6 minute read

Entrevistamos a… Nuria Barrera, pág

Entrevistamos a… Nuria Barrera

Advertisement

La vida, bendita palabra, ha llevado a este que escribe a asaltar la amistad y tenerla cerquita en esas primeras veces que uno no sabe muy bien a lo que aferrarse para ganar en seguridad.

Aún recuerdo aquella primera visita a tu estudio y, como siempre, tu sonrisa, y tú, por supuesto. Luego fueron pasando los días, las fotos… y llegó una mañana fría de sábado, me acompañaba el gran Borja y…

Dime algo porque yo me quedé sin poder hablar; ¿cómo fue la experiencia aquella de pintar al Cachorro en blanco y negro?

NURIA: Pintar al Cachorro es siempre una conversación con Dios, todo el proceso se convierte en una oración continua, en un diálogo donde sale lo que llevas dentro. Ese Cachorro transmite mucho, lo realicé en una etapa difícil de mi vida y creo que la obra lo dice todo. El dramatismo del blanco y negro al que un periodista llamó, Cachorro de la Luna, representaba los colores corporativos de nuestra Hermandad.

Bueno, que me enrollo y hablo yo más que tú que eres la única protagonista, antes de seguir con este ratito… ¿cómo estás?

NURIA: ¿Yo? Estupendamente, muy feliz. Recuperándome y dando gracias al Señor cada día por permitirme disfrutar de la vida.

Pasar por un proceso oncológico a mí me ha servido para ofrecérselo a Dios, acercarme más a Él y su Madre, y valorar todo lo que tengo: familia, amigos, un marido excelente, un trabajo que me permite disfrutar y vivir en la ciudad más bonita del mundo. Detalles de Hermandades por las que he pasado y ante la dificultad me han tendido su mano, a través de un detalle o carta. Emocionante. Y el regalo además, personas que me siguen en redes sociales, y sin conocerlas ¡cuánto cariño, ánimo y respeto me han transmitido!

Me acuerdo de aquella foto llena de Esperanza y… en fin… ¡cuéntanos! ¿Qué te queda por pintar?

NURIA: Pues muuuuucho, espero. Todo es ilusionante, desde el momento en que un particular, entidad o Hermandad quiere contar con mi trabajo. En estos días estoy recibiendo encargos para Navidad, alguna efeméride próxima y para la próxima Semana Santa y de años aún más lejanos. Todo esto te permite acercarte a lugares, devociones y personas maravillosas. Bendito sea Dios y lo que Él me depare.

El paño de la Verónica de la Hermandad de Montserrat, el cartel de las Glorias de Ronda, ese “Refugio de un torero”, esa Piedad leonesa para su Sábado de Pasión… ¿se me olvida algo de lo último que hayas hecho?

NURIA: Pues para León han sido dos, el que comentas y Redención el Domingo de Ramos. A ellos hay que sumar pues Semana Santa de Motril, Los Palacios-Villafranca, portada del Anuario del Polígono de San Pablo, paño de Verónica también para La Soledad de Alcalá Del Río, papeleta de sitio de Medinaceli de Madrid o el cartel compartido con mis compañeros César Ramírez y Raúl Berzosa para la Semana Santa de Córdoba . Recientemente ya he presentado el cartel para el la Hdad. del Rocío de Huelva, he pintado también a la Virgen del Refugio para la Exposición del Centenario de Pepe Luis en el Ayuntamiento de Sevilla y próximamente para Rocío de Torremolinos o la Feria de Alcalá de Guadaíra y algunos carteles más.

El confinamiento nos aparece ya como un recuerdo de lo vivido y más si cabe, tras esta Semana Santa vivida. ¿Con qué te quedas de Ella?

NURIA: ¡Difícil! Este año he vestido la túnica de los Negritos por primera vez junto a mi marido. Eso no puedo transmitirlo en palabras. Pero son tantas cosas...porque ha sido maravillosa, por muchas cosas, hasta la lluvia nos ha permitido vivir estampas únicas. Pero he de confesarte que me han regalado Hermandades como la de Torreblanca, San Bernardo, Cristo de Burgos, la Macarena,¡uffffffff!,cuando esa Legión de Roma me brindó su abrazo, Ella en la calle Parras...nuestro Cachorro, el Resucitado....caricias de esta Sevilla que se graban a fuego en la memoria y en el corazón.

Y ahora, una pregunta vital: ¿la tortilla con cebolla o sin cebolla?

NURIA: Con lo que haga falta. Me encanta y no soy "delicá"

Sin cambiar aún el tercio, ¿botellín o tirador?

NURIA: tirador, aunque no le hago feo a un botellín ¡helado!

Y ahora la Feria… ¿tienes ya sacado de aquel ropero de 2017 el traje rojo o toca cambiar?

NURIA: ese traje rojo es de la excepcional Lina, que en paz descanse, que me permitió fotografiar esos trajes que aparecen para el cartel, ojalá fuese mío. Pero de los míos toca cambiar porque las circunstancias han hecho que baje tallas, no hay mal que por bien no venga ( jejejeje) pero da igual el traje o el color, lo importante es vestirse y poner color a la Feria.

Recomiéndanos un libro y un autor.

NURIA: El hombre que esculpió a Dios, de mi querido amigo que ya descansa junto a Él, Fernando Carrasco.

¿Y el pintor del momento?

NURIA: Muchos, el arte vive un momento álgido con muchos y variados artistas tanto a nivel local como nacional.

Fuera del mundo del arte, bueno y dentro, también nos vale, dinos alguien a quién admires.

NURIA: muchas, e intento aprender de ellas, empezando por mis padres.

Y ya que estamos, un secretillo de esos inconfesables, una manía,…

NURIA: antes de empezar un lienzo o tabla trazo una cruz, unas veces a lápiz otras directamente con el pincel y color. Es para mí como pedir la bendición de Dios para que guíe mi camino.

Para inspirarte en un día complicado de esos en los que imagino que cada trazo es una tragedia, ¿pones música?, ¿te aferras al silencio o te quitas la bata y te vas a coger aire? Algún secreto tienes que tener para esos momentos…

NURIA: la música y la radio me acompañan siempre. No me gusta el silencio, nada. Y a veces salir y andar una hora me ayuda muchísimo, me permite pensar y aclarar ideas sobre determinado trabajo.

Para terminar, simplemente darte las gracias por esta entrevista, por aquel momento ya descrito y por hacerme sentir importante al dibujar a la Virgen de mi hija para aquel Círculo de Pasión…

NURIA: Gracias a ti siempre, por contar con mi humilde testimonio, un placer para mí. Pintar a Patrocinio en aquella ocasión tiene una historia que ya te contaré. Ella lo sabe. Es una fuente de dulzura y consuelo. Esa caída de cabeza y ese brillo de sus ojos... ¿verdad?

This article is from: