
1 minute read
TORRE VIDA UG ANÁLISIS
Al analizar los logotipos del mapa de marcas de ámbito social y cotejándolo con el de Torre Vida, me di cuenta que son logotipos de gran reconocimiento, con un gran grado simbólico como signo lingüístico y visual y no porque su signo sea el mejor, sino por el nombre de la organización que fue la que le dio ese gran peso icónico de la mano con el grado de la iconicidad, entre la imagen y su referente, la mayoría tienen una calidad media-alta, con respecto a su morfología, las formas queusanloslogotipossoninorgánicas,ysonlogotipoconsímbolo,estánbienpensadas,porello es que actualmente los símbolos que usan son muy fáciles de recordar, siguen manteniendo su vigenciayvocatividad.
Sus estilos son un poco serios, su línea cromática son colores fríos, que representan seriedad, y sonmuyusadosenesterubrodelamedicina,suscoloressonmásllamativosaprimeravista,con grandescontrastesybuenosbalances.
Advertisement

Las tipografías son poco funcionales a la vista y reproducción, aunque se me hizo muy curioso que la mayoría de las tipografías son sans serif, y estas son buenas para la reproducen en diferentes tipos de soportes, considero que si usaran una tipografía más moderna y con peso visual, podría funcionar mejor, sus interlineados entre cada una de las letras es malo, están muy juntas y eso hace que no se entienda bien la palabra a primera vista, lo mismo que pasa con la tipografía de torre vida, pero el que se use una tipografía regular y redonda ayuda a que se entienda, además de que son el símbolos que usan se logra entender como conjunto cada logotipocomounagranimagendemarcaenunaspectopsicológico.
