1 minute read

para el conocimiento Claves de lectura y apropiación del PERLA

1. Carácter hermenéutico del documento.

2. Carácter de importancia de la red.

Advertisement

https://www.relal.org.co/index.php/redes-relal

3. Remitir a los lectores el conocimiento del magisterio del Papa Francisco (Pacto Global Educativo).

4. Coraje de mirar la realidad de América Latina.

5. La tradición lasallista sigue proclamando hoy la verdad de la educación.

6. El PERLA es un documento iluminador de la realidad de cada distrito de la región.

Los lasallistas, inspirados en el Evangelio de Jesucristo y movidos por el espíritu de fe, fraternidad y celo, nos reconocemos llamados por Dios (DC, 2020) para comprometernos en la construcción de la cultura del encuentro, la fraternidad universal y del amor, cuidado y respeto por la casa común en América Latina y el Caribe, juntos y por asociación (Declaración, 2020), a través de la misión educativa del servicio educativo de los pobres. Con el reto de los siete Caminos de Transformación que nos plantea el 46º. Capítulo con el discernimiento de qué procesos de conversión son necesarios, dejarnos tocar por Dios que se hace presencia viva en los pobres. (CT, 14 - 21). En efecto, lo anterior de acuerdo con La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible que considera la pretensión de asegurar para los sectores más empobrecidos de nuestra región, la apertura a una educación gratuita, de calidad y de índole equitativa (Naciones Unidas, 2018).