
1 minute read
Peyote
El peyote (Lophophora williamsii) es un cactus sin espinas que crece en las zonas áridas de México y Estados Unidos. Ha sido utilizado tradicionalmente con fines medicinales y religiosos por pueblos originarios desde hace largas generaciones. Además de "peyote" , tiene otros nombres, como:
Piote Jículi
Advertisement
Cactus pudding Tunade tierra
R a í z d e l D i a b l o
10
La palabra "peyote" tienes dos variantes etimológicas del náhuatl: peyotl, que significa “tela del corazón” , y peyutl, “capullo de seda o gusano” .
Los wixárikas lo llaman "hikuri" , que, según su religión, es la conversión del espíritu Tamautz Kauyumari en la planta.

11

De acuerdo con la tradición wixárica, cuando el mundo fue concebido, en un mar llamado Tetéi Haramara nació un venado que siguió al Sol hacia el oriente. Fue alcanzado por cinco cazadores, quienes lo mataron con una flecha. Su corazón y cada una de las pisadas que dejó en el camino se convirtieron en peyotes.

*Cabe decir que hay versiones diferentes de esta narración.
12
Desde hace mucho tiempo la cultura wixárica tiene la tradición de salir en peregrinación con su familia y sacerdotes para encontrar peyote para purificarse. Se dice que sólo los más puros podrán ver el Venado Azul. Cabe decir que no cortan el peyote completo, sólo una parte, pues este tarda en crecer entre 15 y 20 años.
