3 minute read

México contribuye al boom de los deportes electrónicos

En México, un país que adoptó las apuestas deportivas, los sportsbooks se benefician cada vez más del entretenimiento y los ingresos que generan. Con SIS presumiendo de su propio producto de esports basado en eventos 24/7, Oscar Murueta González, Ejecutivo Comercial - LatAm, explica lo que contribuyó al crecimiento en el país.

México tiene el segundo mayor número de aficionados a los deportes electrónicos en América Latina, solo superado por Brasil, y su popularidad sigue aumentando. El valor de mercado de los deportes electrónicos en México fue de 15 millones de dólares en 2022, pero todavía hay grandes oportunidades de crecimiento.

Advertisement

R aúl Jiménez, Miguel Layún y Jesús Corona crearon un equipo de deportes electrónicos, Reta Esports. El hecho de que tres futbolistas de renombre se sumerjan en el mundo de los deportes electrónicos, coincide con el aumento de equipos de esports que compiten en grandes eventos e intentan ganar los cuantiosos premios que se ofrecen.

Hay un gran apetito por los grandes torneos de esports, pero cada vez más, por las simulaciones deportivas. Con una barrera de comprensión más baja, permiten a los aficionados apostar por jugadores de la talla de Jiménez, Layún y Corona en un entorno de esports.

L os operadores se están fijando cada vez más en la creciente popularidad de los deportes electrónicos, tras ver las claras oportunidades de venta cruzada para los clientes de apuestas deportivas. Nuestro producto Competitive Gaming (esports) aporta familiaridad a los apostadores, que pueden apostar por los equipos y jugadores más conocidos de esoccer y ebasketball. Por ello, existen claras opor- tunidades de venta cruzada con los que apuestan en fútbol y básquetbol reales, que desarrollaron un conocimiento y amor por esos deportes.

En lugar de apostar en fútbol de ligas inferiores o en deportes minoritarios, por ejemplo, pueden realizar apuestas en un partido virtual entre equipos de fútbol de las principales ligas de Europa y del resto del mundo. Algo similar ocurre con nuestro contenido de ebasketball, donde los apostadores pueden elegir seguir a sus equipos y jugadores favoritos. Esto enlaza con nuestra estrategia global 24/7, que consiste en tener siempre una oportunidad de apostar en directo a disposición de los clientes finales, independientemente de su ubicación o zona horaria.

Para garantizar que el crecimiento del sector continúe, es necesario abordar ciertos problemas. Los deportes electrónicos vienen sufriendo desde hace tiempo problemas de latencia, que a menudo se traducen en retrasos de hasta cinco minutos entre la retransmisión del evento y la del vídeo público. Estos retrasos impiden a los operadores ofrecer propuestas de apuestas interesantes, como los mercados flash o in-play, lo que obviamente dificulta la actividad y la oportunidad de presentar una propuesta de apuestas interesante.

El mayor punto fuerte del producto SIS Competitive Gaming es que está concebido como una solución integral para las apuestas. Como la latencia es mínima (en sincronía con la acción en directo) en este producto de alta integridad, los operadores pueden ofrecer una atractiva oferta in-play, que es de donde proceden la mayoría de los ingresos de los deportes electrónicos. SIS es propietaria de los partidos y de la retransmisión, lo que significa que hay un énfasis real en las apuestas in-play "reales". La naturaleza 24/7 de los contenidos basados en eventos tiene un enorme atractivo, sobre todo para un público más joven que consume contenidos rápidamente y quiere experiencias rápidas y atractivas. Las ventajas de nuestro enfoque de los contenidos de esports se reflejan en que nuestras simulaciones de deportes añaden hasta un 10% a los ingresos de una casa de apuestas deportivas una vez en directo.

Para que los operadores de México disfruten de todas las ventajas de una oferta de esports basada en eventos, con retransmisiones en directo y comentarios de apoyo, es evidente que se necesitan conexiones a Internet potentes y fiables. En la capital, Ciudad de México, la velocidad media de descarga móvil es de 39,13 Mbps. En cambio, la velocidad media de descarga móvil en el estado de Chiapas es de sólo 12,72 Mbps. El Gobierno mexicano considera prioritario mejorar el acceso a Internet, y es probable que las velocidades de Internet sigan aumentando en los próximos años, lo que es vital para garantizar que los esports sigan prosperando en todo el país.

No cabe duda de que los esports se consolidaron como una forma clave de entretenimiento en toda América Latina y México no es la excepción. Con una audiencia comprometida, es responsabilidad de los proveedores y operadores garantizar que los elementos necesarios sean lo más sólidos posible para que los apostadores sigan disfrutando de sus experiencias en los deportes electrónicos.