3 minute read

Informe: Situación actual de la legalización y regulación de los juegos en Brasil

Las apuestas deportivas de Cota Fija fueron legalizadas por la Ley Federal 13.756/2018. Sin embargo, la regulación aún no ha sido completada. La primera parte de este proceso se realizó mediante la publicación de la MP 1.182/2023. El gobierno federal ha dado señales de que tiene la intención de establecer más directrices y normas sobre el tema, ya sea a través de un nuevo Proyecto de Ley o mediante un Decreto.

Lo que se puede observar es que la Medida Provisoria (MP) publicada actualmente no agotó la regulación del tema, limitándose a presentar algunas directrices, pero dejando aspectos importantes sin abordar. La MP indica que no habrá un número máximo de licencias otorgadas a la iniciativa privada, pero no especifica cuál será el valor de la concesión de cada licencia ni aclara otros requisitos que se exigirán a los operadores.

Advertisement

Goiás presentó una denuncia contra varios jugadores que supuestamente estaban involucrados en la manipulación de partidos, los cuales se convirtieron en acusados y enfrentarán procesos criminales debido a estos hechos.

Estableciendo lo que ya es seguro, habrá un impuesto del 18% sobre los Ingresos Brutos del Juego (GGR, por sus siglas en inglés). Además, habrá un impuesto del 30% sobre los premios que superen el valor de R$ 2.112, la misma carga que se aplica a los premios de las loterías existentes en el país, lo que sitúa a Brasil como el país con la mayor carga tribu-

La MP deberá ser necesariamente votada por el Congreso en 120 días. Según el diputado Bacelar: “El Congreso debe resolver las lagunas de la MP de las apuestas y votar al mismo tiempo el Proyecto de Ley que legaliza el juego”.

Además, la Medida Provisoria prevé que los futuros operadores de apuestas deportivas deberán adoptar mecanismos de seguridad e integridad en la conducción de Apuestas Deportivas de Cota Fija. Esto es una respuesta del Gobierno a las recientes investigaciones de esquemas de manipulación de resultados de fútbol. Recientemente, el Ministerio Público de taria del mundo para el sector de juegos y apuestas. Hasta el momento, ya se han propuesto varias enmiendas por los parlamentarios que se adjuntarán a la MP. Estas enmiendas abordan temas variados, como cambios en las tasas impositivas y también en sus destinos. Por ejemplo, la enmienda presentada por el Diputado Kim Kataguiri busca incluir a las entidades organizadoras de deportes electrónicos (eSports) como beneficiarias de las recaudaciones. La MP deberá ser necesariamente votada por el

Congreso en 120 días. Según el diputado Bacelar: “El Congreso debe resolver las lagunas de la MP de las apuestas y votar al mismo tiempo el Proyecto de Ley que legaliza el juego”

Además, la medida provisoria establece que el Ministerio de Finanzas tendrá la posibilidad de interrumpir o prohibir las apuestas en eventos específicos o durante la realización de pruebas o partidos. Esto deberá ser minuciosamente explicado cuando se emita el Acto normativo que regule la MP, especialmente en cuanto a los impactos en los operadores y los usuarios.

Además de los temas mencionados anteriormente, la Medida Provisoria establece las competencias normativas, reguladoras y de fiscalización del Mi- nisterio de Finanzas. Es decir, será responsabilidad de este Ministerio establecer las autorizaciones para delegar la actividad y supervisar la explotación de este servicio público a nivel federal.

Además, el PL 442/1991 está nuevamente en trámite. El mencionado Proyecto de Ley, que legaliza el juego en Brasil y recibió el número 2234/2022 en el Senado, ha sido retomado. Este proyecto ya había sido aprobado por la Cámara y ahora debe ser considerado por el Senado Federal.

El objetivo de este proyecto de ley es legalizar todas las verticales de juegos de azar en Brasil, como casinos resort, bingo, vídeo bingo, juegos en línea, juego del bicho y apuestas en carreras de caballos. Si el PL 2234/2022 es aprobado por el Senado, deberá ser sancionado por el Presidente de la República y regulado posteriormente por decreto. Según se ha informado, el gobierno federal ve con buenos ojos la aprobación de este Proyecto, pero se espera que encuentre resistencia por parte de sectores religiosos.

Además de este avance en relación al PL 2234/2022, muchos estados también están llevando a cabo licitaciones para otorgar licencias a operadores interesados en realizar Apuestas Deportivas.

Por lo tanto, se puede observar que hay un esfuerzo político tanto del Ejecutivo como del Legislativo para buscar la regulación de las apuestas deportivas a nivel federal, así como la legalización de otras verticales de juegos de azar en Brasil.

Marcelo Munhoz da Rocha es Asesor Legal y Especialista en Juegos en BetConsult, una consultora de juegos de azar que desde 2000 brinda asesoría jurídica de calidad a sus clientes en temas de juegos de azar. También es abogado de LenziAdvocacia, una firma de abogados full service especializada en derecho del juego, ofreciendo servicios jurídicos en todas las áreas desde 2000.