2 minute read

Municipios recibirán recursos provenientes del Figem

TALCA. La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), a través del Fondo de Incentivo de la Gestión Municipal (Figem), comenzó a transferir recursos por cerca de 17 mil millones de pesos a 174 municipios del país como reconocimiento a su gestión.

Advertisement

De esta manera los gobiernos locales podrán financiar proyectos de inversión, adquisición de activos no financieros y transferencias de capital para el Programa de Pavimentos Participativos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Con esta transferencia, se alcanza el 50% de los municipios existentes en el país, 174 de un total de 345, lo que constituye un componente fundamental para su presupuesto.

La regulación de la distribución de los recursos para recibir el Figem por parte de los municipios, tiene como condición estar al día con los pagos previsionales y con la rendición de programas de la Subdere. Asimismo, se miden indicadores como la eficacia en el cobro de patentes municipales, gestión de ingresos en relación a gastos de funcionamiento, reportabilidad a la Contraloría General de la República (CGR), transparencia municipal, responsabilidad en la presupuestación de ingresos de gestión municipal y en la entrega de información.

El subsecretario de Desarrollo

El Fondo de incentivo de la Gestión Municipal aplicado por primera vez el 2012, clasifica a las comunas según sus características territoriales, socioeconómicas y demográficas.

Regional y Administrativo (Subdere), Nicolás Cataldo Astorga, destacó que ‘’los alcal- des y alcaldesas están empujando mejoras en la administración municipal. El objetivo de los re- cursos del Fondo de Incentivo de la Gestión Municipal (Figem), es proporcionar recursos a las municipalidades para que los destinen a la inversión y desarrollo de sus propios territorios”. cualquiera de sus grados para el ejercicio del cargo u oficio. En la discusión, se enfatizó en la necesidad de cortar los lazos de comunicación de las cárceles con el exterior. La idea es frenar las actividades de bandas intrapenitenciarias. Asimismo, se valoró que el proyecto establezca penas de cárcel, lo que permite inhibir la comisión de estos delitos.

Considerando los datos procesados por rendiciones al día -con o sin gasto- de los años 2020, 2021 y 2022, un total de 79 municipios se verán beneficiados por un monto general de $7.465.274.223 millones.

En tanto, los 95 municipios beneficiados restantes -que tienen rendiciones pendientes u observadas- recibirán en total un monto de $9.469.218.777 millones, en una segunda transferencia, una vez que estos realicen los trámites de su rendición.

Nueva versión de premio Iberoamericano

TALCA. La Universidad de Talca ya se encuentra trabajando en una nueva versión del Premio Iberoamericano de Letras José Donoso.

Este reconocimiento instituido por iniciativa del Instituto de Estudios Humanísticos Juan Ignacio Molina de la Casa de Estudios, busca reconocer en el ámbito de la producción intelectual iberoamericana a sus figuras más relevantes.

Al mismo tiempo, es un homenaje al escritor chileno José Donoso, cuyas raíces se encuentran en el Maule.

El rector Carlos Torres, dijo que “como Universidad entendemos las letras como vehículo de las ideas, que ejercen un papel preponderante en nuestra cultura y su influencia en el desarrollo del debate cultural, que es parte de la indiscutible memoria histórica del continente y la península Ibérica”.

“Es por ello que el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso busca premiar a los más destacados escritores, reconociendo su trayectoria literaria en los géneros de poesía, narrativa, teatro o ensayo, que cumplan con el requisito de ser originarios de España, Portugal o América Latina, y que se expresen artísticamente en español o portugués”, agregó.

This article is from: