50 minute read

del Festival “Te Quiero Curanipe”. P

El festival fue organizado por Desafío Levantemos Chile y la Municipalidad de Pelluhue. Niños y jóvenes participaron en una clínica de iniciación al surf.

INICIATIVA SOCIAL

Desafío Levantemos Chile brindó deporte, cultura y entretención a turistas y lugareños con novedoso festival “Te Quiero Curanipe”

actividades. Clínica de surf, limpieza de playa, emprendedores, artistas y Cinemóvil, fueron parte de la jornada.

CURANIPE. Más de mil personas disfrutaron del festival “Te Quiero Curanipe”, iniciativa sociocultural y deportiva impulsada por “Desafío Levantemos Chile”, la Municipalidad de Pelluhue y el artista Nicolás Poblete, que pretende acercar a la comunidad local en un evento abierto al público para generar conciencia, a través de clínicas, limpiezas de playa, charlas educativas, emprendimiento local, arte, cine y música. Niños y jóvenes participaron en una clínica de iniciación al surf, para entregarles conocimientos básicos de equipos, el comportamiento de la orilla de mar, cómo aprender a pararse en la tabla sobre la espuma y participar en la limpieza de playa. Asimismo, fue proyectada la película infantil “Moana” en el único cine itinerante de Chile, Cinemóvil, un camión de 13 metros de largo que se transforma en una sala equipada de 100 butacas; seguido por un ciclo de charlas, para un público más adulto, a cargo de Rodrigo Sánchez, director de “Buceando Chile”; Eric Fernández, de “Huertas a Deo”, y Rodrigo Farías, coordinador de Parley Chile que habló sobre la contaminación en las playas del país. Además, fueron presentados distintos documentales: “Patagonia Azul: la interconexión de la vida” y “El Hijo del Pescador”, inspirada en el surfista y activista, Ramón Navarro.

CONCIERTO Para cerrar la jornada, se presentaron los locales Chicos Freestyle y Los Cuadrillé, en un entretenido concierto que fue seguido del plato fuerte de la noche, el reggae en vivo de Jimmy Rivas y Nico Poblete. “Desafío Levantemos Chile” eligió este balneario de la Región del Maule, para comenzar y replicar este modelo en otras localidades, donde estén presentes las escuelas de surf de la fundación (ocho de surf y dos de buceo). “Es importante buscar municipalidades aliadas y empresarios que compartan nuestra misma visión de fomentar la cultura y el deporte, en las comunidades más necesitadas para seguir replicando estos festivales en los pueblos costeros de Chile”, explicó la líder de Cultura y Deporte de la fundación, Annette Alemán.

La idea de estos eventos es fomentar la cultura y el deporte en las comunidades más necesitadas.

CON FACULTADES EXTRAORDINARIAS

Ministerio de Salud detalla alcances de Alerta Sanitaria por Nuevo Coronavirus

emergencia de salud Pública. “Probablemente lleguemos a tener un caso, pero lo importante es que no se produzca una propagación y por eso estamos desplegando todas estas medidas”, dijo la ministra (s), Paula Daza.

SANTIAGO. La Ministra de Salud (s) Paula Daza, y el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, detallaron los alcances de la Alerta Sanitaria por Nuevo Coronavirus, tras su publicación en el Diario Oficial sábado 8 de febrero, en el marco de la Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La medida entrega facultades especiales a la autoridad para una rápida provisión de recursos y la toma de las medidas extraordinarias que sean necesarias para enfrentar un eventual brote de Nuevo Coronavirus en el país, facilitando la contratación de personal adicional para la red de salud, así como la compra acelerada de insumos, entre otras acciones, facilitando así la gestión de las Seremis de Salud y de la Red Asistencial para el manejo de eventuales casos. “Debido al anuncio que declaró al Nuevo Coronavirus una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional y siguiendo las recomendaciones que nos instruye la Organización Mundial de la Salud a través del Reglamento Sanitario Internacional, nuestro país decide decretar una Alerta Sanitaria vigente para todo el territorio nacional”, señaló la Ministra (s) de

Respecto a las facultades que permite la Alerta Sanitaria en la red asistencial se considera, por ejemplo, que en los hospitales se podrá reasignar servicios clínicos y unidades de apoyo y/ o suspender cirugías que no sean de urgencia, con el objetivo de liberar capacidad de camas para acoger a eventuales pacientes graves por Nuevo Coronavirus. Salud, Paula Daza. En la misma línea, precisó que el país se está preparando para que en el escenario de llegar un caso de Nuevo Coronavirus, exista una red lo suficientemente preparada para hacernos cargo de la situación. “Probablemente lleguemos a tener un caso, pero lo importante es que no se produzca una propagación y por eso estamos desplegando todas estas medidas”, indicó la autoridad. FACULTADES La Alerta Sanitaria entrega facultades sobre el Ministerio de Salud, sus dos subsecretarías, de Redes Asistenciales y Salud Pública, y sobre los orgadel Estado, y dentro de ellos, con los que ya hemos conversado para poder disponer de sus capacidades instaladas son las Fuerzas Armadas. Por eso nos hemos reunido con el Ejército para saber cuál es su capacidad, es decir, hospitales de campaña, capacidades de hospital institucional y los cuerpos médicos que tienen en todo el territorio”, resaltó el Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga. Respecto a las facultades que permite la Alerta Sanitaria en la red asistencial se considera, por ejemplo, que en los hospitales se podrá reasignar servicios clínicos y unidades de apoyo y/ o suspender cirugías que no sean de urgencia, con el objetivo de liberar capacidad de camas para acoger a eventuales pacientes graves por Nuevo Coronavirus. El subsecretario Zúñiga destacó el trabajo que se ha estado realizando para la preparación de la red asistencial. “Todos los establecimientos de la red, tanto de atención primaria como hospitales, están capacitados para recibir pacientes afectados por esta enfermedad. Ya hemos dispuesto los elementos de protección personal, han tenido las capacitaciones, tienen un referente de epidemiología, entre otras medidas, estableciendo adicionalmente una red de hospitales de derivación, en el caso de tener pacientes confirmados”, señaló. Entre otros, si la situación lo amerita la Alerta Sanitaria permite a los Servicios de Salud contratar a exfuncionarios de salud, a estudiantes de últimos años de Medicina, Enfermería, Obstetricia y Puericultura, Tecnología Médica, Kinesiología y Sicología, impartidas. La Alerta Sanitaria tiene vigencia de un año, sin perjuicio de la facultad de poner término anticipado o establecer una prórroga si así se requiere. Ministra (s) de Salud, Paula Daza, junto al subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, dieron a conocer los alcances de la Alerta Sanitaria decretada. nismos autónomos y dependientes: Instituto de Salud Pública (ISP), Cenabast, Fonasa y Superintendencia de Salud. La medida dota a las autoridades de salud de facultades extraordinarias, para realizar acciones de salud pública para prevenir y controlar los efectos de la contingencia sanitaria, facultando a las autoridades de salud a solicitar y coordinar con otros órganos del Estado la colaboración necesaria para enfrentar la contingencia, como las Fuerzas Armadas y de Orden. “Dentro de las facultades que nos entrega la Alerta Sanitaria, está la coordinación con distintos órganos

PrOnósTICO DeL TIeMPO

Máxima : 31 Grados Mínima : 15 Grados Despejado

PreCIO DeL DóLar

FarMaCIas De TUrnO

Dr. siMi Peña Nº 707

Dr. siMi O’Higgins Nº 828

UnIDaD De FOMenTO

sanTO DeL DÍa

PaMeLa

UnIDaD TrIBUTarIa

FeBrerO $ 49.723

MEMORÁNDUM

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................ 131 HOSPITAL (Informaciones)................................... 566177 BOMBEROS............................................................ 132 CARABINEROS......................................................... 133 INVESTIGACIONES.................................................... 134 FONODROGAS.......................................................... 135 FONOFAMILIA.......................................................... 149 TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

La Prensa

FUndada eL 13 de noVIeMbRe de 1898 121 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: emp. Periodística Curicó Ltda. Casilla 6-d, Curicó PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. EDITORA GENERAl: María José barroso esteban REP. lEGAl: Víctor Massa barros DOMICIlIO: sargento aldea nº 632 Fono : (75) 2310132 email: curico@diariolaprensa.cl cartas@diariolaprensa.cl TAlCA 1 oriente 1294 Fono Fax: (71) 2218482 email: talca@diariolaprensa.cl SANTIAGO dIaRIos ReGIonaLes avda. Pérez Valenzuela nº 1620 Providencia Fono: (02) 27534343

Incendios que no dan tregua

En estos últimos días son varios los incendios forestales que han preocupado o más bien “ocupado” a las autoridades de la Región del Maule, así como a todos los equipos de emergencia ligados al combate de este tipo de situaciones, que ponen en riesgo nuestro medio ambiente y también a las personas que viven cerca de las zonas afectadas. Afortunadamente, ya se controló el incendio que desde la tarde del domingo afectó al cerro La Virgen en la comuna de Talca, emergencia que consumió 81 hectáreas y en el que trabajaron brigadistas de Conaf, voluntarios de Bomberos, recursos aéreos y camiones aljibes municipales. Otro de los incendios que ya fue controlado es el que se desarrolló en el sector de Lomas de Huemul 2, en la comuna de Teno, donde se quemaron 11 hectáreas. Sin embargo, hasta ayer se mantenían activos los incendios forestales en el sector de Agua Fría, en la comuna de Molina, y en El Boldal, en la comuna de Romeral, que en su conjunto ya habían consumido más de 400 hectáreas. Estas cuatro emergencias han mantenido ocupados a todos los equipos de emergencia que trabajan en este tipo de incendios forestales, con brigadas de Conaf, helicópteros, aviones, camiones aljibe, maquinaria pesada y cientos de personas que hacen todo lo posible para controlar estas emergencias. Lamentablemente, el tema de los incendios forestales es algo que desde 2017 nos preocupa en cada temporada estival, especialmente, porque en la realidad, prácticamente todos los incendios forestales son provocados por el hombre, ya sea de manera intencional como accidental. Es por eso tan importante tomar los resguardos necesarios cuando se visita sectores rurales y cordilleranos, pues el más mínimo descuido puede provocar una verdadera tragedia. Pero también es importante denunciar, pues si una persona es testigo de una situación que genera estos tipos de emergencia, tiene el deber de entregar esa información ya sea a las policías o a las autoridades.

lOS MIÉRCAlE DE GÓMEZ

La vista al frente

Quien no camina mirando adelante, inevitablemente “caerá de hocico al suelo” solían decir los que no manejaban el idioma, pero se manejaban bien sin caerse. No tropezaban y llegaban donde querían llegar. “Distraídos” les llamaban los más. Boquiabiertos les llamaban también. Los que alguna vez se cayeron fueron porque hablaban más de lo que hacían. Escuché con atención a quien decía que guardar silencio es mejor que pecar de hocicón, que fue lo que hicieron algunos que dijeron que tenían… y nunca tuvieron… Y cuando tuvieron las perdieron... Pero es cosa del pasado y ahora dicen que los tiempos son muy distintos y que han cambiado mucho… Y a lo mejor es cierto, en especial en esto de la insurgencia social y otras yerbas… Son más avivados aunque en verdad lo comprobable es que se volvieron vivarachos. En muchas cosas claro que sí pero en materia de cambiar la democracia, ahí nadie ha probado que las gallinas mean porque de lo contrario las de abajo amanecen mojadas, aunque es verdad andan muertos de miedo, como todos los que viven debajo de los gallos mas gallos, y también de los que viven arrinconados por los que tienen más poder que otros en el gallinero de la vida. Cuando todo indicaba que estaba por terminarse con la ley del gallinero… basada en que el de arriba hace fuerza pa’ abajo con demasiado éxito. Y además con frecuencia ha comenzado a jugar cada uno para su santo. Los chicos que nunca crecen no crecerán jamás para arriba. Pueda que crezcan para el lado y ojalá para todos los lados. Solo así se cumplirán las profecías de que el cambio viene… Porque el cambio tiene la cancha abierta… en especial ahora que los estadios están vacíos.

Quemaduras por exposición al sol

RobeRto de J. GóMez [Periodista]

Nadie ha ganado jamás un partido sin jugar y sin meter goles. Pensemos en la democracia que es la cancha en que se juegan todos los partidos. Ganan siempre los que usan mejor su juego y tienen un plan a toda prueba. Lo de los frentes ha resultado siempre, pero frentes de verdad… Meter goles en el arco contrario es la gran estrategia. Con un reglamento democrático y ahora hasta con VAR que es el lugar donde se puede verificar lo que ocurre verdaderamente. En materia de elecciones el VAR, es el tribunal electoral de manera que juguemos todos para el mismo lado respetando las leyes de la democracia, que es lo mejor donde le va a los pobres y desvalidos. Allí no sirve el dinero. Ni la pillería. Aunque se juegue poniéndose de acuerdo sin tener mayoría… Y de mayorías el pueblo es el que mejor debiera saber. La gente dice ponerse de acuerdo. Para ir y casi nunca para no ir. Un millón doscientas mil de personas se juntaron y cambiaron la mirada. Eso hay que hacerlo por segunda vez en la plaza de los locales de votación. Sin echar a perder el triunfo seguro. En las elecciones se ven los gallos… y los gallos de pelea están preparados para la pelea. Son fieros. Son agallados. Son fieros. l triunfo del pueblo meter la pelota en el arco de los que ganan siempre. La democracia suele ser una fiera pacífica que actúa con disciplina. Con certera paciencia y seguridad. Después iremos por más con buenos representantes. Hombres mujeres, jóvenes, independientes. Pueblos originarios… Pero eso será cuando hayamos solucionado nuestros problemas. Todo lo arreglaremos poco a poco… Juntos y seguros... Lo primero es hacer lo primero. y lo segundo será a su tiempo… Constanza Moya

Durante enero se registraron las temperaturas máximas más altas en Santiago y en varias regiones en los últimos cien años y, hay que considerar, que cada vez, la sensación térmica va en aumento. Así también, el índice UV que tenemos actualmente está en los niveles de radiación más altos de los últimos 8 años. Es por ello que protegerse del sol es fundamental, para lo cual se aconseja: Uso de bloqueador solar sobre factor treinta (FPS 30). Aplicarlo media hora antes de exponerse al sol, y reaplicarlo cada cuatro horas y después del secado de la piel, luego de bañarse en piscinas, ríos o mar; aunque no esté directamente expuesto al sol, o, aunque esté nublado; uso de lentes de sol, gorro o sombrero son un buen complemento; y es importante considerar los tiempos máximos de exposición solar, evitar tomar sol entre las 12 y 16 horas del día. Respecto a qué hacer en caso de quemaduras en la piel por exposición al sol, lo primero es refrescar la piel, siempre con agua potable fría. Cuidado con las duchas, la piel quemada está muy sensible, y puede que el chorro de agua golpea la piel dañada, generando dolor. Sugiero el baño de tina. En el mercado existen diferentes geles de aloe vera, es importante aplicarla posterior al lavado debido a sus múltiples propiedades: hidrata y suaviza la piel actuando como un excelente regenerador celular, es un antiinflamatorio natural que desinflaman las zonas dañadas, y como penetra fácilmente en la piel, es un potente cicatrizante. En caso de quemaduras graves, en donde aparezcan flictenas, es imprescindible acudir al médico, para que recete el tratamiento adecuado.

TAMBIÉN PARTICIPÓ EN LA EXPO COQUIMBO 2020

TOMás DE GAvARDO PROMUEvE LOs vALOREs DEL DEPORTE EN LA CáRCEL DE LA sERENA

se reunió con 60 internos. El motociclista de 20 años ignoraba que hace 11 años, su padre había visitado el mismo recinto con igual finalidad.

LA SERENA. Un fin de semana intenso tuvo el motociclista Tomás de Gavardo en la Región de Coquimbo. El actual campeón de La Copa del Mundo de Bajas Cross Country 2019, visitó el complejo penitenciario de La Serena. Ahí lo esperaban cerca de 60 internos de diversos módulos, quienes conocieron al piloto, sus historias de vida como ejemplo de superación, motivación y valores en el deporte. “Los deportistas debemos inyectar pasión y energía a todos los chilenos, con

Tomás se reunió con 60 internos, tal como lo hizo su padre, Carlos de Gavardo, hace 11 años. (Foto Prensa De Gavardo)

nuestra experiencia y sobre todo por la capacidad de levantarnos ante la adversidad. Los privados de libertad son chilenos igual que todos nosotros, merecen respeto. Especialmente hay que transmitirles que sí se puede avanzar en la vida. Quise venir a la cárcel a conversar con ellos y aportar en sus procesos de desarrollo y reinserción”, explicó el piloto de 20 años, estudiante de segundo año de periodismo.

“ME AUTOINVITÉ” La particular visita a la cárcel de Huachalalume fue gestionada por el propio De Gavardo, quien lo hizo a través de un gendarme amigo, fanático de las motos. Como dice Tomás, “me autoinvité, algo poco tradicional, ya que probablemente todos quieren estar lejos de la cárcel, pero yo -al revésquise estar conectándome con ellos. Agradezco la posibilidad y facilidades que me dio Gendarmería y la concesionaria para poder llevar a cabo esta inquietud”. Lo que ignoraba Tomás es que hace 11 años su padre, Carlo de Gavardo, había

BREVES DEL DEPORTE

CAMPEONES En el voleibol playa los hermanos linarenses Marco y Esteban Grimalt, se proclamaron campeones en la fecha disputada en Coquimbo en un estadio a plena capacidad en las playas de Peñuelas. En la final, los chilenos batieron a la dupla brasileña, compuesta por los medallistas olímpicos Ricardo y Vitor Felipe por 15-21, 21-19 y 15-6. Los maulinos han comenzado con el pie derecho la búsqueda de cupos para ser parte de los Juegos Olímpicos en Tokio este 2020.

FÚTBOL INTERNACIONAL Hoy por Copa Libertadores en su fase previa, Palestino recibe desde las 19:15 horas a Cerro Largo de Uruguay en San Carlos de Apoquindo tras el 1 a 1 logrado en tierras charrúas. Hoy también en mismo horario, aunque en Copa Sudamericana Huachipato será local en la ida frente a Deportivo Pasto. En España por Copa del rey chocan Athletic Club vs Granada por un paso en la final, mientras que por la Copa de Francia el Dijon recibe a PSG.

154 TRIUNFOS, 1 DERROTA El judoca francés Teddy Riner tuvo su primera derrota, después de 154 combates y un invicto de casi 10 años. Quien puso fin a la racha victoriosa del dos veces campeón olímpico y diez veces oro en mundiales de la especialidad, fue el japonés Kokoro Kageura en la tercera ronda del Grand Slam de Judo de Paris. La anterior caída de Riner fue el 13 de septiembre de 2010 ante otro japonés, el judoca nipón Daiki Kamikawa. De todos modos, Riner sigue siendo el favorito para conquistar su triple corona en los Juegos Olímpicos de Tokio. visitado el mismo recinto con la misma finalidad de ayudar a insertar en la sociedad a los privados de libertad, luego de correr el Dakar. “Fue una sorpresa mayúscula enterarme de que mi papá estuvo acá en 2009. El jefe subrogante de la unidad, mayor Walter Navarrete Iturra, me hizo entrega de un CD con las fotos de esa actividad al final de la charla. Fue realmente emocionante”, comentó Tomás.

EXPO COQUIMBO 2020 Luego de la visita a Huachalalume, Tomás de Gavardo participó en la “Expo Coquimbo 2020”, junto a la directora regional de Sernatur, Angélica Funes, mostrando su disciplina y dando a conocer los detalles de su corta carrera deportiva, las características de su motocicleta y sobre todo lo relevante que es cuidar el medioambiente, al recorrer cientos de kilómetros. “Me siento un embajador de la región en el mundo, ya que llevo parte de las experiencias técnicas, deportivas y turísticas a muchos deportistas que sueñan con conocer, entrenar y recorrer muchos lugares de Chile, especialmente esta maravillosa zona”. Tomás de Gavardo compitió en la Copa del Mundo de Bajas Cross Country FIM 2019 y lo seguirá haciendo en 2020, gracias a los apoyos de Coliseo, Gold Data, Hacienda Malpaso, ZX Auto, Lucano Rent a Car, KTM, Motorex, Michelin, Seven, Alpinestars, Garmin, Clínica Meds, Tatersall, Palmax, Sponser, Pro Circuit, Pro-Action, Uswesports, KTM Bikes, Anoka Climbing, Callus Performance, Ansan Perforaciones y Brush Designer.

ENTRE 18 EQUIPOS ESTE TORNEO 2020

EL CURI SE INSTALÓ EN EL OCTAVO LUGAR DE LA TABLA

así quedaron. Transcurridas recién tres fechas del campeonato (de un total de 34), los albirrojos gracias a dos triunfos y una derrota, se instalan en el grupo de avanzada con 6 puntos. Líder indiscutido es la UC, mientras que en el fondo se ubica el próximo rival del Curi, la U. de Conce, partido que se disputará la noche del próximo domingo con minuto de silencio en homenaje a Rubén Selman.

Curicó Unido ascendió al octavo lugar y se alista para visitar el domingo a la U. de Concepción. CURICó. La noche del pasado lunes se ha terminado de jugar la tercera fecha del Campeonato Nacional 2020, con un balance más que positivo para Curicó Unido que con su triunfo frente a Deportes Iquique trepó al octavo lugar de las ubicaciones, en la antesala de su próximo juego frente a la Universidad de Concepción. El campeón Católica es más líder que nunca, la ‘U’ pareció encontrar su rumbo, Colo Colo sumó su segunda derrota consecutiva y se enredó en su andar, mientras el Curi acecha a los líderes y se alista para viajar al Biobío. LA FECHA 3 En los nueve partidos disputados por la fecha 3, hubo cinco triunfos de locales, dos empates y dos victorias de visitantes. Los que se hicieron respetar en casa fueron la U. de Chile, Curicó Unido, Audax Italiano, O’Higgins y Everton, en tanto los que dieron el batatazo como forasteros fueron Cobresal y el líder, la Universidad Católica. Los cruzados son a la fecha el único equipo que ha ganado los 3 partidos que se han disputado en el torneo, campaña perfecta para los cruzados que son líderes con 9 puntos y están invictos, tal como Everton y Audax los otros que tampoco han sabido de derrotas este 2020. Por contraparte, en el fondo se hunden con cero punto los equipos de la región de Coquimbo, Deportes La Serena y Coquimbo Unido, mientras Iquique y el próximo rival del Curi, la U. de Conce suman solo 1 punto de los 9 posibles a la fecha. Curicó Unido es octavo con 6 unidades, producto de los triunfos ante La Serena e Iquique, y la derrota frente a la ‘U’. Dos triunfos y una derrota para los curicanos que están metidos en un grupo arriba en la tabla con 6 unidades, aunque la diferencia de gol no favorece al equipo de Larcamón (3 goles a favor vs 5 en contra). La UC suma 9 puntos, con 7 está Everton, 6 suman la ‘U’, Audax, Antofagasta, Cobresal, La Calera y Curicó Unido. Con 4 aparecen Unión, Huachipato y Palestino, 3 unidades suman Colo Colo, O’Higgins y Wanderers, 1 punto tienen Iquique y la U. de Conce, mientras que en blanco con cero unidad están Coquimbo y La Serena. LO QUE VIENE En toda la cuarta fecha a jugarse a contar del próximo viernes, habrá un minuto de silencio en recuerdo del ex juez nacioMarcelo salas Esta semana se cumplen 22 años de la recordada actuación de Marcelo Salas ante Inglaterra en el mítico estadio de Wembley. Aquella tarde, en la previa al mundial de Francia 1998, el ‘Matador’ anotó de penal el 1 a 0 a favor de Chile y luego tras un largo balón del ‘Coto’ Sierra, Salas controló con su muslo de zurda y definió de primera para el histórico 2 a 0 de Chile ante los ingleses. Fotonoticia

RodRigo oReLLana SaLazaR, Periodista

nal Rubén Selman, fallecido a los 56 años por un paro cardiorrespiratorio. Selman se retiró del referato el año 2008 y registra sólo un partido dirigido a Curicó Unido, a fines de 2007 cuando Rangers ganó el clásico 3 a 0 en el estadio Fiscal en la fecha final del torneo de la Primera B de ese año. Con este minuto de silencio antes de cada juego arrancará la cuarta jornada que trae los siguientes choques: el viernes; La Calera vs La Serena, el sábado Wanderers vs U. de Chile, Palestino vs O’Higgins e Iquique vs Antofagasta; el domingo Cobresal vs Everton; Colo Colo vs U. Católica y la U. de Conce vs Curicó Unido, quedando para el lunes Unión Española vs Audax Italiano. A su vez, el juego entre los coperos internacionales Coquimbo Unido vs Huachipato, fue aplazado para el 28 de marzo.

EQUIPOS Pts 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º U. Católica 9 Everton 7 U. de Chile 6 Audax Italiano 6 Deportes Antofagasta 6 Cobresal 6 Unión La Calera 6 CURICÓ UNIDO 6 Unión Española 4 Huachipato 4 Palestino 4 Colo Colo 3 O’Higgins 3 Santiago Wanderers 3 Deportes Iquique 1 U. de Concepción 1 Coquimbo Unido 0 Deportes La Serena 0 CamPEOnatO aFP PlanVItal 2020 PRImERa RUEda TABLA DE POSICIONES

Clasifica a Fase de Grupos Copa Conmebol Libertadores 2021. Clasifica a la Segunda Fase Copa Conmebol Libertadores 2021. Clasifica a la Copa Conmebol Sudamericana 2021.

Dr. JUAN CARLOS PINO FUENZALIDA. Especialista en Medicina Interna. Atención Adulto Mayor. Consulta: San Martín 260. Lunes, Martes y Jueves Horario: 10:00 a 12:30 horas. Tarde: 15:00 a 18:00 horas. Viernes de 10:00 a 12:30 horas. Reservar hora a Fono: 752311986.

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN. Médico Internista. Enfermedades respiratorias - Espirometrías - Hipertensión - Diabetes. Convenios FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 - Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. SEBASTIÁN ESPINOZA ACUÑA. Medicina general adultos y niños. Horario atención: Lunes a jueves, mañana 08:30 a 13:30 horas; tarde 15:30 a 20:30 horas. FONASA - ISAPRE - Manuel Montt Nº 365 Centro de Salud. Fono 752311896 - 752320888.

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Dr. LUIS R. VELASCO BORJA, Medicina General, Enfermedades Cardiopulmonares, Asma, Artrosis, Hipertensión arterial, Diabetes, Electrocardiograma. Evaluación: Integral del adulto y Adulto Mayor. Atiende en: Edificio Manuel Montt Nº 357. 2º piso Of. 210 de Lunes a viernes en la tarde de 16 a 20:30 horas. Fono: 752333042 - 752321575 - 76206878. Domicilios y urgencias: 9-7260532. FONASA - Isapres y Particulares.

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M., Cirujano Urólogo, U. de Chile. Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Horario: 17:00 a 19:00 horas. Chacabuco 718 Fono: 75 2318755.

DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. Médico Cirujano, Urólogo U. de Chile, Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Consulta horario mañana y tarde. Villota 170 entre Chacabuco y Membrillar, oficina 406. fono (75-2320400 whatsapp: +569- 77654434 )- Curico. Talca Clinica UCM fonos 569-61934000 +569-6193400.

PEDIATRÍA

Dr. JULIO HERRERA M. Especialista en Traumatología y Ortopedia; Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Dr. Luis Uribe U.

Argomedo 208 Curicó Teléfono 75/2313711 www.clinderma.cl

OTORRINOLARINGOLOGÍA

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial.

Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

GINECOLOGÍA

Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA. Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565, Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

Dr. ALEJANDRO PEÑA MARTÍNEZ. Oídos, nariz y garganta. 1 Norte 931, Oficina 424. Edificio Portal Maule. Fono: 71 2214174, Talca. Atención FONASA e ISAPRES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

KINESIOLOGÍA

Ian Gaete Palomo, Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GASTROENTEROLOGIA Y ONCOLOGIA DIGESTIVA

Dr. Julio García Neira. Gastroenterólogo de Instituto Oncológico Falp de Santiago. Atiende en Curicó. Carrera 318 CENTRO VESALIO. Fono 9-79584534 - 752224542. Enfermedades del Aparato Digestivo y Cáncer. Endoscopía y Colonoscopía por Fonasa y privados.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre – operatoria - Procedimientos cardiológicos - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes

- Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 - 75 – 2- 318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

CENTRO MÉDICO MEDICAL - DIAZ SALUD INTEGRAL

DR.MANUEL DIAZ PALMA: MEDICINA GENERAL - CIRUJANO, Tratamiento de Alcoholismo (PELLETS) TTO. Sobrepeso - Obesidad Sin rebote para Hipertensos, Resistente Insulina, Intolerantes a la Glucosa PRE Y POST Bariatrica -Tratamiento Pie Diabético, Ulceras Varicosas. Cirugías de Lunares,Verrugas,Lipomas. Quistes Sebáceos. DRA. FANNY DIAZ RODRIGUEZ: CARDIOLOGA – Electrocardiograma - Ecocardiograma Dopple Color-Holter de Presión y Arritmias.

CENTRO DE MEDICINA NUTRICIONAL Y KINESIOLOGÍA BARRANTES Y COMPAÑÍA LTDA.

CONTAMOS CON UN EQUIPO MULTIDICIPLINARIO DE ATENCION ESPECIALIZADA:

EDIFICIO TORRE CARMEN - CARMEN 775 OFICINA 804 8° PISO TELÉFONO: 75- 2576821 / 75- 2318167 / 988071644 EDIFICIO PLAZA TALCA - 1 SUR 690 OF. 1005 TELEFONO: 71 2 616760 - 975872346 DRA. KAROL MERA CEDEÑO MEDICO GENERAL DRA. XIOMARA DUNAS MEDICO GENERAL INTEGRAL DRA. CATALINA BARTOLOMÉ MEDICO GENERAL CARINA PIEROLA GOMEZ NUTRICIONISTA FRANCISCO CORDOVA MELLADO KINESIOLOGO MARCIA NORAMBUENA VALDIVIA KINESIOLOGA PS. ESTRELLA BAIRA - PSICOLOGO CLINICA TRASTORNO DE CONDUCTA ALIMENTARIA - HIPERTENSION - RESISTENCIA A LA INSULINA - INSUFICIENCIA RENAL - PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE OBESIDAD - EXAMEN DE BIOIMPEDANCIOMETRIA - EVALUCION KINESICA REHABILITACION - MASAJES TERAPEUTICOS RELACION Y ESTETICA DRENAJE LINFANTICO Y ONDAS RUSAS Convenio con Isapre FUNDACION, CONSALUD, BANMEDICA ARANCEL PREFERENCIAL A PACIENTES FONASA

CENTRO OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ RINOPLASTÍA ESTÉTICA

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381 - www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

CENTRO DE SALUD MENTAL Y PSIQUIATRA BARRANTES Y COMPAÑÍA LTDA.

DR. CARLOS BARRANTES B. Médico Psiquiatra Universidad de Chile Hipnosis Clínica Eriksoniana DRA. KAROL MERA Medicina General Atención de Adultos y Niños DRA. XIOMARA DUMAS Medicina General Atención de Adultos y Niños DRA . CATALINA BARTOLOMÉ Medicina General Atención de Adultos y Niños EQUIPO DE PROFESIONALES, PSICOLOGOS ACREDITADOS POR EL COLEGIO DE PSICOLOGOS CLINICOS

Ps. Jose Manuel Caceres Bravo Psicologo Clinico Adulto - Magister en Psicoterapia Estrategica - Coaching Ps. Estrella Baeza Leiva Psicologo Clinico Infanto Juvenil - EMDR Ps. Carlos Ruz Guerrero Psicologo Clinico Terapia Sistemico Individuo Pareja y Familia Ps. Jose Yupanqui Araya Psicoloo Clinico- Psicoproyectista

Psicodiagnostico (Test de Evaluaciones Proyectivo e Inteligencia Niños y Adultos) - Tratamiento de Trastornos del animo - Depresion - Bipolaridad - Esquizofrenia -Tratamiento de Adictivos Dependencia de Alcohol y Drogas Todo Trastornos Ansiosos

Convenio con Isapre FUNDACION, CONSALUD; BANMEDICA Y VIDATRES CONVENIO GES TODAS LAS ISAPRES ARANCEL PREFERENCIAL A PACIENTES FONASA

Contamos con Equipo Nutricional y Atencion Kinesiologica - Nutricionista - Kinesiologos

PSICOLOGÍA

REBECA TALBOT JILIBERTO.- Psicóloga Clínica UC. Diagnóstico y psicoterapia para menores y adolescentes: Problemas de aprendizaje, conductuales, emocionales, de integración social. Diagnóstico y Psicoterapia a adultos: Problemas depresión, ansiedad, angustia, estrés laboral, conflictos de pareja, dificultades de comunicación y relaciones sociales. Diagnóstico, orientación y Tratamiento específico en dependencias a las drogas para jóvenes, adultos y/o grupo familiar. Selección, Evaluación de personal y Capacitación a Empresas. Consulta Edificio Manuel Montt 357, Of. 713, Teléfono: 087239087 - 2310516. Convenio ISAPRES, FONASA.

ABOGADOS CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS. Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA. Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs., Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

SANACION PRÁNICA

Paz Uribe Sanadora Pránica (Terapia energética con cristales), Radiestesista, Odontóloga. • DEPRESIÓN, ESTRÉS, INSOMNIO, crisis de pánico, diabetes, artritis, fibromialgia, hipertensión, obesidad, otros. • Limpieza de chakras, personas y hogares. Argomedo 208. +569 98717429

LABORATORIO BESOMI

Todo tipo de exámenes Hematología, Química Clínica, Hormonales, Marcadores tumorales, Embarazos, Bacteriológico y Parasitológicos. Toma de muestra a domicilio. Holter Presión Arterial, Holter Arritmia, Electrocardiograma.

Laboratorio Central Merced 255 Local 12 Fono: 75 2311005 Horario Lunes a Viernes Mañana: 8:30 Hrs. a 13:00 Hrs. Tarde: 15:30 Hrs. a 19:30 Hrs.

Sucursal Toma Muestra San Martín 141 Fono: 75 2326898 Horario Lunes a Viernes Mañana: 8:30 Hrs. a 12:00 Hrs. Tarde: 15:00 Hrs. a 17:00 Hrs.

CURIMEK Kinesiología Verónica Núñez Villarroel Kinesióloga Tratamientos Traumatológicos Respiratorios – Neurológicos Gimnasio Terapéutico Ondas de Choque Convenio con Fonasa e Isapres Membrillar # 765, Curicó Teléfonos: 75 2 31 30 84 - 75 2 32 04 59 - 9 98 87 34 84 Mail: vnunev@hotmail.com

OFTALMOLOGÍA

Dra. María Luisa Flores Parra

Edificio Renacimiento. Oficina 304 Carmen 752 - Fono 075-2326561

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS oficinas y locales comerciales en el sector

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

CONTADORES

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

ESPACIO DISPONIBLE PARA PUBLICIDAD

Atenciones que se realizan en dependencias de Cruz Roja Filial Curicó

Horarios Dental: Lunes, Miércoles y Viernes de 9:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas. Martes y Jueves 10:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas.

“SE ATIENDE POR ORDEN DE LLEGADA”

Podóloga: Atención: Jueves de 15:00 a 19:00 horas Pedir hora al 75 2310232 (Cruz Roja Curicó).

Bienestar Social: Atenciones desde las 15:30 a 17:30 horas.

stone produc tions .cl

ESTE SÁBADO 15 Y DOMINGO 16 DE FEBRERO

Horóscopo

Todo listo para la Fiesta del Chivo al Palo en Pehuenche

entretenido panorama. Desde la Municipalidad de Colbún, se informó que durante los dos días serán más de 500 chivos al palo los que se asarán para los asistentes, quienes además, podrán disfrutar de música en vivo y más de 30 puestos de artesanía.

COLBÚN. La Municipalidad de Colbún y el Comité de Adelanto Casa Piedra Pehuenche, están invitando para este sábado 15 y domingo 16 de febrero de este 2020, a participar de la III versión de la Fiesta Costumbrista “Chivo al Palo”, un tradicional asado de la zona que será el protagonista de este gran evento de dos días, en donde se asarán más de 500 chivos, los que contarán con la receta gaucha original, con asaderos que llegarán directamente desde Malargüe Argentina, para ser parte de esta fiesta en Colbún. “Esta que es la última Fiesta del Chivo al Palo de esta administración del alcalde Hernán Sepúlveda, y él nos dio la instrucción de hacerlo lo mejor posible, incluso se aumentó el presupuesto, para tener más y mejores artistas y un show de mejor calidad. Estamos corrigiendo todos los inconvenientes que tuvimos y esperamos que sea una fiesta familiar, como siempre lo ha sido e invitamos a la comunidad que se haga partícipe de esta actividad, que es muy importante para nosotros y para la gente del sector”, indicó Cornelio Becerra, jefe Omdel Municipalidad de Colbún.

INVITACIÓN Es por es to que desde la Municipalidad de Colbún están invitando a todos a ser parte de esta actividad, que resalta las tradiciones de la zona y que se llevará a cabo en Casa Piedra Pehuenche, que está ubicada en el kilómetro 64 de la ruta CH115 del Paso Internacional Pehuenche. “La Municipalidad no se ha detenido este verano y hemos estado realizando muchas actividades para nuestra comuna, pero también para los turistas que nos visitan, y por eso queremos invitar a todos a participar de esta fiesta del chivo, que se realiza en el sector Pehuenche, esto con comida típica, folclor, bailes y también artesanía, esta actividad está organizada para todos y para promover el turismo en todos los sectores de la comuna”, agregó Óscar Molina, director de Desarrollo

Serán más de 500 chivos para los dos días del evento.

Comunitario de Colbún. La comunidad de Pehuenche indicó que mientras los chivos se estén asando, los asistentes podrán disfrutar de los 30 stands de artesanía, la gastronomía típica y de música en vivo de grupos musicales como La Junta, Los Rivales de Chile, Andrea Pozo, Alma Sanjavierina, Voces del Maule, Tradiciones de Chile,

Anturrayén, El Inquilino, Los Cantaritos del Corazón, el Grupo Coironal y muchos más, y la inauguración de este evento será el sábado 15 de febrero, a las 12:00 del día.

aries [21 de marzo al 20 de abril]. Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Para que las cosas resulten en lo afectivo debe poner de su parte o esa persona se le escapará. SALUD: Debe tomarse algún tiempo para relajarse y así eliminar algo de tensiones. DINERO: Es importante que se enfoque más para poder cumplir sus aspiraciones laborales. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Si quien está a su lado le pide que cambie su naturaleza, entonces puede ser que no sea la persona indicada para usted. SALUD: Problemas en la salud familiar. DINERO: No desperdicie la oportunidad de participar en nuevos proyectos. COLOR: Marengo. NÚMERO: 8.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Para lograr acuerdos con la pareja deberá ser un poco más flexible. SALUD: No abuse de su buena condición, se precavido/a. DINERO: Debe poner cuidado al realizar transacciones comerciales durante la jornada de hoy miércoles. COLOR: Rojo. NÚMERO: 26.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Vea que tan conveniente para su felicidad es dejar que el pasado vuelva. SALUD: No es muy responsable el mezclar el alcohol con la conducción. DINERO: Analice muy detenidamente los proyectos que le presentan. COLOR: Azul. NÚMERO: 16.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Un corazón que se sana después de una desilusión es un corazón que se vuelve más fuerte para el futuro. SALUD: No sobrepase sus límites durante este día. DINERO: La opinión de los demás no importa, lo que sí importa es su perseverancia. COLOR: Café. NÚMERO: 13. AMOR: Agraciar a la pareja hace que los lazos afectivos se vayan fortaleciendo. Todo lo que haga en beneficio de la relación será recompensado. SALUD: Cuidado, evita accidentarse por una irresponsabilidad. DINERO: Solo necesita más confianza en sus competencias. COLOR: Lila. NÚMERO: 12.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Cada decisión que tome debe estar enfocada a su bienestar emocional. Eso es lo más importante. SALUD: El trabajo en exceso puede llegar a ser muy perjudicial. DINERO: Superar los problemas económicos no siempre es fácil, pero usted lo logrará. COLOR: Marrón. NÚMERO: 28.

escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Las relaciones pasan por ciclos y puede ser que en este momento las cosas no están bien, pero todo puede cambiar. SALUD: Evite los conflictos. DINERO: Su día será tranquilo en lo laboral, siempre y cuando tenga todas sus tareas al día. COLOR: Violeta. NÚMERO: 22.

sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: El destino puede modificarse si usted se lo propone. SALUD: Es importante que no desperdicie sus energías o puede terminar afectando su segunda mitad de febrero. DINERO: Todo es posible si pone en su mente la perseverancia. COLOR: Café. NÚMERO: 33.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Quienes están a su alrededor deben sentir que su intención de cambiar es 100% real. SALUD: Trate de evitar cualquier mal rato por este día. DINERO: El derrochar sus recursos puede hacer que más adelante le falte para los proyectos realmente importantes. COLOR: Celeste. NÚMERO: 17.

acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Es importante que no descuide lo que realmente es importante en una relación de pareja. SALUD: Aproveche esa energía que tiene, haga algo por su estado de salud. DINERO: Mantenga la tranquilidad ya que las cosas irán mejorando en forma paulatina. COLOR: Negro. NÚMERO: 1.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Si descuida más de la cuenta a los suyos tarde o temprano puede generar un deterioro en la relación. SALUD: Sería bueno que se desconectara de las cosas que alteran sus emociones. DINERO: Antes de demostrar cosas a los demás se las debe demostrar a sí mismo/a. COLOR: Rosado. NÚMERO: 3.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARá EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIóN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIóN CENTRAL, SANTIAGO.

Nada se crea, nada se destruye, todo se transforma

Nada se crea, nada se destruye, todo se transforma. Esta conocida frase, atribuida al químico francés Antoine de Lavoisier, forma parte del acervo cultural de la humanidad hace ya más de dos siglos. En otras palabras, hace más de dos siglos sabemos que lo que queda de los productos que utilizamos, los residuos o la basura, no desaparece así como por arte de magia, sino que se transforma y muchas veces en algo que daña nuestro entorno. Pero ese destino, no es inevitable. En Chile hemos desplegado grandes esfuerzos para hacer frente a la emergencia en que nos ha puesto la proliferación de residuos causados por el consumo masivo, especialmente de productos de un solo uso. La ley de Responsabilidad Extendida del Productor, la eliminación de las bol- sas plásticas y el Pacto Chileno por los Plásticos, entre otras iniciativas, intentan dan respuesta a los problemas causados por cierto tipo de residuos altamente difíciles de eliminar, especialmente los plásticos. Sin embargo, no ha ocurrido lo mismo con los residuos orgánicos, especialmente los de origen domiciliario. La mayoría de las personas no tienen conciencia clara de que los residuos orgánicos que van desde sus hogares a los rellenos sanitarios, son una fuente importante de emisiones de gases de efecto invernadero. Estudios del Ministerio del Medio Ambiente, han demostrado que solo en 2016 se generaron en Chile 21,2 millones de toneladas de todo tipo de residuos, de los cuales un tercio, 7,48 millones de toneladas, corresponden a

residuos sólidos domiciliarios, es decir los que provienen principalmente de los hogares, establecimientos comerciales, venta de alimentos, hoteles, y establecimientos educacionales, entre otros. En otras palabras, los chilenos generamos 1,25 kilos de basura diariamente que, en su mayoría, van a parar a rellenos sanitarios y vertederos. El problema es que los rellenos sanitarios y los vertederos, son la tercera mayor fuente de emisión de gases de efecto invernadero. En ellos, los residuos orgánicos no se descomponen de manera natural, por la ausencia de oxígeno en el proceso, lo que libera una gran cantidad de metano, uno de los gases con mayor efecto invernadero que produce el calentamiento de la tierra. Y ello porque el metano, uno de los seis gases regulados en el Acuerdo de París, tiene un efecto invernadero varias decenas de veces mayor que el dióxido de carbono. Por todo esto, es prioritario fomentar el reciclaje de residuos orgánicos para reducir el envío de estos residuos a vertederos o rellenos sanitarios. El Ministerio de Medio Ambiente ya está abordando esta problemática a través del programa Reciclo Orgánicos, que apunta a implementar plantas de compostaje y biodigestores anaeróbicos en diferentes comunas del país. Sin embargo, nada de esto será efi caz mientras todos nosotros no modifi quemos nuestros hábitos y participemos activamente en la gestión de los residuos orgánicos, a través

Giovanni Calderón Bassi Director ejecutivo Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático

del compostaje doméstico y otras acciones que contribuyan a reducir la basura orgánica y evitar que termine en un vertedero. El compostaje permite un proceso de descomposición más efi ciente y menos contaminante, al punto que -según estudios de la Facultad de Agronomía de

la Universidad de Chileun kilo de basura orgánica en un compost produce 95% menos metano que en un vertedero. Nada se crea, nada se destruye, todo se transforma. Transformemos nuestros residuos en una oportunidad para cuidar nuestro medio ambiente.

EL MIÉRCOLES DE LA PRÓXIMA SEMANA

Seremi de Salud entregará resultados de muestras

Tras denuncias. Ricardo Rodríguez, seremi (s) de Salud aseguró que la temperatura del agua estaba acorde a las condiciones ambientales.

CurICÓ. Para el miércoles 19 de febrero, se contempla la entrega de los resultados de las muestras de agua que se obtuvieron del río Mataquito, esto en el marco de las denuncias que se hicieron por mortandad de peces y contaminación del río. Por esa razón, un equipo de funcionarios de la Seremi de Salud, concurrió al lugar para tomar esas muestras y determinar las causas de esta contaminación. “Uno de los primeros indicadores que el agua está contagiada, es su temperatura y esta se encontraba acorde a las condiciones ambientales del día. También se consideró el pH del agua, el que estaba normal”, planteó el seremi (s) de Salud del Maule, Ricardo Rodríguez Herrera, quien precisó que al considerar ambos aspectos, se habría descartado que hubiera presencia de riles en las aguas del río. Otro aspecto que mencionó Rodríguez, es que la empresa forestal que funciona en el sector, se encuentra paralizada desde el 22 de diciembre, por lo que se estaría descartando la responsabilidad de esta en la contaminación del río.

El seremi (s) de Salud del Maule, Ricardo Rodríguez, informó sobre las acciones que se están desarrollando respecto a denuncias de contaminación del río Mataquito.

También la autoridad regional, mencionó que años anteriores ha habido mortandad de peces debido a la baja de tensión de oxígeno en el agua. “Cuando hay un menor caudal de agua, se genera un aumento en el consumo de oxigeno por parte de los seres vivos que habitan los ríos “, agregó Rodríguez. Por otro lado, la Seremi de Salud, está entregando algunas recomendaciones a quienes concurren al río Mataquito. Entre las cuales se encuentra no pescar y no consumir los productos de éste.

defunción

La comunidad del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás Curicó, se adhiere al dolor de la familia y con mucho pesar comunica el sensible fallecimiento de

Graciela del carmen Farías reinoso (Q.e.P.d.)

Mamá de Miriam Bravo Farías, Directora de las carreras del área de Administración Santo Tomás Curicó. Elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso de su alma y rogamos a Dios y la Virgen María, para que en este difícil momento brinden las fuerzas necesarias a todos sus seres queridos.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS -

JUdICIALES

EXTRACTO INTERDICCIÓN Por sentencia definitiva de 29 de noviembre del año 2019, en causa voluntaria rol V-60-2019 del Juzgado de Letras de Molina, se ha declarado interdicta por demencia a doña ROSA FLORIDA DAZA PALMA, domiciliada en Santa Carmen, sin número, Sagrada Familia, privándola de la administración de sus bienes.- ÓSCAR MICHAEL MARTÍNEZ SECRETARIO (S) 12-13-14 – 77505

EXTRACTO DECLARACIÓN DE INTERDICCIÓN En el Primer Juzgado de Letras de Talca, por sentencia definitiva de 04 de febrero de 2019, en causa Rol V-286-2018, caratulada “VALDERRAMA”, se declaró la interdicción de doña MARÍA JULIA MUÑOZ VALDERRAMA, cédula de identidad Nº21.762.575-0, estableciendo la interdicción definitiva en la administración de sus bienes presentes y futuros, designando como curadora general en carácter de definitivo de éste, a doña MARÍA XIMENA VALDERRAMA CARVAJAL, cédula de identidad Nº11.437.961-1.- 12-13-14 - 77508

Remate. SEGUNDO JUZGADO CIVIL DE RANCAGUA, ubicado en Lastarria 410, sexto piso, Rancagua, causa rol C-9733-2018, “BANCO BICE con JOFRÉ”, día 28 FEBRERO 2020, 11:00 horas, rematará, uno en pos del otro, los siguientes inmuebles: 1) CASA Y SITIO DE CALLE ALBERTO ORREGO LUCO (EX CALLE 1) N°172, LOTE 7 MANZANA C, LOTEO “DON AMBROSIO”, PRIMERA ETAPA, CAMINO A ZAPALLAR, COMUNA Y PROVINCIA DE CURICÓ, inscrito fojas 8005 vta. número 3747 año 2011 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces CURICÓ. Mínimo $75.557.944. 2) SITIO Y CASA HABITACIÓN N°82 DEL RESTO DEL LOTE B DEL PLANO DE LA MARQUESA DOS, QUE LLEVA EL N°1.421 DE CALLE CARMEN ESQUINA PASAJE TRES, POBLACIÓN LA MARQUESA DOS, COMUNA Y PROVINCIA DE CURICÓ, inscrito a fojas 8554 VTA. número 4824 año 2008 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces CURICÓ. Mínimo $77.749.563. Interesados presentar vale vista bancario a la orden del Tribunal, por 10% del mínimo fijado para cada subasta. El precio de cada remate se pagará contado dentro de 5 días hábiles. Demás antecedentes y bases en expediente en Secretaría. El Secretario (s). 11-12-13-14 – 77492

OCUPACIONES

Se ofrece Paramédico con experiencia en cuidado de adultos mayores y recién nacidos, inscrita en superintendencia de salud, para trabajar de lunes a viernes. Celular de contacto 998966436. 7 al 11 - 0

DESTACADO

VENdO fUrgóN Hyundai 1997 H100 2.4 947786553.

11-12-13 – 77493

r E M A T E

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará el 3 de marzo del año 2020, a las 12:00 horas, el bien que saldrá a remate son Acciones y/o derechos que le corresponde al demandado, equivalentes a 1.19% del SITIO N°39 del Proyecto de Parcelación “EL MOLINO”, ubicado en la Comuna de TENO, provincia de CURICÓ: Tiene una superficie aproximada de 0,92 Hectáreas físicas y cuyos deslindes son: NORTE, Con camino Público; SUR, Con Parcela N°29; ORIENTE, Con Sitio N°40; y PONIENTE, Con Parcela N°29 y Sitio N°38. Inscrito a nombre del demandado y otros propietarios a fojas 2535 vuelta, N°1518, del Registro de Propiedad del año 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, mínimo posturas $1.111.692, precio que se pagará al contado dentro de los 5 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar vale vista a la orden del Juzgado, equivalente al 10% del mínimo demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C- 1151-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con ALCAÍNO IBARRA, MARIO”.

12-13-14-15 - 77509

S E C R E T A R I O (S)

MINISTRO DEL INTERIOR

Blumel pidió a Fiscalía investigar “con la máxima diligencia posible” denuncias de corrupción

En la Región de La Araucanía. Respaldó a su par de Economía, Lucas Palacios, vinculado con un caso en que se investiga al ex diputado UDI, Gustavo Hasbún.

SANTIAGO. El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, junto con respaldar a su par de Economía, Lucas Palacios, pidió a la Fiscalía investigar “con la máxima diligencia posible” las denuncias de corrupción en la Región de Araucanía, que salpican al ex subsecretario de Obras Públicas. Este fi n de semana se conoció un audio que vincula al ex diputado UDI Gustavo Hasbún, quien enfrenta una investigación penal por haber pedido el pago de supuestas coimas al ex contratista Bruno Fulgeri, para interceder por él, ante el MOP, mencionando al entonces subsecretario Palacios, para la concreción del pago de anticipos por el avance de obras que este último tenía a su cargo. Al respecto, Blumel apuntó

Blumel apuntó que “tanto el ministro de Economía como el intendente han actuado en forma correcta y proactiva”.

que “tanto el ministro de Economía como el intendente, han actuado en forma correcta y proactiva, haciendo las denuncias o terminando los contratos que corresponden”. El secretario de Estado, añadió que “esas situaciones ya están en conocimiento de la Fiscalía y nosotros esperamos que la Fiscalía realice las investigaciones con la máxima diligencia posible, para despejar cualquier situación de irregularidad que existiese”. SEREMI DESCARTÓ IRREGULARIDADES

Este martes, el ex fi scal del Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía, Cristián Ríos, que venía desde la Administración anterior y actualmente está imputado por cohecho, aseguró que cuando asumieron las autoridades de este Gobierno la corrupción en la región “se desbordó”. Ante estos dichos, el seremi de Obras Públicas en La Araucanía, Henry Leal, comentó que “este seremi de Obras Públicas, desde el primer día que llegó, ha actuado con transparencia y con honestidad, hemos destituido a siete funcionarios, tenemos a funcionarios condenados por la justicia, he instruido sumarios, he hecho denuncias al Ministerio Público”. “Voy a seguir haciendo lo que he hecho hasta ahora, porque no estamos dispuestos a aceptar cosas reñidas con la ley. No he hablado hace tres años con el señor Hasbún, no tengo ningún vínculo con él. Él tiene que dar una explicación”, complementó la autoridad regional. En este caso, el ex diputado Hasbún, presentó este martes una querella por injurias con publicidad en contra del empresario Bruno Fulgeri, a quien acusa de dar declaraciones falaces y que interpretó de manera mañosa el polémico audio divulgado el pasado fi n de semana, “con el fi n de humillarme, desacreditarme y destruir por completo mi honra”. (Fuente Radio Cooperativa)

SERGIO CATALÁN

Murió el arriero chileno que salvó a 16 uruguayos en la tragedia de Los Andes

SANTIAGO. A los 91 años, murió Sergio Catalán, el arriero chileno que rescató a 16 rugbistas, que sufrieron un accidente aéreo en la Cordillera de Los Andes en 1972. El deceso se registró la jornada del lunes, siendo confi rmado por uno de los sobrevivientes de la tragedia, Carlos Páez, quien se despidió a través de su cuenta de Twitter: “Un gran hombre con una gran familia. Le debemos la vida. QEPD”, señaló. Catalán se hizo públicamente conocido y se ganó el agradecimiento de toda una nación, luego de que rescatara a los sobrevivientes de uno de los episodios más recordados, por el deporte sudamericano. El arriero rescató a los deportistas del equipo de rugby del colegio Stella Maris de Montevideo, que se estrelló el jueves 12 de octubre de 1972, en la cordillera de Los Andes. Dos de los ocupantes, Nando Parrado y Roberto Canessa, caminaron por 10 días en búsqueda de ayuda. Fue en ese peregrinar, que se encontraron con Catalán, logrando así rescatar al resto de los que se mantenían a la espera de ayuda. En un comienzo fueron 32 los sobrevivientes del accidente, sin embargo, producto de un alud que los afectó en el tiempo que esperaban ser rescatados, la cifra disminuyó a 16. Sus restos están siendo velado en el sector Puente Negro de San Fernando. (Fuente Radio Bío Bío)

DE PARTE DE LA MUNICIPALIDAD DE CURICÓ

Vecinos de Villa Nueva Galilea recibieron sede social en comodato

Beneficio. Tras mucho tiempo de trabajo por parte de los dirigentes vecinales, el inmueble les fue entregado por 30 años.

CURICÓ. “Estamos felices, muy contentos porque es un gran logro. Estamos muy emocionados con la directiva porque después de cuatro años de trabajo, de tocar puertas de hablar con el alcalde, Javier Muñoz, y con quienes ha correspondido en este proceso, hemos conseguido ya firmar este comodato”, comentó feliz Paulina Castro, presidenta de la junta de vecinos de Villa Nueva Galilea. La dirigente recordó que “como nueva villa que somos, nos comenzamos a reunir en una plazoleta. Con frío, con calor, con viento y con lluvias que nos pillaban antes de conformarnos como junta de vecinos y por eso que nosotros nos acercamos al municipio para acceder a este espacio que ya estaba construido para los vecinos. Producto de esto, nos constituimos como junta de vecinos, tenemos nuestra

Los vecinos recibieron felices la sede social.

resolución, nuestro decreto, tenemos nuestra personalidad jurídica, todo en regla y gracias a la ayuda de nuestro encargado de la Municipalidad y de todos los departamentos, estamos infinitamente agradecidos de la Municipalidad, porque cada vez que hemos tocado las puertas, nos han atendido muy bien y nos han ayudado a resolver todas nuestras problemáticas que nos aquejaban en aquel momento. Esto es un gran logro”, dijo.

FIRMA DE COMODATO Cumpliendo los protocolos establecidos, la Municipalidad de Curicó entregó en calidad de comodato una sede social para la utilización, en comunidad a la junta de vecinos Nueva Galilea. La firma oficial del documento se llevó a cabo ante la presencia de dirigentes de la entidad vecinal, siendo ejecutada por la alcaldesa (s) de Curicó, Carolina Bustos, quien, una vez concretado el respetivo comodato, con vigencia de 30 años, explicó a cerca de la importancia que reviste para los vecinos contar con una sede social. “Es importante destacar que esta directiva ha trabajado de manera ordenada y muy consistente, para poder avanzar en el proceso de generar un espacio de convivencia y un espacio que sea útil para los vecinos del sector. La Municipalidad teniendo la disponibilidad de este bien inmueble, está muy satisfecha de poder hacerle entrega de manera formal este comodato con miras a que puedan dar cumplimiento a sus objetivos de la mejor forma posible”, sostuvo Carolina Bustos. Por su parte, Paulina Castro, presidenta de la junta de vecinos de la Villa Nueva Galilea, quien en el acto de la firma fue acompañada por parte de su directorio, calificó el hecho como “un gran logro” el que deja atrás varios años de trabajo, por contar con un espacio comunitario. Este comodato, permitirá a los habitantes de la Villa Nueva Galilea, hacer uso y goce de la propiedad, teniendo la responsabilidad, a través de la junta de vecinos, de administrar, hacer las mantenciones, cubrir los gatos de luz, agua y gas, siendo ellos los ocupantes legales de la citada sede social.

SOSPECHOSO DETENIDO

Doble homicidio estremece a vecinos de población “Inés de Inagaray” de Parral

PARRAL. Dos personas murieron tras ser atacadas con arma blanca, durante un confuso hecho que investiga la Brigada de Homicidios de la PDI de esta ciudad. El hecho quedó al descubierto cerca de las 7:40 horas de ayer, en un domicilio de calle 5 de Octubre, de la población “Inés Inagaray” de Parral, hasta donde llegó personal de carabineros a constatar una denuncia. Los cuerpos estaban al interior de una de las dependencias de la morada. En virtud de las primeras indagaciones, un testigo que se encontraba compartiendo con las víctimas en el lugar del doble crimen, acusó a un sujeto apodado “El Pizarro” de haberlos atacado, con un elemento cortopunzante, para luego huir de allí. Las víctimas fatales son J.A.Y.M., de 33 años de edad, y P.A.S.P., de 22. Una tercera persona (el testigo) resultó lesionado grave. del sospechoso, en tanto la Fiscalía instruyó a la BH aclarar los homicidios. Así, a las pocas horas, fue detenido el presunto autor. Se trataría de D.M.P.T, de 29 años, quien tiene antecedentes penales por homicidio, maltrato de obra a gendarme, orden vigente por amenazas simples y una medida cautelar vigente que le prohíbe ingresar a esta comuna.

This article is from: