3 minute read

Better Collective apunta hacia una mayor expansión en Latinoamérica

Better Collective, uno de los principales medios de comunicación deportivos de Europa y Norteamérica, se prepara para conquistar América del Sur como próximo gran paso en su camino para convertirse en el principal grupo de medios deportivos digitales.

El grupo busca oportunidades de fusiones, adquisiciones y de asociación con medios de comunicación para penetrar más en el mercado y aprovechar su gran potencial.En una muestra de fuerte tracción, Better Collective abrirá su primera oficina en Río de Janeiro dentro de unos meses. La compañía se esfuerza por construir una fuerte presencia local en Brasil y desde allí escalar a través de otros mercados importantes como Perú, Chile, Argentina y Colombia, mercados que albergan importantes oportunidades para el grupo.

Advertisement

"Creemos que nuestras competencias en medios y contenidos son aquellas que los aficionados sudamericanos necesitan para sumergirse más en sus deportes favoritos. Tenemos una base de negocio muy fuerte para crecer, mientras que, además, estamos invirtiendo estratégicamente para mejorar nuestras redes sociales y capacidades de vídeo, atrayendo al mismo tiempo talento local", dice Simon Hovmand-Stilling, CEO de Better Collective América del Sur.

Sudamérica presenta un campo de juego nuevo y diferente que puede compararse con Europa, ya que no es un mercado homogéneo, sino una región muy diversa con muchos mercados. Cada mercado requiere un enfoque a medida, teniendo en cuenta el lenguaje regional, la terminología, los matices culturales y la legislación local, cuestiones que determinan el comportamiento del consumidor sudamericano. El CEO de América del Sur, destaca cómo los aficionados al deporte de esta región recurren directamente a los contenidos de vídeo y a los contenidos de formato corto en las redes sociales. "El contenido tiene que ser de lectura rápida y con muchos gráficos. Eso es algo que tenemos que tener en cuenta a la hora de plantearnos cómo podemos producir contenidos y escalar nuestras marcas globales".

Better Collective planea desplegar más de sus medios de comunicación y comunidades deportivas establecidas con el fin de mejorar el contenido y las ofertas según las preferencias de las diferentes audiencias de la región. Habiendo establecido ya una presencia en Brasil, Better Collective puede proporcionar a las casas de apuestas deportivas asociadas un tráfico de alta calidad, ampliar su alcance y ayudar a reforzar sus marcas a través de su experiencia en SEO, asociaciones con medios de comunicación y fuertes marcas mediáticas. Lo que es más importante, Better Collective puede proporcionar a las casas de apuestas deportivas una transición sin problemas al mercado sudamericano y, a partir de ahí, ayudarles a hacer crecer aún más sus propios negocios.

"El mercado sudamericano de apuestas deportivas está experimentando un crecimien to explosivo, impulsado por factores como el aumento de la penetración de Internet y la creciente popularidad de las apuestas deportivas móviles. Para reflejar las características de los mercados sudamericanos, estamos creando equipos locales sólidos

Simon Hovmand-Stilling CEO BC South America

y buscando a los candidatos adecuados. Contratar talento local es clave y nos dará un conocimiento aún más profundo de la cultura deportiva local, reforzando así nuestros contenidos y ofertas", dice Simon Hovmand-Stilling.

L as fusiones, adquisiciones y asociaciones con los medios de comunicación, desempeñarán un papel importante para la penetración en el mercado.

Para ocupar una posición de liderazgo en el mercado sudamericano a largo plazo, Better Collective prevé que las fusiones y adquisiciones, así como las asociaciones con medios de comunicación, desempeñarán un papel crucial en su estrategia de expansión. En cuanto a las asociaciones con los medios de comunicación, el grupo lleva tiempo trabajando en la región y tiene previsto aumentar su presencia estableciendo nuevas asociaciones similares a las que mantiene con medios como The Daily Telegraph, The New York Post y Goal.com. Según Hovmand-Stilling, los medios tradicionales pueden beneficiarse asociándose con Better Collective:

"Nuestra estructura y nuestros conocimientos son de élite cuando se trata de ayudar a los medios tradicionales a rentabilizar su tráfico. Ya establecimos asociaciones de éxito en la región, pero también estamos buscando nuevas alianzas. Cuando se combinan las habilidades de un medio de comunicación tradicional con las competencias en contenidos y monetización de Better Collective se obtiene una sinergia ganadora".

L as fusiones y adquisiciones también desempeñarán un papel fundamental a la hora de impulsar la presencia del grupo de medios deportivos en Sudamérica, ya que constituyen otro pilar básico de su estrategia de expansión.

Hovmand-Stilling comenta que, "para hacer realidad nuestra visión de convertirnos en el principal grupo de medios deportivos digitales, necesitamos poseer nuestros propios medios deportivos en Sudamérica. En términos de fusiones y adquisiciones, nos esforzamos por ser el comprador más atractivo de empresas de medios deportivos. Siempre estamos buscando posibles encajes y tenemos un sólido portfolio de objetivos potenciales".

A l aventurarse en el ámbito de los medios deportivos digitales, los esfuerzos de Better Collective abrieron nuevas oportunidades, permitiendo al grupo sumergirse en la publicidad deportiva más genérica y llegar más allá de la publicidad de apuestas deportivas a la que antes se limitaba. Desde 2018, el grupo aumentó su alcance global de más de 7 millones de visitas mensuales a más de 150 millones en 2022.

"La localización será realmente la clave de nuestro éxito. Ya estamos construyendo una sólida comprensión de los fanáticos deportivos locales, lo que nos hace más relevantes para los anunciantes deportivos, tanto locales como internacionales, que buscan establecer una presencia o expandir su posición en la región", culminó Hovmand-Stilling.

Acerca de Better Collective:

• Más de 1000 empleados en todo el mundo.

• Más de 30 premios del sector en Europa, Norteamérica y Sudamérica.

• Más de 30 idiomas en todas las marcas.

• 300M de visitas mensuales a través de la web (incluyendo colaboraciones con medios de comunicación)