3 minute read

Trabajan a máxima capacidad. Los tiempos de espera se han incrementado debido a la disminución de reactivos disponibles y la alta demanda de test, sumado a la meta de Búsqueda Activa de Casos adoptada por la autoridad sanitaria

A RAÍZ DEL AUMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN

LABORATORIOS DE TOMA DE PCR DEL MAULE SE HAN VISTO SOBREPASADOS

Reactivos. Los tiempos de espera de resultados se han incrementado sustancialmente debido a la disminución de reactivos disponibles y la alta demanda de test, sumado a la meta de Búsqueda Activa de Casos (BAC), adoptada por la autoridad sanitaria.

TALCA. En medio del aumento de los casos de Coronavirus que se registra en la región, los tres laboratorios de biología molecular que funcionan en los hospitales de Curicó, Talca y Linares, donde se analizan las muestras de exámenes PCR, se han visto sobrepasados en el análisis y en tiempos de espera de resultados, debido esencialmente a la disminución de reactivos disponibles y la alta demanda de test, sumado a la meta de Búsqueda Activa de Casos (BAC), adoptada por la autoridad sanitaria. En el caso del laboratorio del Hospital de Linares, se elevó de forma sustancial el número de procesamientos y a raíz de ello el equipo ha comprometido todo su esfuerzo para acelerar la labor diaria, a lo que se suma que el Servicio de Salud Maule (SSM) contrató más refuerzos de recursos humanos (TENS y Tecnólogos Médicos), así como la adquisición de más equipos, lo que espera resolver en

Al máximo de su capacidad operativa están operando los tres laboratorios de toma de PCR que funcionan en los hospitales de Curicó, Talca y Linares.

gran medida los atrasos en la entrega de resultados de PCR o exámenes pendientes. “Como medidas para afrontar las dificultades se aumentó la dotación de profesionales y técnicos para dar celeridad al procesamiento. También se había provisto de mayor equipamiento para aumentar producción, lo que no se vio reflejado de manera inmediata por la falta de insumos”, indicó la jefa del Departamento de Unidades de Apoyo y Sustancias Ilícitas del SSM, Ximena Wolf.

LLAMADO A LA TRANQUILIDAD

Por su parte, el tecnólogo médico y jefe (s) del Laboratorio de Biología Molecular del Hospital de Linares, Claudio Valenzuela, llamó a la tranquilidad de la población. “El laboratorio está funcionando con toda normalidad. Si bien hemos enfrentado una alta demanda, ya que absorbemos a la población de todo el Maule Sur (provincias de Linares y Cauquenes), hemos tomado todas las medidas que pueden ir en pro de apoyar a la comunidad y estamos trabajando a doble turno, con más personal, para paliar esta situación”, subrayó. A su vez, el profesional llamó solo a la población sintomática a realizarse el PCR y seguir los protocolos establecidos, esto porque se han presentado casos de personas que concurren a centros de salud u operativos BAC, más de una vez a la semana, lo que efectivamente tensiona aún más el sistema.

AL CUMPLIRSE DOCE AÑOS DE LA TRAGEDIA

Constitución recuerda a víctimas del terremoto y tsunami del 27/F

CONSTITUCIÓN. Con una serie de actos conmemorativos, de evocación y recogimiento, la comunidad de Constitución recordará entre hoy y mañana a las víctimas que dejó en esta comuna el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010. A doce años de la tragedia sísmica que dejó 97 víctimas fatales y diez desaparecidos en la comuna costera, los actos se inician hoy a las 20.30 horas con una romería del Cuerpo de Bomberos de Constitución hasta el Cementerio “El Dique”; y a las 22 horas se ofi cia una Misa en el Cerro O’Higgins. La madrugada del domingo 27 a las 02 AM se llevará a cabo una ceremonia solemne en la Isla Orrego, con salida programada desde calle Blanco frente a la Casa de Remos. El acto principal, en tanto, tendrá lugar a las 13 horas en la Plaza de Armas; para culminar a las 17 horas con una misa en la Isla Cancún, con salida a las 15.30 horas desde El Dique San Pedro. Con una serie de actividades este fin de semana se recordará en Constitución a las víctimas del terreno y tsunami del 27/F.

This article is from: