
6 minute read
Sigue la discusión por trazado del bypass de Curicó
from 16-11-2022
AUTORIDADES Y VECINOS PARTICIPARON EN NUEVA REUNIÓN
Profesionales de la Dirección de Concesiones abordaron proyecto de bypass a Ruta 5 Sur
Advertisement
Se entregaron mayores antecedentes. Al respecto, el alcalde de Curicó volvió a solicitar que dicho proyecto contemple una mayor participación de las comunidades que se verían directamente afectadas por el trazado que por estos días se maneja.
CURICÓ. En el contexto de los acuerdos que se suscribieron a principios del mes en curso con el propio ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, ayer se llevó a cabo una nueva reunión, en la cual se abordó la temática ligada a la realización de un bypass a la Ruta 5 Sur, cuyo trazado utilizará terrenos de comunas ubicadas en la provincia cabecera norte del Maule. Entre los datos que ya son de público conocimiento, se ha señalado que dicha obra estará al poniente de la principal carretera de nuestro país.
MODIFICACIONES
Ayer, en dependencias del Edificio de Servicios Públicos de Curicó, profesionales de la Dirección de Concesiones del MOP entregaron mayores antecedentes respecto a dicho proyecto, instancia que contó con la presencia del seremi del MOP, Renzo Casas-Cordero, alcaldes, concejales, además de representantes de quienes residen en algunos de los sectores por donde iría el trazado. Se indicó que el respectivo estudio consideró un total de cinco opciones, resultando “con mejores perspectivas” la que va por el poniente, que
Ayer, en dependencias del Edificio de Servicios Públicos de Curicó, profesionales de la Dirección de Concesiones del MOP entregaron mayores antecedentes respecto a dicho proyecto.
considera un nuevo puente sobre el río Teno, con intersección con la Ruta J-60 para salir a la Ruta 5 Sur por la comuna de Sagrada Familia. “La Ruta 5 entre Teno y Molina necesita del bypass y lo que tenemos que avanzar es en la mejor alternativa y siempre teniendo en cuenta la opinión de los vecinos”, sostuvo al respeto el propio seremi Casas-Cordero. Se agregó además que el equipo técnico de la Dirección de Concesiones del MOP se encuentra efectuando un plan de participación ciudadana, para incorporar modificaciones propuestas desde las respectivas comunidades. Tras ello, dicha iniciativa pasará a la etapa de diseño, que se estima durará un año y posteriormente la construcción, estimada en otros tres años.
POSTURA
Respecto a la reunión, el alcalde de Curicó señaló que las comunidades involucradas deben participar de este proceso, toda vez que da la posibilidad de interactuar, de conversar y plantear con más fuerza algunas materias en lo particular. “Le he manifestado con mucho respeto, por cierto, a la representante del ministro acá, que es de Concesiones, que este alcalde no va a participar en ninguna reunión, si no es acompañado por las comunidades involucradas en este proceso. Y eso yo espero que lo entiendan, porque así lo hemos conversado y lo hemos comprometido con la comunidad. Yo sé que le generó una incomodidad, pero aquí vamos a actuar en conjunto y no en forma aislada”, subrayó.
IMPACTO
Así mismo, el jefe comunal indicó que el trazado propuesto afecta principalmente a zonas agrícolas de un “alto valor productivo”, tratándose alrededor de 200 hectáreas. “Ahí tenemos un impacto muy fuerte del punto de vista productivo y que además no convive con lo que acabamos de aprobar en el Plan Regulador de la ciudad, que es justamente preservar los principales suelos agrícolas de la comuna, donde están los suelos clase E-1”, dijo. “Por otro lado, si bien valoramos que hayan hecho alguna corrección, sobre todo en el sector de Los Guindos, Isla de Marchant, le hemos pedido una nueva reunión con las comunidades del barrio, para ver cuál es el impacto efectivo de estas modificaciones que han hecho”, concluyó.
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
herencia intestada quedada al fallecimiento de sus padres cuya inscripción especial de herencia corre inscrita a fojas 3.063 N° 1.557; del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina del año 2003 y a nombre de don Rafael Florián Cabrera Garrido cuya inscripción es la de fojas 3.191 N° 1.404, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina del año 2010.- El remate se llevará a efecto bajo la modalidad video conferencia para cuyo efecto las postores que deseen intervenir deberán conectarse al Link https://us05web.zoom.us/j/ 89705834719?pwd=dG40Z3Vh Y2FNblo0UUI0VWlPT0xDUT09. ID de reunión: 897 0583 4719, Código de acceso: 7ZgVzH.- Mínimo postura $1.580.870. que corresponde al 10% del avalúo fiscal de la propiedad. El subastador deberá suscribir el acta de remate dentro del 5° día hábil desde efectuado el remate y deberá consignar el saldo de precio en dinero efectivo o vale vista a la orden de la Sra. Juez Partidor; dentro de dicho plazo, es decir, quinto día de efectuado el remate, acto en el cual podrá solicitar se ordene extender la correspondiente escritura de remate, con citación. Todo postor, para tener derecho a participar en la subasta, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo para las posturas, ascendiente a $1.580.870.- debiendo los interesados consignar esta garantía, mediante vale a la vista a nombre de la Sra. Juez Partidor. Demás antecedentes en el expediente arbitral caratulado “Cabrera con Garrido”. Lorena Bustamante Pizarro, Jueza Partidora.
DEFUNCIÓN
Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestra querida amiga, señora
MARÍA ALICIA RAVANAL PÉREZ (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuaron el día de ayer.
FAMILIAS DEL CAMPO VIAL DEL CAMPO MONASTERIO DEL CAMPO BERENGUER DEL CAMPO PÉREZ
09-10-15-16 - 86489
EXTRACTO En Juzgado de Letras Molina, por resolución de 03 de noviembre de 2022, en causa C-792-2022, “Agrizano S.A./Opositores”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento aguas del Canal Canchilla del Estero Carretón, comuna de Sagrada Familia, Provincia de Curicó; cita a comparendo el martes 29 noviembre de 2022 a las 09:00 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota a través de Zoom en la fecha, hora señalada, ID Reunión: 977 3419 8838. Molina, siete de noviembre de dos mil veintidós. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE
15-16-17 - 86494
EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Talca, por sentencia definitiva de 28 de septiembre de 2022 en causa sobre interdicción, caratulada CIFUENTES/, ROL V-181- 2016 se declaró la sustitución del curador general definitivo de la interdicta doña Gricela Andrea Sepúlveda Cifuentes, cédula de identidad 15.135.790-3, designándose a don Alejandro Giovani Sepúlveda Cifuentes, cédula de identidad 14.584.166-6.
16-17-18 -86540
EXTRACTO Tercer Juzgado de Letras Talca, Rol V-74-2022, declaración de interdicción y nombramiento de curador; solicitante Georgina Elizabeth Avendaño Rojas, sentencia declara interdicción definitiva por demencia quedando privado de la administración de sus bienes a HUGO JAIME URRIOLA CARRASCO, C.I N° 7.574.635-0, domiciliado en Paso Ancho N° 34, Río Claro, nombrándose curadora definitiva de su persona y bienes a doña GEORGINA ELIZABETH AVENDAÑO ROJAS, C.I N° 10.565.650-5, domiciliada en Paso Ancho N°34, Río Claro.
16-17-18 –86543
EXTRACTO Juzgado de Letras de Licantén, Rol V-16-2022 ordenó notificar por avisos. Con fecha 09 de julio de 2022 se concedió posesión efectiva testada, con beneficio de inventario, de los bienes quedados al fallecimiento de doña MARÍA UGALDA JOFRÉ RIVERA, hecho ocurrido el 20 de noviembre de 2016 en Licantén, a don LUIS ORLANDO JOFRÉ JAUREGUI, en la forma prevista en el testamento abierto otorgado con fecha 13 de abril de 2009 en la notaría de Licantén, servida por don Eduardo Soto Díaz, agregado al protocolo de aquella notaria con el número 232 del año 2009. La facción de inventario solemne fue realizada con fecha 28 de octubre de 2022. Liliana González Hormazábal, Secretaria Subrogante.