
13 minute read
PÁGINA
from 15-10-2022
INSTANCIA ORGANIZADA POR EL MUNICIPIO TALQUINO
Feria Laboral ofreció mil puestos de trabajo en Talca
Advertisement
Oportunidad. Una gran concurrencia de público, entre jóvenes, adultos y extranjeros, son quienes llegaron desde temprano este viernes a Plaza Cienfuegos, para postular y conocer las ofertas laborales de empresas y organismos públicos.
TALCA. Un soleado viernes permitió el desarrollo sin complicaciones de una nueva versión de la Feria Laboral OMIL 2022 en Plaza Cienfuegos de Talca, que este año contó con la presencia de más de 20 empresas además de instituciones del Estado y de organismos públicos, además de municipales, en los que se ofrecieron más de mil puestos laborales en la comuna. La iniciativa impulsada por la Oficina Municipal de Información Laboral OMIL, perteneciente a la Dirección de Desarrollo Económico y Fomento Productivo de la Municipalidad de Talca, tuvo como finalidad fomentar la inserción laboral de las personas de la comuna, como también acerca servicios de interés público a la comunidad. Adicionalmente, esta actividad, permitió al municipio concretar iniciativas que apuntan directamente a la reactivación económica y a la baja en
20 empresas participaron en la Feria Laboral. Alcalde Juan Carlos Díaz explicó que para organizar esta instancia, se hizo el vínculo con empresas de la comuna y de la región.

los niveles de desempleo en la región, mediante la colocación efectiva de puestos laborales. “Realizamos este vínculo entre nuestras empresas de la comuna y la región, poniendo a disposición más de mil puestos de trabajos para las personas que hoy están cesantes. Estamos pasando momentos complejos y duros, y estas oportunidades son una posibilidad para nuestros vecinos y vecinas que andan en búsqueda de trabajo desde hace mucho tiempo. Además, con estas alianzas podemos revertir las cifras de cesantía y ayudar a la economía local a volver a repuntar”, dijo el alcalde Juan Carlos Díaz. El encuentro se llevó a cabo en la Plaza Cienfuegos y contó además con el Departamento de Extranjería, Carabineros de Chile, Ejército de Chile, Fonasa, Inspección del Trabajo, Registro Civil, Sence y la Dirección Comunal de Salud.
VINCULACIÓN EFECTIVA
Los asistentes agradecieron esta iniciativa de impulso al empleo en la comuna, principalmente los jóvenes, entre ellos Tomás Cofré. “Somos muchas personas, necesitábamos esto y no sabíamos donde buscar trabajo. Acá está a la mano más accesible para que las personas puedan orientarse, recibir información fidedigna y así llegar a un buen trabajo”, comentó. En la jornada estuvieron presente empresas de todos los rubros comerciales, agrícolas, construcción, transporte, turismo entre muchas más, todas con excelentes ofertas en pro de la reactivación económica y la apertura de nuevas vacantes de empleo. Para los talquinos y talquinas que están en búsqueda de trabajo y que no pudieron ser parte de esta iniciativa, la Oficina Municipal de Intermediación Laboral del Municipio talquino se encuentra ubicada en calle 2 Sur esquina 1 Poniente y las personas pueden acercarse a ella de lunes a viernes.
CONCEJAL FRANCISCO SANZ Y PROYECTO BYPASS EN CURICÓ
CURICÓ. La autoridad comunal se refirió a esa obra que pretende descongestionar la Ruta 5 Sur y que ha recibido las críticas de parte de la ciudadanía, la cual se ha quejado que afectará su calidad de vida. En contacto con diario La Prensa, Francisco Sanz puntualizó que para nadie es un misterio que el bypass de Curicó es necesario, pues el tramo comprendido en la parte norte de Maule es, a su juicio, la más complicada de la carretera a nivel país, donde se han registrado muchos accidentes fatales, los que, a su vez, han provocado “tacos” interminables que han debido soportar los automovilistas hasta por más de 12 horas. “Entre Teno y Molina, pasando por Curicó, dado que se junta el tráfico de las comunas con el tránsito natural de una ruta Panamericana que une a Chile. Es la única parte el país que no tiene un bypass como corresponde y, por ende, es factor de alta congestión y accidentes”, apuntó.
LA VOZ DEL PUEBLO
El concejal por Curicó precisó que el bypass es absolutamente necesario, pero en su elaboración debe tomarse en cuenta la opinión de la comunidad. “No puede imponerse de manera inconsulta a los vecinos, Por lo tanto, todo mi apoyo y solidaridad a los habitantes que han dado a conocer sus reparos”, indicó. En ese contexto, agregó que “hasta el momento hemos solo tenido luces y muy pocas veces se han tenido certezas, porque se ha guardado esto como un secreto de Estado”. Francisco Sanz manifestó que hoy en día “la norma y la ciudadanía exigen que todo proyecto, por muy bueno que sea, siempre debe venir con una consulta de la gente para que también tenga opinión”.

DURANTE ENCUENTRO INTERREGIONAL
Alcaldesa de Molina expone sobre construcción del primer Centro Comunitario de Emergencias del país
Priscilla Castillo. La jefa comunal molinense entregó los pormenores, del exitoso proceso de diseño e implementación del moderno recinto, que se convertirá en el primero de otros 40 a lo largo del país.

“Lo que nosotros queremos es dejar capacidades instaladas, de tal manera que en cada comuna haya una línea de trabajo durante las emergencias”, dijo Priscilla Castillo.
TALCA. Tomando como ejemplo del novedoso recinto que hoy se construye en Molina, se desarrolló el Encuentro Interregional “Centros Comunitarios de Cuidado y Protección para reducir el riesgo de desastres”. En la cita, la Encargada Nacional de la Comisión Asesora para dicha materia, Magdalena Radrigán, anunció que el Ministerio de Vivienda pondrá en marcha un plan piloto a nivel país, para edificar establecimientos como el que actualmente, de forma pionera en Chile y Latinoamérica, se levanta sobre suelo molinense. Junto con afirmar que “bajo la línea de Gobierno del Presidente Boric, el sistema nacional de cuidados es importante”, la autoridad señaló que “como levantaremos un piloto de 40 centros en primera instancia, era importante poder compartir la experiencia que ya tiene el munici-
SE BUSCA REUNIR FONDOS PARA CAPILLA
Invitan a ramada familiar “El Campeón” en Sarmiento
CURICÓ. Para los que quedaron con ganas de seguir celebrando las Fiestas Patrias, le contamos que este sábado 15 de octubre funcionará la ramada organizada por la capilla Santa Cruz, la cual se realizará a un costado del Colegio María Olga Figueroa. La entretención comenzará a las 16:00 horas con juegos típicos para todas las edades, especialmente los niños, mientras que desde las 19:00 horas se presentará una serie de artistas que harán bailar a los presentes. En el escenario se subirán, por ejemplo, El Charro Gutiérrez, Sadia Manríquez, Sergio Tobar, Josefina Leyton, el Gavilán de Curicó, Alejandro Ubilla, Florencia Lizama, Jorge Tapia y el grupo Kiñiwén. Varios artistas amenizarán la jornada sabatina.

TODOS INVITADOS
Uno de los organizadores de la iniciativa, Mauricio Aravena, llamó a la comunidad a pasar un grato momento junto a familiares y amigos, quienes quedaron con ganas de seguir la fiesta debido a que no concluyó por un sistema frontal. “Ya que el día 17 de septiembre no pudimos por la lluvia concluir nuestra fiesta y este 15 de octubre queremos invitarlos, a partir de las 16:00 horas, a disfrutar con actividades para la familia y los más pequeños, donde podrán participar tirando la cuerda, en carrera en sacos y muchos otros juegos”, dijo. Agregó que más tarde habrá un gran show artístico con variados artistas que harán bailar y cantar a los presentes, quienes podrán, además, disfrutar de una rica gastronomía típica. Así será el recinto que se construye a un costado del estadio municipal de Molina.

pio de Molina al incorporar criterios de género, sustentabilidad y reducción de riesgos de desastres. Esto nos ha servido como guía para incorporar a los proyectos futuros, entendiendo esta necesidad de poder crear y fortalecer capacidad en las comunidades para prepararse de mejor modo en este país, que está expuesto a múltiples desastres”.
COLABORACIÓN
En la reunión, la alcaldesa molinense, Priscilla Castillo, mostró su disposición a colaborar con las demás comunas que deseen postular a estos proyectos que financia el Minvu, ofreciendo compartir la experiencia técnica desde el diseño hasta la implementación. “Nos invitaron del Serviu para exponer el trabajo que estamos haciendo en Molina, lo que es muy relevante porque nos permite construir el primer Centro de Emergencias a nivel nacional sustentable por 72 horas”, dijo la jefa comunal, añadiendo que “es un programa muy interesante del Minvu e invitamos a todas las municipalidades del país a participar. Nosotros estamos gustosos de mandarles todos los antecedentes para que tengan una base de trabajo”. Junto con recordar que “hay mucho trabajo que hacer antes, durante y después de la emergencia”, Priscila Castillo afirmó que “lo que nosotros queremos es dejar capacidades instaladas, de tal manera que en cada comuna haya una línea de trabajo durante las emergencias”.
TRABAJO CONTINUO
Entre los presentes, el Director Regional de la Onemi, Carlos Bernales, tuvo palabras de elogio para el trabajo desarrollado por el equipo de profesionales molinenses, indicando que el proceso implica mucho más que solo infraestructura. “En las 30 comunas del Maule y en Molina hemos hecho un plan de trabajo para tener al personal municipal, a los dirigentes y a los vecinos capacitados en reducción de riesgos de desastres, en el plan familia preparada y en cómo elaborar un plan local de emergencia”. De igual manera, el experto señaló que durante el encuentro interregional “se dieron a conocer los pasos técnicos, estructurales y comunitarios que deben existir para que este Centro Comunitario de Emergencias cumpla con todas las expectativas que tenemos en él. Debemos trabajar, entre todos, el ciclo de riesgo; que sea un punto de encuentro comunitario, para que en tiempos de paz se perfeccione a los dirigentes vecinales”.
TODO POR INVITAR A “PANCHO MALO” AL EXCONGRESO
Respuesta del senador. “Yo no puedo decir van a ingresar todos menos usted, yo invito abiertamente y recibo a todos los que quieran ir”. (El invitado tenía prontuario policial).
TALCA. Este lunes la comisión política de Renovación Nacional (RN) decidirá la expulsión del senador por la zona, Juan Castro, (INDRN) del comité parlamentario del partido. El motivo es muy concreto, la invitación que hizo a Francisco Muñoz (Pancho Malo) a la mesa paralela sobre el proceso constituyente. Haciendo contexto, el senador junto a otros parlamentarios independientes, de la DC, Amarillos por Chile, el
LA IDEA ES ABARCAR LOS LOCALES COMERCIALES
Con pintura en mano comienzan a hermosear el centro de Talca
Partido de la Gente (PDG), y del Partido Republicano, anunciaron la conformación de una mesa paralela (a la que lideran los presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados y del Senado, Raúl Soto (PPD) y Álvaro Elizalde (PS)) sobre el proceso constituyente.
¿QUÉ DICE EL SENADOR POR LA ZONA?
Juan Castro es enfático en señalar que “no le importa” porque a su juicio, “la comisión política es un grupo de personas, que no aportan en absolutamente nada al desarrollo del país o al crecimiento de este. Ellos deberían dedicarse a trabajar y a marcar directrices, para que nosotros los parlamentarios podamos enfrentar al Gobierno en ciertas visiones. Y en los cinco años que yo llevo como senador, nunca han invitado a los senadores a una reunión”, enfatiza. Y agrega, “yo me dedico a trabajar, y a decir lo que me parece bien o me parece mal, a votar siempre en conciencia, y yo me siento con la libertad de estar con quien me parezca”. Según explica el parlamentario, en la mesa paralela, se hizo una invitación abierta a muchas organizaciones, para los que quisieran participar de una reunión. llegaron varias confirmaciones de organizaciones que querían estar presentes y también la organización de Team Patriota, que lidera Francisco Muñoz. “Yo no puedo decir van a ingresar Senador Juan Castro, podría ser expulsado del comité parlamentario de RN y recalca “no me importa”.

todos menos usted, yo invito abiertamente y recibo a todos los que quieran ir”, señala. Además, indica que a Francisco Muñoz, no lo conocía, y no es juez para estar investigando o sancionar a una persona. “Él expuso el jueves muy tranquilo y lo encontré con harto conocimiento”, finalizó el senador .
¿QUIÉN ES FRANCISCO MUÑOZ?
La llegada de Pancho Malo, al ex Congreso generó críticas en distintos sectores políticos, ya que junto a su agrupación ha hecho funas contra varias figuras políticas -incluyendo de Chile Vamos, como el presidente de la UDI, Javier Macaya- por continuar con el proceso constituyente. Y el año 2000 fue condenado por homicidio.
TALCA. Se dio inicio al “Plan de Hermoseamiento de Fachadas”, del área céntrica comercial de Talca. El alcalde de la comuna, Juan Carlos Díaz y el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la ciudad, Fernando Jiménez, dieron a conocer en conjunto esta propuesta. La idea es pintar el exterior de negocios talquinos así como de edificios gubernamentales, mediante el trabajo coordinado y colaborativo con mano de obra municipal e insumos otorgados por la asociación gremial. Los primeros locales intervenidos fueron: Todo Delantal, Difer y RAM. Ubicados en calle 2 Sur entre 3 y 4 Oriente. “Abarcar ojalá el 100% de los recintos y locales comerciales de nuestra ciudad y los que no sean locales comerciales, como edificaciones públicas nosotros también vamos a colaborar como municipalidad”, indicó el jefe comunal. Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Talca, indicó “Hay dos proyectos, uno con Sercotec donde se benefició a 21 comerciantes de nuestra Asociación Gremial y paralelamente estábamos conversando con el alcalde, para hacerlo extensivo ojalá en todo el centro comercial”. Servicios y Turismo de Talca y acercarse a la entidad, ubicada en calle 2 Sur entre 3 y 4 Oriente para levantar la necesidad de hermoseamiento de la fachada. Si no están inscritos en la asociación gremial y pertenecen al sector céntrico comercial también pueden consultar en ese lugar.


El alcalde Talca, Juan Carlos Díaz, en conjunto con el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo, Fernando Jiménez, dieron el pie inicial a este plan de hermosamiento del centro de Talca.
Fotonoticia
“Los profes” de vuelta a clases pero como alumnos
TALCA. El inglés es fundamental para el currículum de cualquier profesional. Por esto la UTalca capacitará a profesores de establecimientos públicos en este idioma, todo con el apoyo del Gobierno Norteamericano. Y será para los docentes de las regiones Metropolitana, de O`Higgins y del Maule. El Programa se denomina “Formación de Profesores de English Access” y se dictará en formato presencial.
GRAN EVENTO DE MOTOCROSS
Más de 250 pilotos dirán presentes en Linares
LINARES. La séptima fecha del circuito nacional de Motocross ChileMX, se vivirá este fin de semana en la comuna de Linares. Así lo indicó el alcalde Mario Meza, en una conferencia de prensa acompañado por miembros de la productora del evento y jóvenes pilotos. La actividad se desarrollará a contar de este sábado, específicamente en el sector de los Maitenes, Camino a Palmilla, y busca reunir los mejores exponentes del Motocross nacional y regional. En total participarán más de 250 pilotos y al menos 20 de ellos serán linarenses. Todo con el objetivo de promover este deporte e incentivar a los jóvenes locales a practicarlo, es que estamos hablando de un deporte lleno de adrenalina por lo que se aprecia. Por otra parte, como una forma de fomentar el turismo y la gastronomía, durante toda la jornada ( sábado y domingo) estarán presentes emprendedores de la comuna y así dar un ambiente más familiar al encuentro.