
2 minute read
SIDRERÍA ENDOVÉLICO, UN LUGAR MÁGICO EN OPORTO
Este restaurante sidrería parece de otra dimensión, y es que en realidad, Endovélico posee varias dimensiones.
María José Valente y Jaime Barros son el alma de este restaurante sidrería de Oporto –Portugal- que no solo sorprende al descubrir las acogedoras terrazas que se esconden tras su modesta puerta, sino que todavía sorprende más cuando descubres la amplísima carta de sidras de todo el mundo y la no menos amplia carta de tapas, con sabores de su creación, que van de los ahumados “in situ” a los especiales embutidos y los creativos postres. De estos dos inquietos viajeros, con unas maletas llenas de experiencias, surgen conciertos, catas, armonizaciones y eventos que tienen lugar al aire libre en pleno corazón de la ciudad. Todo ello a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19, pero sin perder la ilusión. Aquí la buena acogida está asegurada y todo el equipo de Endovélico –al menos siete personas- va a volcarse para que disfrutes de una experiencia inolvidable. El mundo celta es el eje en torno al que gira la decoración y la oferta del local y que le da la identidad en lo gastronómico también. La revista LA SIDRA y la Fundación Asturies XXI viajaron el pasado mes de mayo hasta Oporto para compartir una armonización de seis platos estrella del restaurante con otras tantas sidras asturianas, y el resultado no pudo ser más satisfactorio, como manifestaron los asistentes –que debieron inscribirse previamente- entre los que se encontraban blogers y periodistas de medios de comunicación locales. Interactiva y muy participativa resultó esta experiencia en la que los asistentes descubrieron las posibilidades gastronómicas de la sidra asturiana en todas sus variedades. Hasta el punto que surgió una sugerencia para el postre final de la degustación, incorporar la sidra de hielo como ingrediente. Resultado, un postre exquisito a incorporar a la variada carta del restaurante Endovélico.
Advertisement
Armonización sidrera Endovélico - Astur
TAPA ASTUR: Trigo sarraceno con revuelto de huevos con champiñones y pimientos del piquillo. Sidra: 1947 de Viuda de Angelón
HUEVOS ESCOCESES: Huevos de codorniz envueltos en salchicha fresca rebozados. Sidra: Val de Boides, del Llagar Castañón TOSTA CRUJIENTE DE SALMÓN: salmón ahumado casero con toques de lima, sésamo y acompañado de rúcula sobre tosta de avena. Sidra: Casería de Panizales, Sidra Brut
RED WEDDING: Rosbif de carne de vaca arouquesa. Sidra: Prau Monga Brut Nature de Viuda de Angelón CUÉLEBRE: Tosta de jabalí ahumado casero con queso de tetilla y orégano en galleta casera Sidra: Riestra semiseco. Llagar Riestra.
PANQUECA SWEET MORDOR: Panqueca con queso de la serra da Estrela y mousse de caramelo salado. Sidra: Diamantes de hielo. Sidra de hielo de Viuda de Angelón.






