCINADORES

“Amprofec ahora ya es internacional, gracias a la labor de nuestros antecesores, gracias Jaime, Hugo y Rafa por esa labor. Y es por ello que hoy están con nosotros importantes asociaciones: UFI, AFIDA y COCAL”. “AMPROFEC ahora y después de más de 20 años, tiene con lo que comenzó: representación gracias al liderazgo a través de sus 152 socios”. Fabián Delgado.
