1 minute read

aleJandro l etona

Next Article
Jaime p eñate

Jaime p eñate

Cónsul g eneral de e l s alvador en l os á ngeles

Para los salvadoreños, agosto sabe a fiesta, celebración, juegos mecánicos, elotes locos y una serie de manifestaciones culturales y culinarias que nos caracterizan, tanto en nuestro terruño como en cualquier otra parte del mundo.

Advertisement

Pero además de esta fiesta, tenemos un motivo más para celebrar: el Día de los Salvadoreños en Estados Unidos, efeméride que se celebra este

6 de agosto como un reconocimiento a la labor de nuestra diáspora en este país. Este año se cumplen 25 años de la celebración del Festival del Día del Salvadoreño, y quiero felicitar a Unicomdes-USA por la organización del evento y el gran esfuerzo de sus miembros para sacar adelante una fiesta que es de todos los salvadoreños.

Nuestra comunidad no debe olvidar que en julio de 2006, la

Cámara Baja de Estados Unidos aprobó la resolución H.R. 721, la cual oficializó el Día Nacional del Salvadoreño en Estados Unidos, donde se resalta «el arduo trabajo de los salvadoreños-americanos, por su dedicación y contribución a la estabilidad y bienestar de Estados Unidos».

Este es un reconocimiento que constituye una justa reivindicación a generaciones de compatriotas que han dado tanto por su patria y por esa nación donde posteriormente se establecieron.

A escala mundial, la huella de los salvadoreños es palpable, y en ese país norteamericano su influencia está más presente que nunca en todas las esferas de la sociedad.

Por ello, al conmemorar esta fecha reiteramos nuestro compromiso con el mandato del presidente Nayib Bukele de mantenernos cerca de los salvadoreños que radican en el exterior, reconocerlos como socios estratégicos para el desarrollo de nuestra nación e incluirlos en todos los procesos de la vida política, económica, cultural y social de El Salvador.

Pese a que, por años, la diáspora no tuvo la atención que se merecía, nuestra gente nunca se ha desligado de su tierra.

Por eso, estamos convencidos que son un importante socio para el desarrollo de nuestra nación. De ahí que la visión del Presidente Nayib Bukele sea la de poner a la disposición de nuestra gente las mejores oportunidades para su vinculación con el país.

De igual manera, reiteramos el compromiso por continuar con servicios de calidad, ágil y no olvidando el sentido y trato humano que se merecen, no importando su condición migratoria.

¡Felices fiestas agostinas y feliz Día del Salvadoreño en Estados Unidos!

This article is from: