1 minute read

Las reglas de mi hogar

Next Article
Cuidando mi ciudad

Cuidando mi ciudad

Semana 33

Nuestra casa es el lugar donde pasamos más tiempo, y nuestra familia es nuestro primer grupo al que pertenecemos. Necesitamos normas y reglas que rijan la convivencia y que marque los límites, es decir, lo que podemos hacer y lo que no podemos hacer. Las normas son conductas que se esperan que se cumplan para tener una buena convivencia. Al no cumplirse, traen consecuencias negativas. Es importante que comprendas que las normas no son prohibiciones, sino una guía de conductas que están permitidas hacer.

Advertisement

Dentro del hogar, existen dos tipos de reglas las cuales son:

Reglas mínimas

Saludar al entrar a la casa. Pedir las cosas “por favor” y dar las “gracias”. Tener un tono de voz suave, evitar los gritos. Compartir nuestras cosas con los miembros de la familia. Respetar las opiniones de todos los miembros de la familia. Respetar las normas de la casa. Llevar horarios específicos para realizar actividades. Despedirnos al retirarnos de un lugar.

Reglas específicas

Ejemplo “Normas para el comedor”. Lavar las manos antes de comer. No arrastrar las sillas al momento de sentarse. Respetar el lugar de los demás. No jugar en el comedor. No hablar con la boca llena. Masticar con la boca cerrada. No interrumpir la plática de los adultos. No gritar. Llevar el plato al lavabo. Dar gracias al terminar los alimentos.

En tu habitación, ¿Crees que también debería de haber algunas normas? Escribe 5 normas que consideras deben de cumplirse en tu habitación. Te ayudo con una.

1.

Recoger todos mis juguetes al terminar de jugar.

2.

3.

4.

5.

Haz una lista de las normas que recuerdas, que se deben de cumplir en toda tu casa.

This article is from: