4 minute read

Notable experiencia de karatecas curicanos en Italia

A CARGO DE JESSY REYES CONTRERAS

NOTABLE EXPERIENCIA RECOGEN KARATECAS CURICANOS EN ITALIA

Advertisement

Gira a Europa. La delegación entrenó con similares en Bérgamo y compitió en exigente torneo. Equipo viajó con recursos del Gobierno Regional y empresas colaboradoras.

CURICÓ. Con la satisfacción de haber cumplido el propósito del viaje a Italia con cinco de sus promisorios karatecas, Jessy Reyes Contreras, “Ya finalizamos nuestra participación, si bien no logramos pasar a la siguiente fase, cada uno entregó su máximo y presentó allí su nivel, tuvieron buen desarrollo que era mi principal objetivo, que el torneo no los dejara ahí congelados y no fueran capaces de actuar, se manejaron bien desde el calentamiento en donde el entorno ya es desafiante. Muy agradecida por todos los que fuimos parte de este proyecto, los niños deportistas, apoderados, Gobierno Regional, nuestra directiva del Club Deportivo por toda la gestión realizada, IND a través del programa Promesas Chile, a la Corporación de Deportes de Curicó en especial a Valentina Hernández por estar apoyándonos en todo este proceso de postulación del proyecto, a Fabián Torres por el apoyo constante en todas las inquietudes que tuvimos en este camino. También agradecer a Fernando Correa ex técnico de la selección chilena de karate por ayudarnos a coordinar entrenamientos previos a la competencia ya que siempre los recursos son escasos y debemos sacar el mayor de los provechos en esta pasada. Para mí como entrenadora era fundamental sumar más combates y experiencias competitivas, por eso insistí en entrenar los días previos y luego afrontar la competencia con un umbral más alto de lo

Jessy Reyes Contreras, y sus seleccionados de karate compitieron en exigente torneo en Bérgamo, Italia.

“Muy agradecida por todos los que fuimos parte de este proyecto, los jóvenes deportistas, apoderados, Gobierno Regional, nuestra directiva del Club Deportivo por toda la gestión realizada”.

que estaban acostumbrados. (Sabía que este desafío era gigante pero justamente era mi objetivo, que dieran su máximo y se toparan con atletas del más alto nivel y de esa forma llegar a nuestra localidad con otro ritmo).

EL RETORNO

La ex medallista panamericana continúa: “Gracias, gracias, gracias. Ya organizamos equipajes para nuestro regreso ya que tenemos el sábado 17 de diciembre el campeonato zonal de la disciplina y es filtro para llegar al Nacional de Karate próximo en marzo 2023. Contarte que este campeonato era con el fin de promover el desarrollo. Sin embargo, no podían competir aquellos deportistas que estén dentro de los cuatro primeros del ranking nacional. Sofía Medina, 2° lugar categoría Under 14 +47kg. Nicolás Valenzuela, primer lugar Under 14 categoría -45kg, Joaquín Valenzuela, tercer lugar categoría Under 14 -55kg, Matilde Gagliano, primer lugar categoría cadetes +54kg, Óscar Vásquez, tercer lugar categoría Junior-68kg, Cristóbal García, primer lugar categoría Junior-76kg,

HISTORIAL DEL PEDAL

Ricardo Fernández, segundo lugar categoría Junior +76kg.

La U. de Chile se instala en la final

Universidad de Chile consolidó su clasificación a la gran final del Campeonato Femenino 2022, luego de imponerse por 2-1 en el segundo duelo de la llave contra el cuadro de Arturo Fernández Vial. Las azules comenzaron con la ventaja sobre el césped del Estadio Municipal de La Pintana, gracias a la goleadora del torneo, Sonya Keefe (22’). Rebeca Fernández aumentó la distancia a los 55’ y Constanza Reveco puso el solitario descuento aurinegro (68’). El equipo “laico” anteriormente se había llevado el triunfo desde el “Ester Roa” de Concepción por 0-2. En el primer choque de la serie Keefe y Fernández también se matricularon con las dianas capitalinas. Así, la U llegó hasta la definición donde buscará el bicampeonato.

Exdirigentes del ciclismo que dejan huella en la ruta

CURICÓ. Hace unos días cerró sus ojos para siempre el recordado presidente de la Asociación de Ciclismo de Curicó, Jaime Rojas Ferrer (Q.E.P.D.), quien marcó un precedente en el ciclismo curicano. La despedida fue silenciosa, solo familiares que lo acompañaron al campo santo para su descanso eterno. Antes ya nos había dejado “Don” Johnni Pinto Monsalve, el artífice del club Unión Ciclista Curicó. Si hablamos de ciclismo, Curicó tiene a muchos exdirigentes que aportaron con tiempo y dinero para mantener viva la tradición y el cantar de las bicicletas en el velódromo Manuel Gallardo, es Jorge García Carvajal, exdirigente, secretario, tesorero, de la asociación en los tiempos de Armando Maureira, Enrique Ramírez, Juan Vega Vega, Jaime Rojas Ferrer, entre otros, y que fueron parte de esa notable organización del Campeonato Panamericano de Ciclismo en Curicó en 1991. Tiempo de los alcaldes Emiliano Rojas (Curicó), Luis González (Teno), Nelson Gutiérrez (Rauco), Francisco Meléndez (Sagrada Familia), y en Digeder Rubén Albornoz, Ricardo Gálvez, presidente de la Federación Ciclista de Chile, Rufino Cubillos, gran colaborador. Delegaciones de Cuba, Brasil, Venezuela, Colombia, entre otras hicieron vibrar de entusiasmo en el Panamericano. “Tengo lindos recuerdos de una época de oro del ciclismo chileno: Sergio Salas, Roberto Muñoz, Manuel Aravena, Antonio Avendaño. Recuerdo que iba constantemente al diario La Prensa, le entregaba lista la nota a Carlos (Pozo), editor en ese tiempo, a veces me decía, -chico me falta una página-, tengo 83 años y ya hacen más de 40 años que trabajé como dirigente. Hoy gozo mi jubilación, fui tesorero municipal”, recordó.

Jorge García Carvajal, exdirigente del ciclismo curicano.

Falleció director de la Ken Shin Kan

El conocido maestro y director de la Ken Shin Kan Chile, Raúl Fernández de la Reguera, falleció ayer a una edad avanzada. El sensei estuvo muchas veces en Curicó, con los maestros Fernando Rivas y sus hijos que desarrollan este estilo, además de Pedro Hernández y Hernán González que con sus academias fortalecieron estas enseñanzas.

This article is from: