1 minute read

REALIZAN LANZAMIENTO DE “REMINISCENCIAS DE CURICÓ”

Libro. La iniciativa se enmarcó dentro de la conmemoración del Mes del Patrimonio. Actividad se llevó a cabo en la biblioteca Tomás Guevara Silva.

Historias y personajes que forman parte de nuestra identidad local componen el libro “Reminiscencias de Curicó”, de la autora Alicia Salazar, que fue presentado ayer en dependencias de la biblioteca Tomás Guevara Silva.

Advertisement

La actividad se enmarcó dentro de la conmemoración del Mes del Patrimonio y contó con la presencia de Tomás Guevara Vega, bisnieto del historiador curicano y cuyo nombre dio vida a la Biblioteca Municipal.

“Estoy muy feliz de haber obtenido el respaldo del bisnieto de don Tomás Guevara. No tengo como retribuir su apoyo y el de otras personas”, señaló Alicia Salazar.

En tanto, Sonia Maturana Martínez, directora de la biblioteca, manifestó que los orígenes de este libro se encuentran en noviembre del año pasado. En esa oportunidad, Salazar le entregó unos escritos a Tomás Guevara Vega.

“Para nosotros es muy importante que en el Mes del Patrimonio se haya realizado el lanzamiento de este libro”, aseveró Maturana, quien mencionó además que existen otros escritores que podrían recibir el apoyo de la corporación que preside Tomás Guevara Vega.

Corporaci N Cultural

Tomás Guevara Vega valoró el aporte que está haciendo la Corporación Cultural que dirige, ya que permite a escritores locales publicar sus escritos.

“Ha sido una gran oportunidad financiar este libro. Nos llena de felicidad haber colaborado en la impresión de este texto, ya que la señora Alicia es una persona que ha hecho un importante aporte al mundo de la cultura”, aclaró.

“Nos comprometimos a entregar 100 libros cada año a la Biblioteca Municipal. Y además, podríamos seguir apoyando la publicación de otros textos”, concluyó Guevara.

TALCA. Gladys Angélica Sáez Salazar asumió ayer como nueva seremi de Transportes y Telecomunicaciones en el Maule, ocupando el cargo dejado sorpresivamente por Ximena Oliva. De profesión administradora pública de la Universidad de Los Lagos, Gladys Sáez tiene un magíster en Desarrollo Económico y Local de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y magíster en Gestión Pública y Modernización de Estado, de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Recientemente ejerció labores como docente de la Facultad de Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central de Chile, sede La Serena.

También se ha desempeñado como jefa de Coordinación y Control de Gestión del Gobierno Regional del Maule, gobernadora provincial de Cauquenes, directora general de planificación del Centro de Formación

Técnica de la Universidad de Tarapacá, en la Región de Arica y Parinacota, y jefa de Recursos Humanos, Administración y Finanzas de la Fiscalía Regional de Arica y Parinacota.

This article is from: