4 minute read

DUELO DE NECESITADOS EN LA GRANJA

Hoy. El Curi acumula seis derrotas seguidas en casa, mientras la UC ha ganado solo un duelo de sus recientes nueve partidos por el torneo oficial. “Para nosotros cada partido es una final”, dijo ayer el técnico Juan José Ribera, quien no descarta cambios en su oncena estelar, tal como Ariel Holan que no contará con su arquero y capitán. Esta noche juega el Curi y también sus rivales directos en la parte baja de la tabla.

CURICÓ. Esta noche en el estadio La Granja, Curicó Unido se reencontrará con sus hinchas cuando vuelva a jugar como local por el torneo nacional, algo que no sucede desde el 14 de mayo pasado, hace ya más de dos meses y donde los albirrojos perdieron con Palestino y llegaron a seis juegos consecutivos con derrotas en La Granja. Hoy el equipo ahora dirigido por Juan José Ribera, buscará revertir este magro rendimiento como local y querrá sumar sus primeras unidades de esta decisiva segunda rueda. Al frente estará un siempre complicado rival como la Universidad Católica, en un duelo que siempre tiene goles y saca chispas en el estadio curicano.

Advertisement

CADA JUEGO, UNA FINAL

“Debemos entregar lo mejor, dar lo mejor y no dejar opción frente al arco para el rival”, señaló ayer en punto de prensa junto a la mejorada cancha de La Granja, el técnico albirrojo Juan José Ribera, quien agregó que pese al único triunfo en nueve partidos recientes del torneo que suman los cruzados “No importa el momento del rival, para nosotros cada partido es una final y en nuestra cancha el equipo

Giovanni Ram Rez En El Automovilismo

debe volver a ser fuerte, debe ser aguerrido, ir al frente, no es fácil, pero debemos mostrar mejoras”, señaló. El DT que hará su entreno en la banca curicana en La Granja tras perder a media semana frente a Coquimbo, hizo hincapié en la agresividad ofensiva cuando el equipo controle el balón, se refirió a la necesaria mayor efectividad en los balones detenidos, a mejorar la profundidad en ataque y a los movimientos más atrevidos que desea de su escuadra. El Curi vuelve a La Granja, lo harán también a la citación

Cristián Zavala y Mario Sandoval y se espera el regreso de los triunfos. En la visita se confirmó la ausencia del arquero y capitán cruzado Matías Dituro, quien manifestó su intención de partir al fútbol europeo y esta semana llegó a acuerdo para ir al fútbol turco, por lo que pese a su intención de jugar este fin de semana en La Granja, el técnico Ariel Holan en la UC no permitió su despedida en cancha. El goleador argentino Fernando Zampedri regresa al equipo tras reciente ausencia y luego de volver desde España, podría sumarse igualmente al equipo estelar Clemente Montes. Se juega desde las 20:00 horas en La Granja con arbitraje de Piero Maza.

LOCALES

Elevados precios para este duelo del Curi frente a la UC, partido que se enmarca en los juegos categoría “A” acordados a inicios de temporada entre socios y dirigencia albirroja. El sector Codos (sur local y norte visita) tiene un valor de 10 mil pesos la entrada, la popular tribuna Andes cuesta 14 mil pesos, tribuna Pacífico 23 mil pesos y los asientos numerados 35 mil. Los niños tienen valores rebajados y cancelan solo el 50% del valor del boleto, mientras los socios al día ingresan como es habitual totalmente gratis solo portando su cédula de identidad. Además de Curicó vs Católica, hoy por la fecha 17 en esta jornada dominical destacan los partidos de los rivales del Curi en la parte baja de la tabla. 16 puntos tiene el Curi, penúltimo en las ubicaciones, mientras su perseguidor, Copiapó (con un partido pendiente vs Colo Colo) suma 13 y hoy recibe en su cancha desde las 12:30 horas al Audax Italiano, en tanto el colista, Magallanes (12 puntos) será también local desde las 15:00 horas ante Ñublense.

Giovanni Ramírez (25 años) es piloto desde los 17 años y con el paso de los años, no solo perfeccionó su habilidad al volante de los monoplazas, sino también en la conducción de maquinaria pesada para el movimiento de tierras y excavaciones, colaborando con su padre, Ramón Ramírez, en la empresa familiar Terrapaine.

La familia Ramírez se caracteriza por su pasión por el automovilismo, al punto que los tres hermanos de Giovanni, (Ramón, Tomás y Ernni) también compiten en diversas categorías de la especialidad en Chile, siendo el mayor de ellos, Giovanni, el que ha tenido la posibilidad de potenciar su carrera deportiva, con diversas participaciones en el extranjero, previamente en karting y actualmente en autos tipo fórmula, en una de las catego- rías más importantes de monoplazas de Argentina, como es la Fórmula Nacional.

Pese a que en su día a día se desenvuelve como supervisor y operador de maquinarias en la empresa familiar, su mayor interés está asociado a su desarrollo como piloto profesional de carreras los fines de semana.

“Me siento cómodo arriba de una máquina y también en un auto de carreras, la diferencia es que la maquinaria me relaja, me recuerda a cuando era un niño. En comparación al auto de carreras, que es algo que me apasiona y obvio me quedo con el casco de piloto puesto”, explica Giovanni Ramírez.

ASPIRACIONES

El corredor chileno de la Fórmula Nacional Argentina, que corrió an- teriormente en Las Vegas, Estados Unidos, el 2021 por Chile en karting, espera al otro lado de la cordillera seguir creciendo y desarrollándose como piloto. “El objetivo es ser primero o estar en el podio en las competencias. Sabemos que es difícil, pero con mucho trabajo, sacrificio y pasión, llegaremos lejísimos. Siempre vamos con la mejor actitud y siendo positivos en cada fecha, independiente de los resultados. Mis objetivos siempre serán los mismos, querer ser uno de los mejores de la categoría y aumentar mi nivel en cada fecha”, señaló el piloto chileno.

Giovanni Ramírez, corre hoy en el Autódromo Ciudad de La Rioja, en la provincia del mismo nombre, donde se disputa la séptima fecha del Campeonato Fórmula Nacional Argentina.

This article is from: