
3 minute read
Primera clínica móvil obstétrica y ginecológica en español recorre Charlotte
Yuliana Montiel
Para dar una solución a la atención médica, Atrium Health lanzó la iniciativa “Drive to Thrive”, la primera clínica móvil de Carolina del Norte destinada exclusivamente para brindar atención obstétrica y ginecológica.
El objetivo de la clínica móvil es disminuir las tasas de mortalidad materna y los embarazos no deseados al brindar atención de obstetricia y ginecología de última generación, en aquellas comunidades que más podrían necesitarlo, pero que no cuentan con un hospital Atrium cerca.
¿Qué servicios ofrecerá la clínica móvil ginecológica?
El espacio contará con obstetras y ginecólogos, enfermeras, traductores y trabajadores sociales que hablan español.
“Vamos a ofrecer los servicios de métodos anticonceptivos, incluyendo: el dispositivo intrauterino, el implante que se coloca en el brazo y vamos a tener disponibles pasti- llas anticonceptivas y se van a ofrecer servicios a mujeres embarazadas también, como los ultrasonidos y las citas de seguimiento”, comentó la intérprete médico Yarelis Class a La Noticia.
Otros servicios que se estarán ofreciendo son la entrega de referencias de mamografía, visitas de postparto, papanicolau para la detección de cáncer de cuello uterino, tratamiento de infecciones de transmisión sexual o del tracto urinario y orientación para conectarse con otros recursos médicos por medio de la ayuda de trabajadores sociales.
De acuerdo, con la trabajadora del Atrium Health aunque la recomendación es contar con una identificación con foto, esto no será una razón para ser excluida de la atención médica. Recalcó que aunque los médicos no hablan español contarán con servicio de traductores, quienes responderán cualquier duda ginecológica u obstétrica.
Respecto Class comentó: “Vamos a ofrecer el programa de asistencia financiera, para el cual casi todas las personas califican de acuerdo a sus ingresos, pero de no cualificar tenemos a una trabajadora social que va a evaluar si son elegibles para Medicaid y se les va a estar ayudando. Si no califica para ninguno de los dos, recibiría una factura en el correo”.
¿Dónde
estará la clínica móvil?
Los servicios de atención ginecológica y obstétrica se prestarán los días lunes, martes y miércoles desde las 9:00 a.m. hasta las 3:30 p.m. Estas serán sus ubicaciones por día.
Los lunes
Cada dos semanas, en el WOW SuperMarket de la ciudad de Monroe, en 1230 W. Roosevelt Boulevard (comenzó el 6 de febrero).
Cada dos semanas, en el WOW SuperMarket de 6407 South Boulevard, Charlotte. A partir del 13 de febrero.
Los martes
Iglesia bautista Mayfield (cada dos martes, su próxima jornada será el 14 de febrero) 700 W Sugar Creek Road, Charlotte.
La clínica móvil se ubicará una semana en la ciudad de Huntersville y la siguiente en Charlotte. En la primera ciudad estarán en Lake Haven Community Church (12000 Tuscaloosa Road) y en Charlotte estarán en los Centros Familiares OnRamp (2219 Freedom Drive). La próxima jornada será en Charlotte el 15 de febrero.
Más información
Aunque las citas no son necesarias, los pacientes pueden llamar al 704-468-0137 para reservar una consulta o solicitar información adicional sobre los recursos de Drive to Thrive que están disponibles.
Para conocer futuras ubicaciones visite el siguiente enlace: https://tinyurl.com/48wwhpzd
Yuliana Montiel
Cinco latinos con distintas nacionalidades conforman la agrupación Café Amaretto, el proyecto que busca conectar a la comunidad latina de Carolina del Norte a través de la música y conciertos gratuitos.

“Compartimos en comunidad canciones muy tranquilas y románticas, como boleros latinoamericanos y otros clásicos de Jazz”, comentó Ana Lucía Divins, la cantautora de la agrupación.
¿Dónde serán los conciertos gratuitos?
A través del programa “Chill Latin Music”, patrocinado por Culture Blocks del Consejo de Artes y Ciencias de Charlotte y por el condado de Mecklenburg, Café Amaretto estará presentando una serie de conciertos gratuitos en distintas ciudades de Carolina del Norte. Durante el mes de febrero, tienen programado dos presentaciones:
El próximo concierto de la agrupación será el sábado 18 de febrero a mo 8 de marzo se presentarán a las 6:00 p.m. en el Museo Mint Uptown de Charlotte, durante la exhibición de Picasso programada para ese día.
(1031 Matthews Mint Hill Rd, Matthews).

“En esta serie de conciertos que estamos ofreciendo a la comunidad, lo que buscamos es hablar de las historias que hay detrás de cada canción. Las conexiones que tienen con otros países y con otros artistas. Es un programa que inició en diciembre y nos seguiremos presentando en otras oportunidades”, comentó Divins.
Café Amaretto: una mezcla de nacionalidades y música
Café Amaretto empezó como un dúo entre la artista colombiana Ana Lucía y el guitarrista ecuatoriano Carlos Crespo. Sin embargo, desde hace 5 años comenzaron a trabajar con otros artistas y a probar diferentes géneros musicales.
La agrupación cuenta, además de Ana y Carlos, con el percusionista Edgar Marcano, el guitarrista Tony Arreaza (ambos originarios de Venezuela) y Carlos Baez, quien es de República Dominicana y es el encargado de tocar el bajo. En algunos de sus conciertos, también se presenta Carl Ratliff, un saxofonista nacido en Estados Unidos.
“A través de los años en los que yo empecé a compartir música con la comunidad, descubrí que la música es un instrumento y una herramienta que sirve para mucho más que entretener a las personas, sirve para traer las memorias de esa música tradicional de nuestros países y compartirlas de manera educativa para crear comunidad y conectarla. Eso es parte de lo que hacemos y es el concepto que traemos en vivo”, indicó Divins. Para más información sobre esta agrupación y los siguientes conciertos, los puedes seguir en sus redes sociales como Café Amaretto Music.