2 minute read

Torres Piña ofrece atención permanente a Normales para fortalecer la formación docente

-ElsecretariodeGobiernovisitólasnormalesdeTiripetíoydeCherán.

Cherán,Michoacán,2defebrerode2023.Vamos a atender las necesidades de las escuelasnormalesoficialesdelestado,siempre con el objetivo de mejorar la formación docente y por ende la calidad educativa en la entidad.

Advertisement

AsílomanifestóelsecretariodeGobierno, CarlosTorresPiña,esto,alrealizarreuniones de trabajo en las normales de Tiripetío y Cherán.

“Tenemoselcompromisoporencomienda del gobernador,Alfredo Ramírez Bedolla, de atender la infraestructura educativa de las escuelasnormalessiemprebuscandomediante eldiálogoyelconsenso,mejorescondiciones para las y los estudiantes”, dijo.

En los encuentros con las comunidades tanto de la Escuela normal rural “Vasco de Quiroga” de Tiripetío como con los de la Escuela Normal Indígena de Michoacán de Cherán, el encargado de la política interna informóqueduranteelpresenteañoseestarán trabajandoenrehabilitardistintosespaciosen las instituciones para que los estudiantes cuente con las herramientas adecuadas para su formación docente.

Congreso coadyuva en solución de conflictos territoriales: Gloria Tapia

Desde la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales en la LXXV Legislatura Local se colabora en la solución de los conflictos que existen entre municipios, tras resaltar que se logró dirimir los límites entre Senguio y Tlalpujahua, afirmó la diputada GloriaTapiaReyes.

La diputada presidenta de la Comisión dio a conocer que en reunión de trabajo se recibió a los presidentes municipales de Tlalpujahua y Senguio, Jorge Medina Montoya y María Alejandra Venegas Ríos, con quienes revisaron los límites de una comunidad entre ambos municipios.

En dicha reunión en la que también estuvo presente titular de la Secretaría de Desarrollo UrbanoyMovilidaddelEstado,GladysButandaMacías,informóladiputadaporelDistrito de Zitácuaro que se logró el acuerdo de reconocer a la comunidad de Rosa de Castilla como pertenecientealmunicipiodeSenguio.

Delamismaforma,enlareunióndetrabajodioaconocerquelosdiputadosdelacomisión que preside, recibieron a los alcaldes de los municipios de Sahuayo y Jiquilpan, Manuel GálvezSánchezyElíasBarajasBautista,respectivamente,loscualespresentarándemanera formal ante la Comisión dictaminadora, la solicitud de estudios técnicos para determinar la delimitacióngeográficaentreambosmunicipios.

Asimismo señaló que se estableció que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad realizaráunestudioparadefinirloslímitesterritorialesentreambosmunicipios,conloquese podrá contribuir a resolver el conflicto que se tiene por varios años.

Gloria Tapia informó que desde la Comisión siempre se está abierto a coadyuvar en la solución de los conflictos territoriales, en donde además estas reunión también se han promovidoiniciativasparaestablecermecanismosenlaLeyqueseanclarosparalasolución de los mismos, a fin de evitar así que las problemáticas vayan escalando en su complejidad.

LavicecoordinadoradelGrupoParlamentariodelPartidoRevolucionarioInstitucionalde la LXXV Legislatura del Congreso del Estado, señaló que ha logrado abonar a la solución pacíficadelascontroversiasqueseestánviviendo,claroejemploelacuerdoalcanzadoentre Senguio y Tlalpujahua.

La diputada por el Distrito de Zitácuaro refrendó su compromiso y de la comisión de coadyuvar con la población y municipios, para la solución de conflictos territoriales, por lo que continuarán dando puntal revisión a los casos que se tienen en la entidad.

“El que las y los normalistas tengan aulas y espacios dignos, nos ayudará a que el día de mañana nuestras niñas y niños tengan a docentes con las capacidades necesarias para brindarunmejorservicio,concluyó.

que se tienen en la entidad.

Vamos a atender las necesidades de las escuelas normales oficiales del estado, siempre con el objetivo de mejorar la formación docente y por ende la calidad educativa en la entidad. AsílomanifestóelsecretariodeGobierno,CarlosTorresPiña,AlistanBienestarySSMprograma para beneficiar a mujeres con cáncer cuidadoras de menores