2 minute read

Empresas del sector de los juegos buscan promover un entorno seguro y responsable

La seguridad y la transparencia son valores fundamentales para el éxito de las empresas que operan en el mercado de juegos, loterías y apuestas. Una preocupación creciente es la promoción del juego responsable, fomentando su práctica como forma de entretenimiento y reduciendo los riesgos asociados, además de establecer un entorno seguro y transparente.

Según representantes de PayBrokers, empresa líder en el mercado brasileño de medios de pago, el sector ha priorizado la creación de un entorno seguro para los jugadores, especialmente mediante medidas de prevención de fraudes y prácticas socialmente responsables.

Advertisement

“Es esencial implementar acciones que garanticen que los juegos se practiquen de manera segura, rastreable y controlada. Nuestra empresa se compromete a proporcionar información clara a los usuarios, ayudándoles a tomar decisiones conscientes y evitando problemas relacionados con la adicción y las pérdidas financieras excesivas”, dice Edson Lenzi, director de PayBrokers.

El ejecutivo explica que PayBrokers proporciona herramientas de autoexclusión a los operadores, lo que permite que los usuarios se alejen temporal o permanentemente de las actividades de juego en caso de identificación de problemas de autocontrol. También es posible establecer límites de depósitos y apuestas, garantizando que los jugadores no superen sus capacidades financieras.

L a promoción del juego responsable contribuye a la seguridad de los jugadores y también tiene un impacto directo en los negocios de las empresas del sector. Lenzi destaca que “ las organizaciones que se preocupan por el impacto de sus actividades y buscan reducir los efectos negativos ganan en reputación, fidelidad del cliente y relación con los organismos reguladores”.

C omo parte de esta postura en favor del juego responsable, PayBrokers se asoció este año con la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas de Estado (Cibelae). Fundada en 1988, la entidad es una asociación civil sin fines de lucro reconocida como miembro asociado de la Asociación Mundial de Loterías (WLA, por sus siglas em inglés), la asociación profesional más importante de organizaciones estatales de loterías y juegos en más de 80 países de seis continentes. Buscando una actualización constante, en julio de este año, ejecutivos de PayBrokers participaron del seminario ‘Prevención de Lavado de Activos y Seguridad: desafíos y soluciones’, de Cibelae, en México.

Durante el evento, Edson Lenzi comentó que “la seguridad y la prevención del lavado de dinero son temas indispensables en nuestro sector y, como miembros asociados de Cibelae, nuestra participación en eventos es fundamental para que siempre podamos estar discutiendo y presentando soluciones efectivas que beneficien a todos los involucrados en las prácticas de lotería”.

Acerca de PayBrokers: PayBrokers ofrece servicios de facilitación de pagos entre empresas internacionales y sus usuarios brasileños. Con un enfoque en la seguridad, la transparencia y el juego responsable, la empresa cumple con las normas y regulaciones establecidas por el Banco Central y la legislación brasileña, además de replicar las normas indicadas por entidades internacionales del sector. Mediante soluciones tecnológicas diferenciadas, PayBrokers brinda una experiencia confiable y segura a sus usuarios. Para obtener más informaciones, visite paybrokers.com y conozca la mejor solución de pagos instantáneos.

Otras preocupaciones se refieren a la prevención del lavado de dinero, la verificación de la identidad y la edad de los jugadores y la realización de transacciones financieras legales. Por esta razón, PayBrokers se adhiere a las normas y regulaciones establecidas por el Banco Central de Brasil y la Ley Nº 13.756/2018, asegurando la integridad de intermediar pagos entre empresas internacionales y sus usuarios brasileños. La empresa ha implementado medidas estrictas para identificar transacciones atípicas. Una de las estrategias es incluir a usuarios sospechosos en un banco de datos específico, lo que permite un análisis detallado de sus transacciones y comportamiento.