
1 minute read
MICHOACÁN, MORELIA
Michoacán se le conoce como cultura tarasca o purépache. El traje de las mujeresse compone de una falda y una camisa. En cuanto a las faldas, existen dos tipos:
Sabanilla: es una especie de lienzo rectangular hecho con lana y tejido a mano. Servía en sus orígenes para abrigar durante las frías noches de invierno, de ahí el nombre de sabanilla. Durante el día, esta falda se utiliza como falda y se sujeta a la cintura con un ceñidor.
Advertisement
Zagalejo: es también de lana y se distingue de la sabanilla porque en la parte superior lleva una tira de algodón de color fuerte, la cual contrasta con la franja que lleva en la parte inferior, que es de color claro.
Las camisas se pueden encontrar de diferentes tipos, la más común consiste en una camisa que se pliega sobre el pecho y la espalda, y se borda con detalles en blanco o en colores.
