2 minute read

Delegado presidencial anunció investigación sobre aportes a Fundación Urbanismo Social

Polémica. Seremi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Hernández, era funcionario de la mencionada fundación.

TALCA. El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, se refirió al caso del secretario regional ministerial de Vivienda, Rodrigo Hernández, sobre quien pesa el cuestionamiento por haber sido funcionario de la Fundación Urbanismo Social que se habría visto favorecida con millonarias transferencias de recursos desde la cartera de Vivienda. Citando al Ministro de la repartición, Carlos Montes, dijo que “vamos a llegar hasta el fondo de esta investigación y vamos a resguardar como siempre, el buen uso de los recursos públicos”.

Advertisement

“Vamos a resguardar y a velar por la mayor transparencia y mayor probidad en la ejecución de los recursos públicos y programas de gobierno”, agregó.

Asimismo, dijo que los antecedentes del caso fueron puestos a disposición y en conocimiento del Ministerio, cartera que deberá pronunciarse.

“Cualquier irregularidad será investigada y puesta a disposición de las autoridades”, señaló, ya sea la Contraloría General de la República o bien los tribu- nales de justicia.

“En caso de que existan irregularidades, se adoptarán las respectivas sanciones administrativas por parte del Estado”, añadió.

Diario La Prensa tomó contacto con la unidad de comunicaciones de la seremi de Vivienda y Urbanismo, desde donde se indicó que el titular de la misma, Rodrigo Hernández, no haría decla-

DEPARTAMENTO DE SALUD DE CURICÓ raciones en este tema. Al respecto, el diputado Benjamín Moreno (Partido Republicano) pidió la renuncia inmediata del seremi Rodrigo Hernández (Partido Revolución Democrática).

HISTORIA DEL CASO

El caso del Maule tuvo su origen en Antofagasta cuando se conoció públicamente que otra fundación -Democracia Viva- había recibido aportes del Minvu, vía convenios de colaboración, por 426 millones de pesos, cuestionando además el hecho de que el director de la organización fuera Daniel Andrade, pareja de la diputada Catalina Pérez (RD) y el Seremi de vivienda, Carlos Contreras (RD), hoy renunciado, fuera en su momento jefe de gabinete de la parlamentaria. Este hecho denunciado motivó el rápido inicio de una investigación para determinar la eventual comisión de delitos como tráfico de influencias o fraude al fisco, y donde se descubrió la existencia de otra fundación -Urbanismo Social- que también habría recibido aportes por convenios de co- laboración de parte de la cartera de Vivienda.

Dicha fundación tiene presencia en varias regiones del país y su director ejecutivo era el actual Seremi de Vivienda del Maule, Rodrigo Hernández, también militante RD.

Informaciones de otros medios como Meganoticias.cl, señalan que el 2021, mientras era director Hernández, la Fundación Urbanismo Social habría recibido dos transferencias de la Seremi de Vivienda de Antofagasta por 227 millones de pesos para hacer estudios para la estrategia de erradicación de campamentos.

En tanto, en el 2022, cuando Hernández ya era Seremi de Vivienda en el Maule, la misma Fundación Urbanismo Social habría recibido otros 557 millones de pesos, por parte de la misma cartera de Antofagasta, para hacer más estudios. Otros antecedentes que se han expuesto públicamente, señalan que en diciembre del 2022 desde la seremi de Vivienda del Maule se habrían transferido recursos por 40 millones de pesos a la misma Fundación Urbanismo Social.

This article is from: