7 minute read

Atleta Evelyn Ortiz tuvo un brillante fin de semana en EEUU

EN ESTADOS UNIDOS

Curicana Evelyn Ortiz tuvo un brillante fin de semana

Advertisement

Gran nivel. La atleta consiguió tres preseas en la competencia Usatf Master de New York, evidenciado su tremendo presente en las competencias Master, tanto nacionales, como internacionales.

NUEVA YORK. Un brillante fin de semana tuvo la atleta master, Evelyn Ortiz, quien consiguió tres medallas en el torneo Usatf Master de New York, Estados Unidos. La nacional nuevamente dejó en lo más alto al país, la Región del Maule y su natal Curicó, en una competencia internacional. En primera instancia, Ortiz se ubicó en el segundo lugar en la prueba de los 400 metros planos. Luego, también se colgó la presea de plata en la prueba de relevos 4x200 metros W35, junto a María Alejandra Figueroa, Patricia Acevedo y Bárbara Tapia. Mientras que en la última jornada de este evento y pese a presentar algunas molestias físicas, se quedó con la medalla de oro en los 800 metros planos, cerrando así un torneo espectacular en tierras norteamericanas.

BALANCE

La propia deportista curicana realizó un balance de lo que fue su participación. “Es súper positivo. Las expectativas que tenía eran grandes, iba confiada de que iba a conseguir buenos resultados y ya me había sacado el peso de la primera competencia en Europa, donde no me fue tan bien como quería. Me saqué el peso de la primera competencia y me ayudó, porque estaba muy enfocada en lo que tenía que hacer y los resultados salieron tal cual yo lo esperaba, a excepción de los 800, porque tengo una pequeña contractura y tengo que descartar algún desgarro y eso me frenó un poco en esa carrera, pero finalmente logré cruzar la meta, ganarla y disfrutar de la experiencia maravillosa de estar allá”, dijo.

LLAMADO

Tras este certamen, la “Gacela” maulina se tomará algunos días de descanso, lapso donde se verá su complicación física y luego de eso, se seguirá enfocando en el Mundial de la especialidad (master), que se desarrollará en Finlandia este 2022, para lo cual hizo un importante llamado. “Hacemos un llamado a todos quienes quieran apoyarme y ser parte de mi viaje al mundial. Actualmente me encuentro buscando los apoyos, pues para Finlandia se requieren más recursos. Es un país caro. Ojalá se pueda concretar el apoyo de la empresa privada y del Estado para llegar de la mejor forma a la cita mundial, que es el evento más importante este año y mi preparación se ha ido orientando a eso en ir a Europa y Norte América, así que hacemos el llamado a apoyarme en el proyecto”, recaló. Por último, Evelyn Ortiz agradeció el tremendo trabajo que ha venido desarrollando su entrenador Pablo Squella y de toda la gente que la ha venido apoyando, a través principalmente, de sus redes sociales.

FELICITACIÓN

Por su parte, el director regional del Instituto Nacional del Deporte de la Región del Maule, Sebastián Pino, felicitó a Ortiz por el logro que consiguió en los Estados Unidos. “Estamos muy orgullosos de lo que hace Evelyn, viene obteniendo muy buenos resultados desde hace un buen tiempo, eso es solo mérito de ella, porque ser una atleta master requiere de grande sacrificios, en lo personal y económico”, recalcó.

La “Gacela” también se colgó la presea de plata, en la prueba de relevos 4x200 metros W35. La curicana tuvo una brillante participación en tierras norteamericanas.

EN SU SÉPTIMA VERSIÓN

Conozca a ganadoras y ganadores del concurso literario “Gladys Thein”

El jueves será la ceremonia de premiación. La actividad organizada por el municipio curicano, tuvo una alta participación de personas de distintas edades. Jurado estuvo presidido por Samuel Maldonado, presidente de la Sociedad de Escritores René León Echaiz.

CURICÓ. La comuna de Curicó se caracteriza por tener destacados escritores y poetas, que enamoran y hacen viajar a sus lectores, con cada una de las letras y palabras que plasman en el papel. Durante marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y además se celebra el Día Mundial de la Poesía, por lo mismo, la Biblioteca Tomás Guevara Silva realizó la séptima versión del concurso literario “Gladys Thein”, evento que tuvo una masiva participación de jóvenes y adultos que enviaron sus escritos desde el 15 de febrero al 15 de del mes en curso.

FECHAS SIMBÓLICAS

La encargada de la biblioteca Tomás Guevara Silva, Sonia Maturana, profundizó respecto a la realización de este tipo de actividades. “Nosotros contemplamos estas dos fechas que son muy simbólicas para lanzar el séptimo concurso literario mención poesía, Gladys Thein. Ella es una mujer que reúne todas las condiciones en la poesía y también como mujer emprendedora, que en su época hizo grandes avances en función de la mujer, tenía hasta una revista que defendía los derechos de las mujeres”, indicó.

NIVEL

Este concurso que cada vez sube la calidad de sus par-

En la imagen, Sonia Maturana, directora de la Biblioteca Tomás Guevara Silva; y Samuel Maldonado, presidente de la Sociedad de Escritores “René León Echaíz” de Curicó. ticipantes, como de los poemas y poesías que están en competencia, ha permanecido vigente por 12 años en la comuna. Así lo dio a conocer Samuel Maldonado, presidente de la Sociedad de Escritores René León Echaiz, quien presidió la comisión del jurado del concurso literario. “El jurado siempre se compromete con la tarea de seleccionar aquellos que van representando un mejor trabajo, sin desmerecer al resto de la gente, ya que todos los que participaron tenían un gran anhelo de tener una buena opción en literatura y eso a nosotros nos deja muy felices, ya que además estamos incentivando a que muchas personas que ocultamente en silencio, tienen temores de presentar aquello que escriben, aquí está la oportunidad para desarrollarse y figurar en la literatura curicana”, dijo.

PODIO

En esta séptima edición del concurso literario, mención poesía, el primer lugar fue para Roberto Javier Valenzuela Mozo, con su obra “El Himno Secreto”, el segundo lugar lo obtuvo Elena Herrera, con su obra “Resiliencia” y el tercer puesto fue para Marcos Norambuena Avilés, con su trabajo “Enroque”. Las menciones honrosas en esta ocasión fueron para las obras: “Tu forma me identifica” de José Chiriños Peña, “Noche” de Esteban González y “El drama de lunes” de Patricia Morales Alfaro. La ceremonia de premiación se realizará el próximo jueves 24 de marzo en el auditorio de la Corporación Cultural de Curicó, actividad que estará encabezada por el alcalde Javier Muñoz. Además, también asistirá el gerente de la Corporación Cultural, Adolfo González.

ALCALDE CARLOS VERGARA POR PAGO DE PERMISOS DE CIRCULACIÓN

“Estos recursos son muy necesarios en comunas pequeñas como Romeral”

ROMERAL. A una semana y media de finalizar el pago de los permisos de circulación 2022, el alcalde Carlos Vergara extendió el llamado, a las vecinas y los vecinos de Romeral, a preferir la “comuna de las guindas” para efectuar las tramitaciones del presente año, haciendo énfasis en la importancia de la contribución ciudadana para el desarrollo de dicho territorio, destacando los avances a nivel local gracias a los dineros recaudados en ocasiones anteriores. “Agradecemos a los contribuyentes, tanto a los que viven en la comuna de Romeral como a los que son de otras comunas, quienes han visto como se ha plasmado la inversión en esta gestión municipal. Muchas personas que van hacia Los Queñes hoy ven el camino pavimentado y son testigos del embellecimiento de las áreas verdes, como nuestra plaza y el Parque Pumaitén”, dijo el alcalde. Asimismo, Vergara destacó que “estos recursos son muy necesarios en comunas pequeñas como Romeral, ya que nosotros, como municipio, tenemos una inversión bastante grande en materia de áreas verdes, aseo y ornato, luminarias y mantención de caminos, pero especialmente en salud y educación”.

HORARIOS

Por lo mismo, y con el fin de recaudar más fondos para la inversión comunal, Vergara recordó que la Municipalidad cuenta con dos puntos de pago, tanto en la principal plaza de Romeral como en la oficina del Departamento de Tránsito, las cuales están funcionando de lunes a viernes de 8:30 a 19:30 horas, mientras que el horario para el sábado y el domingo es de 10:00 a 18:00 horas. No obstante, los miércoles 30 y jueves 31 de marzo, la atención se extenderá hasta las 22:00 horas. “Si bien es un proceso muy ágil y rápido, no esperemos el último día, ya que el jueves 31 es el último día para realizar la tramitación sin recargo, por lo que los invitamos a todos y todas a contribuir con su permiso de circulación al desarrollo de la comuna de Romeral”, concluyó.

This article is from: