17 minute read

PÁGINA

EXISTEN 16 MIL OBSERVACIONES QUE AÚN NO SE HAN SUBSANADO

Consejero expresa preocupación ante retraso en entrega de nuevo hospital

Advertisement

Sin fecha. Esto en el marco del recorrido realizado a la nuevas dependencias, ubicadas en la población Sol de Septiembre.

CURICÓ. Preocupado se mostró el consejero regional por la provincia de Curicó, Igor Villarreal, debido al retraso que está teniendo la entrega del nuevo hospital. Este planteamiento lo entregó Villarreal tras realizar, junto a otros consejeros regionales (Cores), una visita a las obras que se están ejecutando en el sector Sol de Septiembre. En ésta también estuvo presente Yenny Dods, en representación del Servicio de Salud del Maule (SSM), y el inspector del Ministerio de Obras Públicas, Cristian Álvarez. “Nuestra idea era saber cómo estaba la finalización de las obras del hospital y cuando existe la posibilidad concreta de entregar estas obras”, precisó Villarreal, quien agregó que la idea es dar una respuesta a la comunidad respecto a la fecha en que podrían utilizarse estas nuevas dependencias. “Hay una diferencia entre el MOP y el Servicio de Salud del Maule. Esto debido a que el contrato determina que deben estar las resoluciones sanitarias aprobadas y además, existen 16 mil observaciones que aún no se han subsanado. Esto debe ser realizado por la empresa contratista“, señaló. Junto a esto, Villarreal indicó que se espera que estas observaciones estén resueltas en el mes de junio. Estas dicen relación con algunos detalles que deben ser corregidos, problemas con puertas o enchufes, entre otros. No obstante esto, existen resoluciones sanitarias que deben ser aprobadas por el Ministerio de Salud ya que, de lo contrario, no podría utilizarse la nueva infraestructura hospitalaria. “De acuerdo a lo señalado por personal del Servicio de Salud del Maule, este nuevo recinto hospitalario podría estar listo a principios del 2023. Si los permisos no están, la entrega de las obras se podría seguir dilatando”, aseveró.

PRESIONES

Para lograr agilizar la entrega de estas obras, el consejero regional Igor Villareal manifestó que la idea es hacer presión, para que la comunidad pueda ocupar este espacio a la brevedad. Esto reviste bastante importancia si se considera que las listas de espera para intervenciones quirúrgicas, ascienden a las 10 mil en el presente año. “Estamos intentando acercar las partes y presionar a las autoridades para que esto se agilice. Llevamos mucho tiempo en espera, desde el te-

Una visita desarrollaron los consejeros regionales, a las obras que se están edificando en el sector Sol de Septiembre.

rremoto del 2010”, añadió. “Queremos que se nos entregue una fecha concreta respecto a cuándo estarán listas las obras”, concluyó.

Horóscopo

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Supere esos malos entendidos con una actitud más abierta y sincera. SALUD: Disfrute de tardes tranquilas que le permitan calmar su ser. DINERO: No debe aceptar ciertos compromisos laborales a sabiendas que no podrá responder como corresponde. COLOR: Verde. NÚMERO: 22.

AMOR: Entienda que las relaciones de a tres no sirven ni hacen bien. Defínase o al final se meterá en problemas. SALUD: No juegue con su salud. DINERO: Conflictos internos dentro de su lugar de trabajo, pueden terminar con consecuencias más adelante. COLOR: Rojo. NÚMERO: 6.

AMOR: Reconocer los errores es un paso importante para comenzar a hacer mejor las cosas con los suyos. SALUD: Evite problemas respiratorios. Para esto, se debe cuidar más. DINERO: No deje de lado el trabajo por cosas sin una real importancia. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 12.

AMOR: Cuando es de verdad, el amor permite sobreponerse a todo. Si esa persona es para usted, el tiempo se encargará de ponerla/o a su lado. SALUD: Mejore su esperanza de vida cuidándose con más dedicación. DINERO: Las condiciones no son las ideales, espere un poco. COLOR: Granate. NÚMERO: 7.

AMOR: El mes ya está por finalizar, no pierda tiempo en conflictos. Busque la manera de mejorar las cosas. SALUD: Haga el esfuerzo para finalizar mayo en un buen estado. DINERO: No deje que nadie le impida alcanzar esa metas que se propuso. COLOR: Plomo. NÚMERO: 4.

AMOR: Precaución, no deje que cosas que ocurren a su alrededor dañen lo que tiene con su pareja. SALUD: No descuide la condición de su organismo. DINERO: Si es que realmente desea tener mejores perspectivas para el futuro, debe potenciar más sus habilidades. COLOR: Gris. NÚMERO: 3

AMOR: Debe retribuir ese cariño que recibe de su familia y amistades. No sea tan mezquino/a. SALUD: Una salida para distraerse puede ser una gran ayuda para eliminar tanta tensión. DINERO: No tenga miedo de ponerse metas altas, mejor tema a no tenerlas. COLOR: Verde. NÚMERO: 7.

AMOR: Dígale que lo/a quiere, no se guarde esos sentimientos, ya que de nada sirve. SALUD: Controle sus nervios y su estrés. DINERO: El tiempo de pensar en pequeño ya pasó. Ahora debe ponerse metas mayores, ya que tiene toda la capacidad del mundo. COLOR: Morado. NÚMERO: 2.

AMOR: La vida permitirá que se cruce en el camino de buenas personas que le entregarán afecto de verdad. SALUD: Trate de vivir más feliz y en armonía con el universo. DINERO: Cuidado con las tentaciones fáciles que al final terminan por pasar la cuenta. COLOR: Marengo. NÚMERO: 23.

AMOR: No hay maldad en el amor, pero tenga cuidado con que ese sentimiento le haga perder la cabeza. SALUD: Evite accidentarse producto de una irresponsabilidad. DINERO: Vaya manejando las cosas para que su fin de mes no termine en un desastre. COLOR: Calipso. NÚMERO: 8.

AMOR: Piense bien si ese camino que está tomando es el que realmente necesita su corazón para ser feliz. SALUD: Sea precavido/a al hacer fuerzas para evitar complicaciones a la espalda. DINERO: Levántese y tome valor para salir a buscar un mejor futuro. COLOR: Rosado. NÚMERO: 33.

AMOR: Confundir una linda relación de amistad con otra cosa es muy habitual, pero tenga cuidado en que esto se salga de control. SALUD: Si vive una vida sana, todo puede andar bien con usted. DINERO: Enfrente ese miedo que tiene para realizar ese emprendimiento. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 11.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

ABARCANDO LAS 30 COMUNAS DEL MAULE

Comprometen trabajo colaborativo para superar las brechas en ciencia, tecnología e innovación

Gobierno regional y universidades locales. Autoridades de las casas de estudios superiores presentes en la zona, expusieron las líneas de investigación y acción que han desarrollado, comprometiéndose a sumarse al trabajo a nivel macrozonal.

TALCA. Con la premisa de ampliar la mirada en ciencia, tecnología, innovación y conocimiento, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, recibió a la seremi de Ciencias de la Macrozona Centro Sur, Sofía Valenzuela, con quien coordinó trabajos colaborativos para la región en la materia. En la instancia participó Carlos Torres, rector de la Universidad de Talca; Diego Durán, rector de la Universidad Católica del Maule; Víctor Cancino, rector de la Universidad Santo Tomás y Claudia Mora, vicerrectora de Sede de la Universidad Autónoma. Las autoridades de las casas de estudios superiores, expusieron las líneas de investigación y acción que han desarrollado y se comprometieron a sumarse al trabajo a nivel macrozonal. La idea de la labor entre el Ejecutivo y las universidades, apunta a ampliar la mirada en ciencia, tecnología, innovación y conocimiento.

Al respecto, el delegado Aqueveque, agradeció la visita de la autoridad y de los rectores para avanzar en la descentralización de la ciencia y resaltó que “queremos que los procesos de descentralización sean efectivos. Para aquello, las autoridades, sobre todo aquellas que son a nivel nacional o macrozonal, puedan establecer criterios de vinculación con el mundo de la academia en cada una de las regiones”. En tanto, la seremi de Ciencias, Sofía Valenzuela, precisó que los ejes estratégicos para potenciar la ciencia e innovación en la región son la descentralización a través del trabajo colaborativo con universidades; disminuir las brechas de género entre investigadoras e investigadores y acercamiento de la ciencia a las comunidades. Sobre esto último explicó que “si bien estas universidades están en la ciudad de Talca, tenemos muchas otras comunas en la Región del Maule, donde la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación todavía tienen que llegar. Con la ayuda de estas universidades esperamos estar en cada una de las comunas”.

FORMACIÓN DE CAPACIDADES

Por su parte, el rector de la Universidad de Talca, Carlos Torres, destacó el rol de las casas de estudios superiores en el proceso de descentralización. Por ello consideró necesario avanzar en la formación de capacidades regionales en ciencia y tecnología, “desde tempranas edades en la formación en los colegios y coincidimos con el grupo de rectores que ha estado presente, que debemos ser parte de ello”, destacó. A juicio del rector de la Universidad Católica del Maule (UCM), Diego Durán, es relevante generar puentes que permitan establecer un vínculo entre lo escolar y universitario en el ámbito de la investigación. “Eso significa generar políticas de discriminación positiva, especialmente pensando en las mujeres y las niñas, para que puedan tener un acceso fuerte en esta línea del desarrollo que es la investigación, tecnología e innovación”, acotó. Finalmente, el rector de la Universidad Santo Tomás, Víctor Cancino, sostuvo que, a través de la universidad, han generado espacios de difusión científica en el mundo escolar y que su “aporte va en el sentido de generar investigación aplicada en distintos territorios, que es lo que estamos haciendo también en el ámbito de salud, bienestar y actividad física, que es parte de nuestro eje de desarrollo a nivel institucional, además del emprendimiento e innovación”.

PARA ABORDAR SUS PRINCIPALES DESAFÍOS Y PROBLEMÁTICAS

Diputada Veloso se reune con gremios de salud y organizaciones deportivas

TALCA/SAN JAVIER. En el marco de su semana territorial, la diputada Consuelo Veloso (RD), sostuvo encuentros, tanto en la capital regional, como en la comuna de San Javier. En primera instancia, junto a su equipo participó en la ceremonia de entrega de incentivos de emergencia agrícola a pequeños agricultores de San Javier, actividad correspondiente al plan “Siembra por Chile”. Dicha cita, que se llevó a cabo en el municipio local, contó con la presencia de autoridades como el alcalde Jorge Silva, la delegada provincial Priscila González, la seremi de Agricultura y el director regional de Indap. Luego, en Talca, se reunió con la directiva de la Cámara Chilena de la Construcción del Maule, donde trataron temáticas como el déficit de viviendas en la región, el alza de insumos y materiales y la importancia de la cooperación público-privada. Más tarde, sostuvo un encuentro con la directiva de la Federación de Asociaciones de Funcionarios de Salud Municipalizada del Maule (Ferfumaps), quienes relataron sus demandas a nivel regional y se acordó seguir un trabajo conjunto. Luego, la diputada se dio cita con la seremi de Salud, María Gloria Icaza, a quien transmitió los desafíos de los tracon las distintas necesidades de nuestra comunidad organizada es desarrollar un trabajo mancomunado y con continuidad en el tiempo, y es lo que hemos venido a realizar con gremios y organizaciones sociales que no soportan más abandono”, subrayó Veloso. Finalmente, la parlamentaria maulina se reunió con los dirigentes del Club de Canotaje de San Javier, con quienes abordó las problemáticas deportivas para la disciplina y acordó futuras actividades. Correspondió a una instancia en la que además participaron el seremi de Deportes, Iván Sepúlveda y el concejal Rodrigo Osorio (RD).

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

EXTRACTO Por sentencia del Juzgado de Letras de Molina, de fecha once de noviembre de dos mil veintiuno, en causa voluntaria ROL N° V-55-2021, caratulada “CATALÁN/”, se declaró la interdicción por causa de un grado de discapacidad global severa de un 55,00% con causa principal mental intelectual de manera definitiva a doña MARÍA DE LA PAZ CATALÁN MARTÍNEZ cédula de identidad N° 11.110.707-6, domiciliada en Población Lo Valdivia N° 26, comuna de Sagrada Familia, inscrita en la circunscripción de Sagrada Familia, bajo el número de inscripción 64 del año 1967, nombrándose como curadora de su persona y de sus bienes a su hermana doña ALBINA PURÍSIMA CATALÁN MARTÍNEZ cédula de identidad N° 9.162.5970. Molina, veintisiete de abril de dos mil veintidós. KAREN PINTO BRISO JEFA UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE

26-27-28 -85168

REMATE ANTE 2° JUZGADO LETRAS TALCA, mediante modalidad videoconferencia, es decir, en línea, con fecha 10 de Junio 2022 a las 12:00 horas, en cumplimiento de lo decretado en autos ejecutivos rol C-2708 2020, caratulados “BANCO DE CHILE con SOCIEDAD BEM Y COMPAÑÍA LIMITADA Y OTROS” se rematará inmueble ubicado en el lugar Población Gabriela Mistral, comuna de Constitución, Provincia de Talca, Séptima Región del Maule, que tiene una superficie aproximada de 328,22 metros cuadrados según plano catastral número séptimo raya dos raya cuatro mil novecientos treinta y seis S.U que corresponde al SITIO NÚMERO DOS, signado con el número 878 por la Dirección de Obras Municipales de Constitución y cuyos deslindes son: NORESTE: Juan Ernesto Cáceres Zuñiga; Liliana Ivon Vera Bueno, hoy sitio número tres y ocho en quince metros; y quince metros respectivamente separado por cerco; SURESTE: Pasaje número siete en trece metros; SUROESTE: Elva de las Mercedes Leitón Leitón, hoy sitio número Uno, en veintiuno coma treinta metros, separado por cerco y NOROESTE: Pasaje Pedro Aguirre Cerda en trece coma ochenta metros, inscrito a nombre de doña Johanine Scarlett Urrutia Márquez a fojas 553, Número 707, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Constitución del año 2007. Mínimo de posturas $ 28.374.968.- que corresponde al valor del avalúo fiscal, pagaderos dentro de tercero día contados fecha remate. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate al siguiente link de la plataforma Zoom: https://zoom. us/j/94554783649 ID de la reunión: 945 5478 3649. Los postores deberán acompañar hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del Tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía, y tratándose de consignación, ésta será devuelta dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes y bases en causa indicada. Ministro de fe.-

24-25-26-27 –85157 Lastarria N°410, 6° Piso, Rancagua el día 09 de junio de 2022, a las 11,00 horas, se rematarán los derechos de don RODRIGO CONCHA CONCHA sobre el LOTE DOS, resultante de la división del resto de la parcela número doscientos setenta y cuatro, de la Colonia Mariposas de la comuna de San Clemente, provincia de Talca, según plano de archivado bajo el número 113, al final del Registro de Propiedad del año 2012, tiene una superficie de 31,042 hectáreas. . Se encuentra inscrito a fojas 6672 N° 3261 del Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de la comuna de Talca. Se rematarán, asimismo, Los derechos de don RODRIGO CONCHA CONCHA sobre los derechos de aprovechamiento de aguas que sirven para el regadío del Lote Dos, resultante de la división de la Parcela número Doscientos Setenta y Cuatro de Colonia Mariposas, ubicada en la comuna de San Clemente, consistentes en cero coma cuarenta y siete acciones en la Comunidad de Aguas Canal Caracol traspasadas a la Comunidad de Aguas Canal Tranque N°8. Se encuentran inscritos a fojas 293 N° 231 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los derechos sobre el inmueble y derechos de agua se subastarán en forma conjunta, de manera que el subastador deberá adjudicárselos conjuntamente. Mínimo para participar en la subasta $119.980.115.-, de los cuales $107.982.104.- corresponden al predio, y $11.998.011.- cantidad en que se valorizan los derechos de agua. Toda persona que desee participar en la subasta deberá rendir previamente caución que no podrá ser inferior al 10% del valor de la tasación, la que subsistirá hasta que se otorgue la escritura definitiva de compraventa o se deposite a la orden del tribunal el saldo que deba pagarse de contado. El ejecutante está eximido de rendir caución. La garantía debe constituirse en la causa, mediante cupón de pago en Banco Estado o deposito judicial ( no transferencia electrónica) a la cuenta corriente del tribunal N° 38100127528, o vale vista a la orden del tribunal, no endosado. Para esto deberán indicar el rol de la causa. Es carga del postor, verificar que se efectúe correctamente la consignación en la causa que corresponda. En caso de constituirse garantía mediante cupón de pago o depósito judicial los postores deberán enviar a más tardar a las 13:00 horas del día anterior a la realización de la subasta, comprobante legible de haber rendido la garantía junto con sus datos, esto es nombre completo, número de cedula de identidad, correo electrónico y un teléfono habilitado ( en vaso de ser contactado durante la subasta por problemas de conexión), además del rol de la causa en la cual participará, a los correos : jorostica@pjud.cl; fcanessa@pjud.cl y con copia a jc2_rancagua@ pjud.cl. Para el caso de rendir la caución mediante Vale Vista a la orden del tribunal, se debe presentar el mismo presencialmente hasta 90 minutos antes de la hora fijada para la audiencia de remate, en dependencias del tribunal para el objeto de la certificación correspondiente por quien desempeñe funciones de ministro de fe y el oportuno desarrollo de la audiencia. Concluido el remate, esto es adjudicado el o los bienes inmuebles respectivos; se verificarán los datos del adjudicatario y se le enviará al correo electrónico que hubiere informado, el acta de remate por el funcionario a cargo del acta y el detalle del saldo de la subasta, cuyo pago deberá efectuarse de contado mediante cupón de pago en el Banco Estado o depósito judicial a la cuenta corriente del Tribunal N° 38100127528 y en la causa respectiva, dentro de quinto día de adjudicado el inmueble. El acta de remate deberá suscribirse dentro de tercer día de haberse efectuado el remate mediante firma electrónica simple, avanzada o presencialmente en el tribunal entre las 8:00 y las 14:00 de lunes a viernes. La escritura de adjudicación debe suscribirse en el término de 30 días contados desde que se encuentre ejecutoriada la resolución que ordena extender la correspondiente escritura de adjudicación. Todo interesado que desee participar en la audiencia haciendo posturas debe solicitar el protocolo del Tribunal para la realización de remates por videoconferencia, con al menos dos días de anticipación a la fecha de remate, para contar con la información, rendir y recuperar cauciones de forma oportuna, petición que será centralizada en el correo jc2_rancagua@ pjud.cl con copia a fcanessa@pjud.cl siendo de su responsabilidad contar con el mismo de forma oportuna. Link y publicación. https://zoom.us/j/99 142619561?pwd=V0RUd mg0eUlNeVFRTGNZNG Q1VHJrUT09. Demás bases antecedentes Secretaría del Tribunal. Causa Rol N° 23003-2016, caratulado “Banco SantanderChile con Concha Rodrigo”. El Secretario.

23-24-25-26 - 85133

EXTRACTO Por sentencia definitiva en causa de Interdicción por Demencia y Nombramiento de Curador, Rol nº C-18722021 del Primer Juzgado de Letras de Curicó, se declara a Detelvira Martínez Pino, cédula nacional de identidad Nº 3.5144.048-4, domiciliada en Nicaragua 1733 de Curicó, interdicta definitiva por causa de demencia y privada de la facultad de administrar sus bienes. Nómbrese a doña Iris Liliana Pinto Martínez, cédula nacional de identidad N° 10.288.636-4, curadora general legitima definitiva de su madre./.

25-26-27 -85161

BANCARIOS

Se informa extravío de tres cheques de Banco Estado, Cuenta Corriente N°: 578002, N° de cheque: 51400000080472, Monto $19.350.- Nº de Cheque: 51400000080208, Monto: $19.350.- Nº de Cheque: 51400000079967, Monto: $21.936.-

26-27-28 –85165

VARIOS

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS ASOCIACION CANAL QUILLAYES Cítase a los Accionistas que conforman la Asociación Canal Quillayes a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Martes 07 de Junio de 2022 a las 10:00 horas en primera citación y a las 10:30 horas en segunda citación, en la Sede Social de Peteroa, Sagrada Familia. Tabla: 1. Lectura del acta anterior. 2. Información General de la Temporada 2021-2022. 3. Información Nuevo Código de Aguas. 4. Trabajos programados para la temporada 2022–2023. 5. Informe financiero. 6. Fijación de cuota próxima temporada. 7. Elección de Directiva. 8. Mandatos. El Presidente

This article is from: